Inversión ISR

Inversión responsable

Inversión responsable

La responsabilidad ha llegado también al mundo de la inversión, y ello no afecta solo a los grandes fondos. Es por esto que está de actualidad la preocupación de los pequeños inversores por el destino de sus ahorros, aunque sea coyuntural. La palabra responsable, según la RAE, viene de "responder por algo o por alguien", y es justamente eso lo que quieren los minoristas: conocer y poder "responder" sobre lo que se apoya con su capital cuando lo ceden temporalmente a determinada entidad, institución, estado, etc. 
Robeco: "la mitad de los clientes de las gestoras de activos esperan ya que sus carteras de inversión incorporen criterios de sostenibilidad"

Robeco: "la mitad de los clientes de las gestoras de activos esperan ya que sus carteras de inversión incorporen criterios de sostenibilidad"

Así lo ha afirmado Ana Claver, CFA, Directora Ejecutiva y Responsable de Ventas de Robeco España, durante la presentación de Robeco Essentials Live: Inversión en Sostenibilidad “La Era de la Responsabilidad”, primer módulo de su innovadora Plataforma Educativa para profesionales de la inversión.
Sostenibilidad e inversiones. El ROCE hace el cariño

Sostenibilidad e inversiones. El ROCE hace el cariño

El mayor reto que encontré cuando empecé mi carrera en el mundo de la sostenibilidad fue, sin duda, reconciliar la responsabilidad de las empresas con el retorno financiero. ¿Acaso la sostenibilidad crea valor para el negocio? ¿Tienen algo que ver los pájaros y las flores con el ROCE (retorno sobre el capital empleado )?
Hay una necesidad urgente de expandir el universo "verde" invertible

Hay una necesidad urgente de expandir el universo "verde" invertible

En 2014, el informe del GIEC (Grupo de expertos intergubernamental sobre cambio climático) dijo: "Si continúan las emisiones de gases de efecto invernadero, éstas causarán un calentamiento adicional y un cambio duradero en todos los componentes del sistema climático, lo que aumentará la probabilidad de consecuencias graves, generalizadas e irreversibles para las personas y el ecosistema.
Futuro Sostenible, el nuevo fondo de BBVA con criterios socialmente responsables

Futuro Sostenible, el nuevo fondo de BBVA con criterios socialmente responsables

Aplica criterios de sostenibilidad medioambiental, social y de gobierno corporativo para seleccionar los mejores activos de renta fija y renta variable.
La responsabilidad social de los inversores

La responsabilidad social de los inversores

La actividad regulatoria ha sido intensa en lo que llevamos de año. Hemos tenido que aprender lo que significa MIFID II, digerir la nueva normativa sobre protección de datos GDPR y sobre información no financiera NFRD, así como preparar la transposición de la revisada directiva europea sobre derechos de los accionistas SRD II, antes de junio de 2019, con nuevas obligaciones para sociedades cotizadas, intermediarios, asesores de voto y, sobre todo, inversores institucionales.
Bankia se suma a los Principios de Ecuador para gestionar su financiación responsable

Bankia se suma a los Principios de Ecuador para gestionar su financiación responsable

Las instituciones que se adhieren a estos Principios contraen públicamente la obligación de implementar políticas y procedimientos que contribuyan a una mejor gestión ambiental y social de la compañía.
Bonos verdes asiáticos: una oportunidad para estimular la descarbonización en la región

Bonos verdes asiáticos: una oportunidad para estimular la descarbonización en la región

Asia ha sido testigo de uno de los mayores crecimientos del mercado global de bonos verdes en los últimos años, una tendencia que pensamos continuará en un futuro próximo. Consideramos los bonos verdes como herramientas cruciales en la movilización de capital privado para la resolución de los retos medioambientales.
ISR.- La emisión de bonos verdes ya suma 4.550 millones de euros en España

ISR.- La emisión de bonos verdes ya suma 4.550 millones de euros en España

La cifra es similar a todo 2017, que fue de 5.000 millones. Esto supone un crecimiento aproximado de un 80%, pero es una cifra muy lejana de los más de 20.000 millones de euros que se colocaron en Francia durante el mismo periodo.
Impact investing, filantropía e ISR: similitudes y diferencias

Impact investing, filantropía e ISR: similitudes y diferencias

Impact investing, impacto de las inversiones ESG, impacto filantrópico… el término “impacto” está en todas partes. Pero, ¿qué significa exactamente y por qué está tan extendido? El impacto se define como el efecto en algo, la influencia de alguien, sus ideas y acciones.
El retorno que importa. Cuando los valores mejoran nuestras decisiones de inversión

El retorno que importa. Cuando los valores mejoran nuestras decisiones de inversión

Los humanos tenemos múltiples facetas. Somos padres, hijos, trabajadores, hermanos, consumidores. En todas esas facetas intentamos conseguir lo mejor para nosotros y para los que nos rodean o, al menos, nos gustaría pensar que intentamos. Si hay cosas que nos preocupan, si buscamos hacer el bien a nuestro entorno siempre que podemos…¿por qué no hacemos lo mismo cuando invertimos nuestro dinero? ¿Qué pasaría si supiéramos que estamos financiando actividades con las que no comulgamos, o que incluso nos producen rechazo? Veamos un ejemplo reciente.
Los 27 riesgos de no cumplir con la responsabilidad social empresarial

Los 27 riesgos de no cumplir con la responsabilidad social empresarial

Deterioro del valor reputacional, empeoramiento de la posición competitiva, disminución de la capacidad de generar ingresos o multas y sanciones son algunos de los impactos que pueden dañar la cuenta de resultados cuando no se tienen en cuenta los criterios ASG en la toma de decisiones.
ISR y Objetivos de Desarrollo Sostenible, una simbiosis inevitable

ISR y Objetivos de Desarrollo Sostenible, una simbiosis inevitable

Los tres objetivos más citados por empresas y entidades son el cambio climático, el trabajo decente y el desarrollo económico y la salud y el 40% de las 250 empresas más grandes del mundo ya reportan su impacto en los ODS, según Joaquín Garralda, uno de los ponentes que ha participado en la Semana de la ISR de Spainsif.
Análisis extra-financiero, ¿el Alpha del siglo XXI?

Análisis extra-financiero, ¿el Alpha del siglo XXI?

Puede decirse que es la mejor forma de medir la destreza de un gestor y la de su equipo. Representa el peor o mejor comportamiento de un fondo respecto a su índice de referencia. Integrando criterios ESG en nuestro análisis somos capaces de identificar un Alpha que mediante la gestión financiera tradicional no podemos
El abecedario de la ISR

El abecedario de la ISR

La Inversión Socialmente Responsable puede definirse como aquella que no solo tiene en cuenta un retorno económico sino que también tiene en cuenta criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno, conocidos por las siglas ASG (o ESG en inglés). Su inicio más o menos oficial se remonta a 1999. Ese año se aprueba la Norma SA 8000 de Social Accountability International (SAI) y también el Dow Jones Sustainability Index (DJSI): primer índice bursátil que incluye criterios sociales y medioambientales.

ISR.- La mala gestión de aspectos extrafinancieros ha generado pérdidas superiores a 600.000 millones de dólares a sus inversores

Según Jaime Silos, director del Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad afirma que “invertir en los aspectos ASG contribuye a incrementar el valor esperado de la inversión y reduce la probabilidad de experimentar shocks. Hace a las empresas más rentables, menos vulnerables ante los riesgos del mercado y más sostenibles a largo plazo”.

Creas trae a España el primer Fondo de Emprendimiento Social Europeo

Dispone de un tamaño objetivo de 25 millones de euros y tiene el objetivo de alcanzar un primer cierre de al menos 15 millones de euros. Para ello, cuenta con el apoyo de varios inversores que ya han colaborado con Creas de manera previa a esta nueva iniciativa y a los que se sumarán otros tres inversores institucionales.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies