Ley de Información Empresarial sobre Sostenibilidad

Esta ley, que modifica el Código de Comercio, la Ley de Sociedades de Capital y la Ley de Auditoría de Cuentas, incorpora las directivas europeas que buscan mejorar la transparencia de la información en cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza, además de optimizar las obligaciones corporativas. Su implementación escalonada facilitará a las empresas adaptarse progresivamente a las nuevas exigencias de sostenibilidad de la normativa europea.

España avanza en transparencia empresarial: nueva Ley de Información sobre Sostenibilidad

España avanza en transparencia empresarial: nueva Ley de Información sobre Sostenibilidad

Ayer, 29 de octubre, el Consejo de Ministros ha dado luz verde al proyecto de Ley de Información Empresarial sobre Sostenibilidad. Esta ley, que modifica el Código de Comercio, la Ley de Sociedades de Capital y la Ley de Auditoría de Cuentas, incorpora las directivas europeas que buscan mejorar la transparencia de la información en cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza, además de optimizar las obligaciones corporativas. Su implementación escalonada facilitará a las empresas adaptarse progresivamente a las nuevas exigencias de sostenibilidad de la normativa europea.
¿De qué se trata la ley de información sobre sostenibilidad?

¿De qué se trata la ley de información sobre sostenibilidad?

La Directiva 2014/95/UE introdujo la obligación para que determinadas empresas[1], presentaran información relativa, como mínimo, a cuestiones medioambientales y sociales, así como relativas al personal, al respeto de los derechos humanos y a la lucha contra la corrupción y el soborno.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies