ESG: Impacto de los aranceles y el entorno político en la transformación sostenible empresarial

En un contexto mundial marcado por tensiones económicas y climáticas, los aranceles aduaneros se están convirtiendo en una verdadera herramienta estratégica. Las empresas europeas que operan en Estados Unidos se enfrentan a una paradoja: necesitan intensificar sus esfuerzos de descarbonización en Europa, pero tienen pocos incentivos para hacer lo mismo en Estados Unidos.

Tecnología con propósito: ¿Puede la innovación cerrar brechas sociales en la transición ecológica?

¡Menudo tema has escogido para la vuelta de vacaciones! Un tema, sin duda, apasionante… y es que en estos días de descanso he aprovechado para profundizar en ciertos aspectos que, a menudo, pasan desapercibidos, pero que su impacto marca un antes y un después.

IA para una movilidad más eficiente: el futuro del transporte público en España

La movilidad urbana es mucho más que trasladarse de un lugar a otro: es el eje central para millones de ciudadanos. Según el Instituto Nacional de Estadística, en el pasado mes de junio, más de 500 millones de españoles se desplazaron a través del uso del transporte público. Datos como este reflejan la importancia de garantizar un sistema fiable y eficiente, siendo no solo una cuestión de transporte, sino también de cohesión social y calidad de vida.

Liderazgo y comunicación en 4K con DISC

Cuando pensamos en un líder, es fácil imaginar a alguien carismático, directo, que toma decisiones sin pestañear y lleva un calendario implantado en el córtex prefrontal. Lo que según DISC llamaríamos un perfil rojo en toda regla: orientado a la acción, a los resultados, al “vamos al grano que el café se enfría”. Pero ¡sorpresa!, no todos los líderes están cortados por el mismo patrón.

Biomimética: un líder perezoso

En esta sociedad tan compleja y apresurada que nos ha tocado vivir, de vez en cuando necesitamos pararnos a pensar cómo hacer mejor las cosas; y hacerlas mejor no solo para nosotros, sino para las personas de nuestro entorno, nuestra sociedad y nuestro planeta.

Diana de Arias: “Para el emprendedor social, el auténtico logro está en disfrutar del camino”

Diana de Arias llevaba una vida normal, como la de cualquier joven que acaba la universidad con sus aspiraciones laborales, sueños de futuro y con una vida por delante hasta que con 23 años sufrió un Ictus. “Me enfrenté al mayor reto de mi vida. Tuve que volver a aprender a comer, andar, escribir, e incluso, a recuperar mi voz”.

¿Puede la Inteligencia Artificial ayudar a combatir el cambio climático?

El cambio climático es uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Las emisiones de gases de efecto invernadero, la deforestación, la pérdida de biodiversidad y la acidificación de los océanos se están acelerando a un ritmo alarmante, y se necesitan soluciones innovadoras y eficaces para mitigar sus impactos. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) se presenta como una gran herramienta que puede transformar la forma en que abordamos la crisis climática.

Experiencias con propósito que venden

Cómo alinear negocio, marca y responsabilidad en eventos y activaciones. Pasar por la puerta de Mercadona ya no es solo hacer la compra: es deslizar el patinete, escanear un QR y tomarte un café recién molido al vuelo. La cadena ha iniciado una remodelación que mezcla lo tecnológico con lo ecológico: aparcamientos para patinetes eléctricos, códigos QR que revelan la trazabilidad de los productos y cafeteras automáticas para evitar colas y residuos.

Debida Diligencia en las cadenas de suministros: el riesgo del check list ante exigencias excesivas

La implementación de un sistema de gestión, a diferencia de acciones puntuales aisladas, trae a la empresa el desafío de la inversión de recursos pero a la vez, grandes beneficios. Uno de ellos, poder anticiparse a posibles impactos negativos.

La protección de la capa de ozono y la eliminación de los gases fluorados, prioridad en el nuevo curso político

Ahora que comienza un nuevo curso político, y en un contexto de olas de calor, incendios e inundaciones cada vez más frecuentes, proteger nuestro escudo natural –la capa de ozono– y reducir la contaminación climática de los gases fluorados debe situarse como prioridad en la agenda del Gobierno.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies