Inversión ISR

Esta fue una de las interesantes conclusiones que emergió del Encuentro 'Soluciones tecnológicas para la gestión de la ISR', organizado por Spainsif. Durante el evento se analizó el papel que los avances tecnológicos están desempeñando a la hora de facilitar la gestión de la inversión sostenible y responsable (ISR), tanto desde el punto de vista de herramientas y soluciones ESG que emplean los actores del mercado financiero, como desde la integración de la inteligencia artificial, el big data o la medición de impacto en los análisis de las empresas y las carteras.
Ver noticia
El objetivo de esta iniciativa es avanzar en la región hacia una economía amigable, donde se elimine la contaminación y se permita la regeneración de los sistemas naturales, preservando la biodiversidad y priorizando la luchar contra el cambio climático. Del primer comité directivo formarán parte Colombia, Costa Rica, Perú y República Dominicana.
Ver noticia
Ver noticia
Así lo afirma el “Informe Global sobre Emprendimiento 2020” realizado por BNP Paribas Wealth Management. El estudio está basado en la opinión de más de 1.000 emprendedores de todo el mundo y revela qué estrategias de inversión han seguido estos emprendedores para sus carteras en 2019 y 2020.
Ver noticia
La entidad financiera ha sido seleccionada como la segunda más sostenible del mundo y, además, ha obtenido la medalla de plata en el Anuario de S&P Global. Asimismo, la banca ha anunciado que ya ha alcanzado un año antes de lo previsto la mitad de los objetivos que se había propuesto sobre financiación sostenible. El ritmo de crecimiento en la financiación de este tipo de operaciones por parte de BBVA supone un 33% más de lo planeado.
Ver noticia
La compañía ha hecho la emisión por un importe de 1.000 millones de euros. Con esta operación, la empresa extiende el alcance de su financiación a proyectos sociales en España, Alemania y Brasil, al tiempo que da continuidad a iniciativas ambientales en línea con los bonos verdes emitidos en 2019 y 2020.
Ver noticia
Así lo afirma el Observatorio Español de la Financiación Sostenible OFISO en su Informe Anual sobre 2020 recientemente publicado. Según la investigación el año pasado fue el año de los bonos sociales: en España alcanzaron los 2.817 millones con un alza del 88% y a nivel global multiplicaron por más de 6 veces su volumen. Asimismo, los bonos verdes aumentaron un 44% y los bonos sostenibles mostraron un crecimiento del 62%.
Ver noticia
Invertir en el mañana tiene un gran impacto en el mundo de hoy. Conscientes de esto, NSBN facilita la inversión de bonos verdes, sociales y sostenibles al permitir a los inversores obtener información detallada para la debida diligencia, la selección y el seguimiento de las inversiones. Se trata de una plataforma que reúne información de los distintos emisores de deuda sostenible del mundo y se ha convertido en un referente global para los inversores. Recientemente, la red NSBN ha posibilitado la incorporación del Instituto de Crédito Oficial (ICO), uno de los principales emisores del mercado europeo de deuda sostenible.
Ver noticia
La compañía se ha adherido a la iniciativa de métricas derivada del informe “Measuring Stakeholder Capitalism Initiative”, adoptada por 61 empresas miembros del Foro Económico Mundial de Davos y del grupo de primeros ejecutivos que forman parte de su Consejo de Negocios Internacionales. La firma de este compromiso da un paso más en el aporte que realiza la banca a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y fomenta principalmente la transparencia en la publicación de métricas.
Ver noticia
En un contexto de incertidumbre económica prolongada a causa de la pandemia, El “Informe sobre la situación y perspectivas de la economía mundial en 2021”, la publicación emblemática de la ONU sobre las tendencias económicas, analiza el estado de la economía desde el principio de la llegada del coronavirus a nuestras vidas. El documento afirma que existe el potencial de que los bancos centrales contribuyan a una recuperación más sólida e inclusiva. Esto podría lograrse mediante la integración de consideraciones de desarrollo sostenible en las decisiones de política monetaria y financiera.
Ver noticia
Los avances del marco regulatorio europeo como la Taxonomía para las inversiones sostenibles, la divulgación de la información no financiera o Solvencia II sientan las bases para un sector asegurador que está teniendo un rol protagónico en la consolidación de la inversión sostenible. Así lo han afirmado las y los participantes en el Encuentro ISR 'El sector asegurador en la inversión sostenible', organizado por Spainsif.
Ver noticia
La entidad financiera ha incorporado dos índices climáticos de creación propia pioneros en el mercado. Estos son: ‘Solactive BBVA Climate Action PAB Europe’ y ‘Solactive BBVA Climate Action CTB Europe’. De este modo, la banca ha aumentado su primera familia de índices QIS, especializada en sostenibilidad.
Ver noticia
Ver noticia
El año pasado se fijó como el puntapié inicial para dar comienzo a la llamada "década de acción" para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Este ambicioso proyecto se vio claramente detenido tras la irrupción de la pandemia a nivel mundial y la crisis sanitaria que esta trajo consigo. Tras un 2020 convulsionado, la recuperación económica es hoy una de las mayores preocupaciones. En un contexto marcado por el debate de alternativas, el Foro Económico Mundial publicó un informe en el cual plantea que este año puede ser clave para impulsar la economía circular propiciando un sistema en el cual la protección del medio ambiente y de la sociedad emerjan como prioridades principales.
Ver noticia
Dice la Real Academia de la Lengua Española que sostenible es “aquello que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente”. Y eso es precisamente lo que proponen las finanzas sostenibles, que son hoy más necesarias que nunca. En un mundo convulsionado, lograr que toda estrategia financiera considere no solo la variable financiera a corto plazo, sino también la de viabilidad a largo plazo y la de la sostenibilidad es determinante y transformador. Financiar de forma sostenible la Agenda 2030 es un camino.
Ver noticia
El Foro Académico de Finanzas Sostenibles junto a Triodos Bank han publicado la Segunda Monografía sobre Finanzas Sostenibles. Esta ofrece una recopilación de las principales metodologías disponibles para las entidades financieras en materia de alineamiento de su cartera con los objetivos del Acuerdo de París.
Ver noticia
Se trata de una iniciativa de inversores institucionales internacionales y de la ONU que tienen como objetivo incorporar los criterios ASG a las decisiones de inversión. De este modo Bankia Asset Management (Bankia AM) está incrementando gradualmente, mediante distintas iniciativas, el peso de los activos gestionados bajo criterios Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo.
Ver noticia
Ver noticia
Es un orgullo para nuestro país que MAPFRE haya recibido el sello “Label ISR”. Se trata de una insignia creada y respaldada por el Ministerio de Finanzas francés, una etiqueta de gran prestigio a nivel internacional, que supone una buena herramienta para que los inversores puedan elegir inversiones responsables y sostenibles.
Ver noticia
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible han sido una suerte de faro en la neblina de este año pandémico. A pesar de que, a causa de la inesperada llega del coronavirus, el 2020 no ha sido el mejor año para la Agenda 2030, la sostenibilidad ha seguido creciendo en las empresas públicas de nuestro país. Así lo explica el informe “La Sostenibilidad en las empresas pública desde la triple perspectiva ESG” publicado por el Grupo de Acción de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial en las Empresas Públicas, liderado por Forética. El documento recoge la contribución realizada este año por parte de las entidades miembro del Grupo a diferentes objetivos de la Agenda 2030.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top