Ayer, 26 de septiembre, la Comisión ha dado un nuevo paso para proteger el medio ambiente al adoptar medidas que restringen los microplásticos añadidos intencionadamente a los productos con arreglo a la legislación química de la UE REACH. Las nuevas normas evitarán la liberación al medio ambiente de aproximadamente medio millón de toneladas de estos elementos contaminantes.
Ver noticia
El pasado viernes 22 de septiembre, el Periódico de la Energía ha reconocido al Valle Andaluz del Hidrógeno Verde como el mejor proyecto de los presentados en España y como una iniciativa clave para acelerar la transición e independencia energética.
Ver noticia
Las personas que deben abandonar sus territorios a causa de las condiciones climáticas extremas son cada vez más. El cumplimiento del objetivo marcado en el Acuerdo de París de reducir casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030, y limitar el calentamiento global por debajo de 1,5 grados es esencial para todos. Pero, sobre todo, para que los residentes en los países que menos contaminan - y que son a los que más afectan las migraciones climáticas- no deban desplazarse por el cambio climático. El monográfico “El desierto de las migraciones climáticas” elaborado por BBVA reúne los puntos clave para comprender esta problemática.
Ver noticia
Lograr un futuro más saludable para toda la humanidad es, sin dudas, el desafío más urgente en la actualidad. La salud es lo primero; sin ella la Agenda 2030 no tienen razón de ser. Sin embargo, la mitad de la población mundial no puede acceder a los mínimos sanitarios y existe una falta histórica de inversión en atención primaria. Reunidos en Nueva York, los líderes mundiales participaron en tres importantes reuniones sobre la salud, entre ellas una sobre preparación ante las pandemias y otra sobre cobertura sanitaria universal, para afrontar los principales retos.
Ver noticia
DIRSE y Oracle han presentado una guía práctica concisa y enfocada a ayudar a los profesionales de sostenibilidad a mejorar su desempeño ambiental y la cadena de suministro. La publicación presenta propuestas que utilizan la tecnología para contribuir a reducir el consumo de recursos naturales, el desperdicio de insumos, los residuos generados, además de fomentar la transparencia de las operaciones y la relación con los proveedores.
Ver noticia
Con una estrategia que suma al crecimiento económico y al bienestar social,la empresa se ha unido a la campaña promovida por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España. Concretamente, la aseguradora contribuye a los 17 ODS a través de un ambicioso plan de negocio con más de 20 objetivos que ponen especial foco en las personas y que promueven la inclusión social, el empleo justo, el conocimiento financiero y un mejor acceso a la protección del seguro.
Ver noticia
Ese es el mensaje clave que busca transmitir la Alianza StepbyWater que, de la mano del artista internacional SAYPE, ha presentado la primera obra de arte en una laguna para evidenciar que la solución a los problemas vinculados con el agua depende de nosotros.
Ver noticia
ABB y el Club de Excelencia en Sostenibilidad han reunido a representantes de la UE y de sus diferentes estados miembros, así como del ámbito empresarial y de la administración pública, para debatir sobre la movilidad sostenible y su marco regulatorio. Según los expertos, la descarbonizació´n de los medios de transporte, el uso de la información digital, y la colaboración público-privada son solo algunas de las medidas que se presentan frente a los retos que presenta el futuro de la movilidad.
Ver noticia
La transición justa en las cadenas de suministro no sólo afecta a cuestiones ambientales, sino sociales y económicas. Las empresas tienen la oportunidad de liderar a ese cambio y contribuir a un futuro más sostenible y equitativo. La colaboración entre proveedores, partes interesadas y gobiernos es esencial para que sea beneficiosa para todas las personas. Conscientes de ello, desde el Pacto Mundial de las Naciones Unidas han publicado una serie de recomendaciones para las empresas.
Ver noticia
Un informe publicado recientemente de forma conjunta por ONU Mujeres y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (ONU DESA), bajo el título “Progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible: El Panorama de Género 2023” advierte que el 8% de las mujeres y niñas vivirán en pobreza extrema para 2030.
Ver noticia
La aseguradora líder en protección familiar, ha donado más de 500 artículos de material escolar a Fundación Tengo Hogar, entidad que trabaja, desde la prevención, para la inclusión social: ayudan a familias que están atravesando una situación de vulnerabilidad a salir adelante.
Ver noticia
La Cumbre que se celebrará en Nueva York la semana próxima debe marcar el camino para reducir nuestra dependencia a los combustibles fósiles que siguen siendo los responsables de la crisis climática. En este marco, desde Naciones Unidas desarrollaron una serie de premisas que debes saber de cara a este evento internacional.
Ver noticia
La ONG ha publicado recientemente un informe titulado “Del desarrollo a la disuasión” el cual muestra que la UE usa su presupuesto de ayuda al desarrollo para externalizar el control de la migración a países de África. Concretamente, el documento denuncia que más de una de cada tres actividades migratorias financiadas con fondos europeos de ayuda al desarrollo en Níger, Libia y Túnez corren el riesgo de incumplir las normas que fija la OCDE.
Ver noticia
Coincidiendo con el 8º aniversario de la proclamación de los ODS, el Pacto Mundial de la ONU España ha lanzado campaña #ODSporbandera, cuyo objetivo es que diferentes actores escenifiquen su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Ver noticia
Así lo afirmó el presidente designado durante su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas junto con la Directora General de la Organización Mundial de la Salud y el Presidente de Malawi. El Dr. Sultan Al Jaber prometió que la COP28 situará la salud en el centro de las discusiones sobre el clima y movilizará inversiones para lograr sistemas de salud equitativos y resilientes al clima.
Ver noticia
Ginos, cadena de restaurantes especializada en cocina italiana perteneciente al grupo Alsea, junto a Too Good to Go se unen para evitar desperdiciar alimentos. Gracias a esta alianza, ya se ha evitado el desperdicio de más de 5 toneladas de alimentos en apenas cuatro meses. Los packs sorpresa se pueden adquirir a través de la app por un valor de 4,99€ y contienen gran variedad de productos como pasta, pizzas o entrantes que no se han vendido durante la jornada.
Ver noticia
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) denuncian que millones de niños y niñas están siendo olvidados. Concretamente, dos tercios de los Objetivos de Desarrollo relacionados con la infancia no están en camino de lograrse en 2030.
Ver noticia
El operador de restaurantes líder en Europa y América Latina, ha presentado recientemente su Memoria de Sostenibilidad 2022 en la cual refleja su hoja de ruta alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas e integra su gestión cotidiana de las principales preocupaciones en materia ASG (ambiental, social y de buen gobierno).
Ver noticia
Se trata de un fondo de dotación de 15 millones de euros destinado a ayudar a las comunidades que se enfrentan a un mayor riesgo de desastres climáticos. Cabe recordar que la empresa ha invertido ya 200 millones de euros a través de varios fondos para contribuir a hacer frente a los crecientes retos humanitarios y medioambientales del mundo.
Ver noticia
En un discurso que pronunciado el pasado viernes 15 de septiembre en la cumbre del G77 en La Habana (Cuba), el Secretario General de la ONU hizo un llamamiento a los líderes de esta alianza y China para que "luchen por un mundo que funcione para todos".
Ver noticia