Buen Gobierno buengobierno

La transición justa en las cadenas de suministro no sólo afecta a cuestiones ambientales, sino sociales y económicas. Las empresas tienen la oportunidad de liderar a ese cambio y contribuir a un futuro más sostenible y equitativo. La colaboración entre proveedores, partes interesadas y gobiernos es esencial para que sea beneficiosa para todas las personas. Conscientes de ello, desde el Pacto Mundial de las Naciones Unidas han publicado una serie de recomendaciones para las empresas.
Ver noticia
La innovación tecnológica puede ser una gran herramienta para que las empresas puedan mejorar sus prácticas sostenibles. ARBENTIA, firma de consultoría internacional especializada en tecnología Microsoft, señala 9 maneras para que las compañías transformen la sostenibilidad en una ventaja competitiva para sus negocios.
Ver noticia
La entidad financiera se destaca por tener innovadoras iniciativas en torno al buen gobierno corporativo. En este sentido, una de las prioridades estratégicas de la entidad financiera es contar con el mejor equipo y el más comprometido. Para lograrlo ha lanzado recientemente un nuevo programa que trabaja en el desarrollo de sus mánager: darles más protagonismo en el desarrollo de los equipos, impulsar su crecimiento, su compromiso y acelerar, con ello, la transformación del banco.
Ver noticia
Esta es una de las principales conclusiones que se desprende del informe “Approaching the Future 2023”, elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership en colaboración con CANVAS Estrategias Sostenibles, y Global Alliance for Public Relations and Communication Management como worldwide partner, que tiene como objetivo profundizar en la práctica empre­sarial e impulsar la innovación en materia de reputación y gestión de intangibles. Cabe destacar que este documento se ha convertido en una herramienta imprescindible para conocer las tendencias que definen el presente y el futuro de las organizaciones.
Ver noticia
Conscientes del nuevo “tsunami” regulatorio sobre sostenibilidad empresarial, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España ha publicado un informe que incorpora las principales leyes y directivas europeas que impactan de manera directa en el universo corporativo.
Ver noticia
Las empresas tienen una oportunidad única para marcar la diferencia y promover la sostenibilidad. Pueden ser agentes de cambio que promuevan los derechos humanos y las prácticas laborales justas, ayuden a proteger el medioambiente y combatir la corrupción. Por ello, desde el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España han publicado un informe con 6 consejos para mejorar estos aspectos.
Ver noticia
Bajo este lema, el Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala (CentraRSE) celebró la 17ª edición del Foro Nacional de Responsabilidad Social empresarial en Guatemala con la presencia de expertos de diferentes países latinoamericanos, más de 25 expositores nacionales, una decena de ponentes internacionales y que contó con la asistencia de unas 700 personas.Durante el Foro Iberoamericano: Una inversión llamada Sostenibilidad, “reinventarse para no extinguirse”, se abordaron las tendencias y mejores prácticas para promover una mayor competitividad en Guatemala a través de la consolidación de conceptos innovadores como la ciudadanía corporativa y el capitalismo consciente.
Ver noticia
Un informe recientemente publicado por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España afirma que, aunque una de las potencialidades de la sostenibilidad es que es un concepto global que incluye áreas indisolublemente interconectadas entre sí, el acrónimo ESG (Medioambiente, social y buen gobierno), que reúne en sus siglas los tres pilares de la sostenibilidad, es un buen aliado para trabajarla en las empresas y está liderando la conversación en determinados ámbitos.
Ver noticia
Ver noticia
El futuro será sostenible o no será. De eso no hay dudas. El movimiento de la sostenibilidad empresarial está recorriendo todos los vértices del tejido de las empresas. Con el objetivo de continuar ayudando a las compañías en este camino, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España ha publicado un informe en el cual presenta las claves acerca de cómo mejorar la sostenibilidad en la empresa.
Ver noticia
El pasado martes 27 de junio se celebró el Día Mundial de la pyme, una oportunidad para reflexionar sobre el papel y la importancia de las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo sostenible de nuestra sociedad. Con motivo de la efeméride, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España ha publicado un artículo acerca de su “Kit para pymes en sostenibilidad empresarial”.
Ver noticia
Según el noveno informe “Contribución y transparencia” elaborado por Fundación Haz, por primera vez, siete compañías del IBEX 35 cumplen los doce indicadores de transparencia sobre fiscalidad responsable: Banco de Sabadell, Endesa, Enagás, Iberdrola, Inmobiliaria Colonial, Redeia y Repsol, siendo un 54% de las entidades cotizadas en el principal índice bursátil de España consideradas transparentes. Los autores del informe animan a seguir profundizando en las relaciones cooperativas con la Agencia Tributaria.
Ver noticia
El reto de la diversidad es uno de los pilares transformadores para cualquier empresa. Para BBVA, asegurar un entorno de trabajo diverso en el sentido más amplio del término permite adaptarse mejor a las necesidades del conjunto heterogéneo de clientes y ofrecer un servicio más completo.
Ver noticia
El último estudio del Pacto Mundial de la ONU España, “Comunicando el Progreso 2022: Renovando las reglas del reporte empresarial” afirma que el 89% de las pymes del Pacto Mundial en nuestro país ha integrado la igualdad de género en sus estrategias corporativas.
Ver noticia
Un artículo recientemente publicado por el Pacto Mundial de la ONU España propone seis poderosas llaves para promover la sostenibilidad empresarial y las metas del ODS 10 Reducción de Desigualdades y alcanzar el trabajo decente.
Ver noticia
En un escenario laboral en el cual las prioridades y estructuras se han ido modificando, las empresas han adoptado medidas de conciliación familiar que son cada vez más importantes. Para reflexionar en torno a estas, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas ha publicado un informe en el cual indaga sobre el rol del sector privado en este ámbito.
Ver noticia
La empresa especializada en integración de servicios y workplace, se ha incorporado a la Red de Empresas de la Fundación máshumano, cuyo objetivo es crear un espacio de encuentro y colaboración entre organizaciones que apuesten por construir modelos de gestión más humanos e innovadores, situando a las personas en el centro de su estrategia de negocio.
Ver noticia
Ver noticia
Gestionar espacios laborales saludables es fundamental para el funcionamiento de una empresa. Concretamente, la depresión y la ansiedad son dos de las problemáticas más graves a las que el mundo corporativo debe hacer frente. Ante esto, el Foro Económico Mundial ha lanzado una nueva iniciativa para abordar la salud mental en el lugar de trabajo.
Ver noticia
La pandemia ha dejado algunos elementos positivos como la flexibilidad laboral. Los modelos híbridos de trabajo han llegado para quedarse. Una publicación recientemente realizada por el Banco Mundial afirma que ofrecer un trabajo justo y flexible a las y los trabajadores fuera de la oficina es un imperativo empresarial y ayudará a las organizaciones a contratar y retener talentos.
Ver noticia
Top