Inversión ISR

Se trata de un fondo de dotación de 15 millones de euros destinado a ayudar a las comunidades que se enfrentan a un mayor riesgo de desastres climáticos. Cabe recordar que la empresa ha invertido ya 200 millones de euros a través de varios fondos para contribuir a hacer frente a los crecientes retos humanitarios y medioambientales del mundo.
Ver noticia
Esta es una de las preguntas a las cuales intenta dar respuesta la “Guía para perseguir el impacto en los mercados cotizados”, publicada por el Global Impact Investing Network (GIIN) y cuyas directrices han sido analizadas en un evento organizado por SpainNAB y Spainsif, con la participación de profesionales del mercado de la inversión de impacto.
Ver noticia
La entidad financiera ha invertido 25 millones de dólares en tres fondos de Lowercarbon. Esta nueva inversión se suma a una anterior de 20 millones y se destinará a soluciones disruptivas y de enorme potencial, entre ellas, la nueva tecnología basada en la fusión nuclear.
Ver noticia
Según su Informe anual, el fondo de venture capital de impacto ha destinado 7,2 millones de euros a empresas con impacto durante 2022. Estas inversiones han contribuido a mejorar la vida de 13.259 personas y evitado la emisión de 16.434 toneladas de CO2.
Ver noticia
Así lo muestra la Encuesta OFISO 2023 sobre Perspectivas de la Financiación Sostenible realizada entre los miembros de OFISO. Concretamente, el estudio revela que más del 40% de los encuestados están estudiando incorporar el capital natural como factor emergente en sus planes de financiación.
Ver noticia
Esta ha sido una de las conclusiones que se desprendió del Curso de Verano 2023 de Spainsif, organizado en Valencia por el Foro Español de Inversión Sostenible con el patrocinio de Pictet Asset Management y la acogida y colaboración académica de la Universitat Politècnica de València (UPV). Las y los ponentes han coincidido en que el desarrollo de la inversión de impacto demanda una homogeneización de los estándares de medición, transparencia y comparabilidad ante su crecimiento.
Ver noticia
Esta fue una de las principales conclusiones que se desprendió de la 12ª edición de la Semana ISR, organizada por Spainsif, el Foro Español de Inversión Sostenible. Durante el evento quedó en claro que estamos asistiendo a una expansión de los criterios ASG hacia la financiación y una creciente sofisticación de las prácticas ante el marco regulatorio europeo.
Ver noticia
La Cátedra Internacional de Finanzas Sostenibles de la UPF Barcelona School of Management y Triodos Bank han presentado la 1ª edición del estudio “Perspectivas de la banca responsable. España 2023”. Se trata del primer estudio de ámbito nacional que evalúa la aplicación de los Principios de Banca Responsable bajo tres marcos de referencia: los Principios de Banca Responsable (PRB), el GABV Scorecard de la Global Alliance for Banking on Values y la aplicación de la Taxonomía de la UE.
Ver noticia
Ver noticia
Representantes de la OCDE, Boston Consulting Group, Ecoalf y la Fundación Microfinanzas BBVA han debatido e intercambiado experiencias en un evento moderado por la Fundación SERES y clausurado por el Secretario General Iberoamericano (SEGIB), Andrés Allamand. Durante el encuentro, los expertos afirmaron que 4 billones de dólares anuales podrían cerrar las brechas de inclusión y sostenibilidad en 10 años.
Ver noticia
El Consejo Asesor para la Inversión de Impacto en España, SpainNAB, ha creado un grupo de trabajo con representantes del sector público para impulsar la inversión de impacto. Se trata del Task Force, compuesto por más de 30 representantes de instituciones públicas entre ellos el Instituto de Crédito Oficial (ICO), el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), Enisa, Cofides, ministerios y ayuntamientos.
Ver noticia
Esta fue una de las principales conclusiones del Encuentro ISR “Financiación e inversión con criterios ASG en el sector Real Estate”, organizado por Spainsif, el cual analizó la adaptación del sector al cambio climático y las oportunidades que se presentan en la rehabilitación de inmuebles.
Ver noticia
Ver noticia
Concretamente, el pasado ejercicio, la entidad financiera canalizó 50.000 millones de euros en negocio sostenible, una cifra considerablemente mayor a los 35.400 millones de euros canalizados en 2021. En total suma 136.000 millones desde 2018, cuando el banco anunció su objetivo de movilización de negocio sostenible hasta 2025.
Ver noticia
CaixaBank AM y FundsPeople son, junto a la Universidad Comillas ICADE, los impulsores de este foro que analizará los retos que plantea el binomio finanzas-sostenibilidad.
Ver noticia
Así lo muestra el último informe “La Inversión Sostenible en Agua” publicado por Spainsif, que realiza una primera aproximación a la inclusión del agua en las finanzas sostenibles, dada la importancia que tiene este elemento como uno de los principales de la biodiversidad y como componente estratégico para la economía. La investigación analiza los peligros vinculados con el cambio climático relacionados con el agua, cómo se incluye el agua en la normativa europea de finanzas sostenibles, las principales iniciativas internacionales y, finalmente, las estrategias de inversión sostenible relacionadas con la gestión de los recursos hídricos.
Ver noticia
El futuro es verde y las organizaciones deben asegurarse estar en primera línea ante esta tendencia. Desde El Pacto Mundial de Naciones Unidas España han publicado una serie de herramientas e iniciativas sobre las finanzas con impacto ambiental, social y de gobernanza (ASG) para empresas.
Ver noticia
Se ha publicado el primer informe que dimensiona con criterios armonizados el mercado europeo de inversiones de impacto elaborado por la red europea de inversión social (EVPA) y el Global Steering Group for Impact Investment (GSG) – nacido del G7 - publicado por SpainNAB y Esade Center for Social Impact . Según este documento, si bien las inversiones de impacto directo en el mercado europeo ascienden a 80.000 millones de euros, se necesita una mayor aceleración para cumplir con las metas de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. La investigación muestra que los activos bajo gestión de inversión de impacto crecieron un 26% entre 2020 y 2021, pero solo representan el 0,5% del mercado de inversión directa.
Ver noticia
Esta es una de las principales conclusiones que emergen de un nuevo documento publicado por Triodos Bank titulado “Construir comunidades abiertas y resilientes para una sociedad inclusiva”, en el cual el banco expone su perspectiva sobre la inclusión social. Según la publicación, empoderar a las personas, fomentar el desarrollo de mercados, la inclusión financiera y la vivienda asequible y sostenible son claves para crear una sociedad global inclusiva.
Ver noticia
Robeco ha presentado “RobecoSAM Biodiversity Equities”, su nueva estrategia de inversión temática de alta convicción, clasificada acorde al Artículo 9 del RDIS. La estrategia promueve la biodiversidad desde un estilo de inversión de impacto, en lugar de limitarse a invertir en acciones ambientales o del clima en general.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top