Buen Gobierno

Buen Gobierno en RSE promueve prácticas éticas, transparencia y responsabilidad en la gestión empresarial para el beneficio sostenible de la sociedad
Las cadenas de suministro, nuevo terreno clave para la sostenibilidad

Las cadenas de suministro, nuevo terreno clave para la sostenibilidad

En un contexto marcado por la presión regulatoria y la demanda social de mayor transparencia, las cadenas de suministro se han convertido en un pilar esencial del buen gobierno corporativo. Según el informe Sustainability Still Matters del MIT, citado por el Pacto Mundial de la ONU España, un 85% de las empresas están reforzando su trabajo en sostenibilidad dentro de su cadena de valor, una tendencia que redefine las prioridades estratégicas de las compañías.
La industria de la moda avanza hacia un futuro más sostenible

La industria de la moda avanza hacia un futuro más sostenible

El Pacto Mundial de la ONU España ha presentado la Hoja de ruta en sostenibilidad para las empresas del sector de la moda, un documento que orienta a las compañías textiles y de retail en su transición hacia modelos más circulares, trazables y responsables, en línea con las exigencias normativas europeas.
Siete claves para avanzar hacia el cero neto empresarial

Siete claves para avanzar hacia el cero neto empresarial

Forética presenta una guía práctica para integrar la acción climática en la gobernanza corporativa, en el marco del Net-Zero Spanish Business Forum.
DIRSEs y Consejos de Administración: el tándem clave para impulsar la sostenibilidad

DIRSEs y Consejos de Administración: el tándem clave para impulsar la sostenibilidad

Según el Pacto Mundial de Naciones Unidas España, la sostenibilidad se ha consolidado como la respuesta estratégica ante la creciente incertidumbre económica y política. En este contexto, la figura del director o directora de sostenibilidad (DIRSE) adquiere un papel central en la toma de decisiones y en la relación con los Consejos de Administración. Ambos lideran un cambio necesario para integrar los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG) en el corazón de las empresas.
La diversidad y la inclusión, motores del liderazgo empresarial del futuro

La diversidad y la inclusión, motores del liderazgo empresarial del futuro

En la cuarta edición del DEI Business Forum, organizada por Forética en el marco del Clúster de Impacto Social, directivos y expertos coincidieron en que la diversidad, la equidad y la inclusión no solo son valores éticos, sino también palancas estratégicas para la innovación, la resiliencia y la competitividad empresarial.
Diversidad generacional: el valor de unir experiencias para impulsar la innovación y el bienestar en las empresas

Diversidad generacional: el valor de unir experiencias para impulsar la innovación y el bienestar en las empresas

En España, la convivencia de hasta cinco generaciones en un mismo entorno laboral plantea un reto de gestión, pero también una gran oportunidad para potenciar la creatividad, la productividad y el bienestar. Según recoge BBVA.com en su podcast Compartiendo Conocimiento, el laboratorio biotecnológico Quinton ha convertido la diversidad generacional en una auténtica palanca estratégica de crecimiento.
Sostenibilidad, una respuesta empresarial ante la incertidumbre

Sostenibilidad, una respuesta empresarial ante la incertidumbre

Conflictos geopolíticos, fenómenos climáticos extremos, encarecimiento de materias primas y tensiones institucionales están impactando de lleno en la economía global. En este contexto de inestabilidad, las empresas no solo buscan resistir, sino reinventarse a través de la sostenibilidad como modelo de competitividad y liderazgo.
El liderazgo empresarial en tiempos de crisis se mide por la sostenibilidad

El liderazgo empresarial en tiempos de crisis se mide por la sostenibilidad

Conflictos geopolíticos, crisis climática, inflación y retrocesos democráticos configuran un panorama incierto para las empresas. Sin embargo, la mayoría de los CEOs reconoce que la sostenibilidad ya no es opcional, sino la base de la competitividad futura, según el último informe del Pacto Mundial de la ONU España.
Europa impulsa un marco voluntario para que las pymes midan su sostenibilidad

Europa impulsa un marco voluntario para que las pymes midan su sostenibilidad

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas en España ha publicado una nota en la que explica los nuevos Estándares voluntarios de sostenibilidad para pymes (VSME) lanzados por la Comisión Europea. Esta herramienta permitirá a las pequeñas y medianas empresas reportar su desempeño ambiental, social y de gobernanza (criterios ESG) con un modelo simplificado y adaptado a su realidad, reforzando su competitividad y preparando el terreno ante las crecientes exigencias regulatorias.
Gobierno corporativo en clave digital

Gobierno corporativo en clave digital

La digitalización está reescribiendo las reglas del buen gobierno: datos comparables, voto a distancia y canales de alerta confidenciales que elevan la transparencia y agilizan el control de riesgos.
Desconexión digital, una asignatura pendiente para el bienestar laboral

Desconexión digital, una asignatura pendiente para el bienestar laboral

En un mundo laboral hiperconectado, donde la inmediatez y la disponibilidad permanente parecen la norma, garantizar el derecho al descanso se convierte en un reto urgente. Según el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, las empresas responsables deben promover entornos saludables que protejan tanto la salud física como la mental, en línea con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Claves para volver a la oficina de manera sostenible

Claves para volver a la oficina de manera sostenible

El regreso a la rutina laboral después del verano es una oportunidad para repensar nuestros hábitos y apostar por un modelo de trabajo más respetuoso con el medio ambiente. El ámbito corporativo tiene un papel esencial en la transición ecológica, y cada acción cuenta a la hora de reducir la huella de carbono y promover un entorno más saludable.
Empresas más inclusivas: la nueva herramienta del Pacto Mundial de la ONU

Empresas más inclusivas: la nueva herramienta del Pacto Mundial de la ONU

El Pacto Mundial de Naciones Unidas lanza un autodiagnóstico gratuito que permite a las compañías evaluar y mejorar sus políticas de diversidad e inclusión, clave para avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La presión climática se intensifica para las empresas europeas

La presión climática se intensifica para las empresas europeas

El informe del EU Peer Learning Group sobre clima 2025, recoge las principales preocupaciones de las compañías ante el nuevo escenario normativo climático. En función de los resultados de dicha investigación, expertos del Pacto Mundial advierten que a pesar de ciertos ajustes y flexibilidades, las obligaciones medioambientales siguen en pie y exigen a las empresas una transformación profunda. La falta de claridad, la fragmentación regulatoria y la presión por reducir emisiones marcan el futuro inmediato del sector empresarial.
Liderar desde la autenticidad

Liderar desde la autenticidad

En su quinto aniversario, la Connected Leaders Academy de McKinsey celebra haber formado a más de 100.000 profesionales en liderazgo inclusivo y transformador. Según informa la consultora, este programa pionero refuerza la conexión entre identidad personal, autenticidad y capacidad de liderazgo, apostando por la diversidad como motor de cambio en las organizaciones.
Del discurso a la acción: el marketing sostenible gana terreno

Del discurso a la acción: el marketing sostenible gana terreno

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas ha publicado una hoja de ruta para transformar el rol del marketing en las empresas, alineándolo con los valores de la sostenibilidad. Su propuesta es clara: dejar atrás el simple relato y apostar por acciones concretas que generen impacto positivo en las personas, el planeta y el negocio.
La comunicación corporativa y la inteligencia artificial marcan el rumbo de las empresas en España

La comunicación corporativa y la inteligencia artificial marcan el rumbo de las empresas en España

Según el informe Approaching the Future 2025, presentado hoy, 1 de julio, por Corporate Excellence y Dircom Catalunya, la comunicación corporativa se afianza como el eje central de la estrategia empresarial en España, mientras que la inteligencia artificial emerge con fuerza como tendencia clave. La reputación, la digitalización y la ciberseguridad completan el nuevo mapa de prioridades.
Las empresas fallan en crear espacios seguros para el colectivo LGBTQI+

Las empresas fallan en crear espacios seguros para el colectivo LGBTQI+

Pese a los avances legislativos en materia de igualdad, el entorno laboral continúa siendo un espacio inseguro para muchas personas LGBTQI+ en España. Así lo refleja el informe Diversity at Work 2025 de ManpowerGroup, que alerta sobre el limitado impacto real de las políticas empresariales de diversidad y la creciente polarización en la percepción de la inclusión.
EJE&CON impulsa el liderazgo inclusivo y sostenible con su renovado Código de Buen Gobierno

EJE&CON impulsa el liderazgo inclusivo y sostenible con su renovado Código de Buen Gobierno

La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) ha ctualizado su Código de Buen Gobierno en un evento celebrado en Madrid, donde reconoció a 12 nuevas empresas por su compromiso con la gestión del talento diversa e inclusiva. La iniciativa incorpora por primera vez estándares internacionales como la ISO 53800 y consolida su papel en la transformación del liderazgo responsable en España.
Empresas con visión: por qué apostar por IA y sostenibilidad

Empresas con visión: por qué apostar por IA y sostenibilidad

En el actual contexto de emergencia climática, transformación digital y cambios acelerados en el mundo del trabajo, las empresas que quieran liderar el futuro no solo deben adaptarse: deben anticiparse. Invertir en inteligencia artificial (IA) con enfoque en sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad estratégica para garantizar la competitividad, la eficiencia y el compromiso con el bienestar común.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies