Inversión ISR

Deterioro del valor reputacional, empeoramiento de la posición competitiva, disminución de la capacidad de generar ingresos o multas y sanciones son algunos de los impactos que pueden dañar la cuenta de resultados cuando no se tienen en cuenta los criterios ASG en la toma de decisiones.
Ver noticia
Los tres objetivos más citados por empresas y entidades son el cambio climático, el trabajo decente y el desarrollo económico y la salud y el 40% de las 250 empresas más grandes del mundo ya reportan su impacto en los ODS, según Joaquín Garralda, uno de los ponentes que ha participado en la Semana de la ISR de Spainsif.
Ver noticia
Puede decirse que es la mejor forma de medir la destreza de un gestor y la de su equipo. Representa el peor o mejor comportamiento de un fondo respecto a su índice de referencia. Integrando criterios ESG en nuestro análisis somos capaces de identificar un Alpha que mediante la gestión financiera tradicional no podemos
Ver noticia
La Inversión Socialmente Responsable puede definirse como aquella que no solo tiene en cuenta un retorno económico sino que también tiene en cuenta criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno, conocidos por las siglas ASG (o ESG en inglés). Su inicio más o menos oficial se remonta a 1999. Ese año se aprueba la Norma SA 8000 de Social Accountability International (SAI) y también el Dow Jones Sustainability Index (DJSI): primer índice bursátil que incluye criterios sociales y medioambientales.
Ver noticia
Ver noticia
Según Jaime Silos, director del Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad afirma que “invertir en los aspectos ASG contribuye a incrementar el valor esperado de la inversión y reduce la probabilidad de experimentar shocks. Hace a las empresas más rentables, menos vulnerables ante los riesgos del mercado y más sostenibles a largo plazo”.
Ver noticia
Dispone de un tamaño objetivo de 25 millones de euros y tiene el objetivo de alcanzar un primer cierre de al menos 15 millones de euros. Para ello, cuenta con el apoyo de varios inversores que ya han colaborado con Creas de manera previa a esta nueva iniciativa y a los que se sumarán otros tres inversores institucionales.
Ver noticia
A finales de mes, finaliza el proceso por el que los analistas de RobecoSam deciden qué empresas son las elegidas para formar parte del Dow Jones Sustainability Index (DJSI), el índice de referencia para todas las que quieran presumir de estar entre las más responsables del mundo.
Ver noticia
Es el primer banco español en lanzar este tipo de emisión. El importe es de 1.000 millones de euros.
Ver noticia
Un claro ejemplo de esta dinámica es China. El país puede no ser el primer caso que nos viene a la mente en cuanto a virtudes medioambientales. En redes sociales se comparten con frecuencia imágenes de megalópolis altamente contaminadas, así como los sentimientos de ira y frustración de sus habitantes. Sin embargo, el Partido Comunista se está tomando en serio esta amenaza: se calcula que el 40% de todas las fábricas del país han echado el cierre en los últimos años, al menos temporalmente, para ser inspeccionadas, lo que ha derivado en acciones judiciales o sanciones a 80.000 fábricas a manos de la oficina de medio ambiente.
Ver noticia
Ayudados entre otras instituciones por el Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y la Agencia Internacional de la Energía, su metodología permite una mejor evaluación del riesgo y de las oportunidades potenciales que puedan producirse en el futuro en relación a diferentes escenarios de cambio climático.
Ver noticia
La entidad financiera acaba de publicar su Marco para la emisión de este tipo de activos vinculados a los ODS donde señala que los fondos obtenidos “nunca, bajo ninguna circunstancia, serán utilizados para financiar ningún proyecto relacionado con la generación nuclear, los embalses de gran escala, la minería y otras actividades relacionadas con el carbón, el gas y el petróleo.
Ver noticia
No hay forma de escapar a ellos. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible se han instalado en la comunicación corporativa, las instituciones financieras, universidades, etc. ¿Qué explica el entusiasmo por ellos?
Ver noticia
Así de contundente se mostró su gobernador, François Villeroy, en la Conferencia de Supervisores sobre Riesgo Climático. Unos días antes, el banco central francés había publicado una carta en la anuncia que aumenta su compromiso con la Inversión Socialmente Responsable (ISR).
Ver noticia
Impacto social, en el desarrollo e incluso humanitario, este tipo de vehículo de inversión socialmente responsable (ISR) incide directamente en programas específicos que requieren recursos para llevarse a cabo y donde la rentabilidad económica pasa a ser un objetivo secundario.
Ver noticia
La demanda para tener acceso a agua potable no hace más que aumentar, siendo la oferta limitada y tratándose de un recurso finito, por eso las inversiones en infraestructuras de agua continúan aumentando tanto en países desarrollados como en los emergentes. Esto hace que en algunas gestoras la empiecen a denominar "el oro del siglo XXI".
Ver noticia
Siguiendo criterios muy estrictos en sus inversiones de modo que siempre se tengan en cuenta aspectos vinculados con criterios ASG (medioambiente, social y buen gobierno), el que es con diferencia el mayor fondo de pensiones del mundo, cerró 2017 con un valor de 1,075 billones de dólares, 130.000 millones de dóalres más que el ejercicio anterior. El rendimiento medio de los últimos seis años ha sido de casi el 10%.
Ver noticia
Todavía hay muchas ocasiones en las que se tiende a entremezclar criterios de inversión socialmente responsable con otros, que aunque pueda parecerlo, no lo son.
Ver noticia
Un informe realizado conjuntamente por el grupo de los PRI y la fundación WWF advierte sobre la necesidad de vigilar las cadenas de suministro en las compañías vinculadas con la agricultura y señala que una adecuada gestión de estos riesgos puede ofrecer mucho valor para sus inversores.
Ver noticia
Con un importe total de 1.000 millones de euros, su vencimiento final está previsto para el 30 de abril de 2028 y devengará un cupón anual del 1,773%.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top