Social

Así lo ha asegurado el director de Research de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), Giovanni Di Placido, durante su intervención en el acto “ESG: palanca para la inclusión financiera y el emprendimiento”, celebrado en la sede madrileña de Boston Consulting Group (BCG).
Ver noticia
Hoy, 25 de mayo, se conmemora el Día de África y con motivo de la efeméride, la ONG World Vision ha publicado un comunicado en el que advierte que el número de personas con hambre en África sigue aumentando.
Ver noticia
Ver noticia
Según datos de Naciones Unidas, el 25% del gasto público mundial se pierde en corrupción. Este coste no solo es solo financiero, también favorece la pérdida de los recursos naturales y exacerba la pobreza y la desigualdad. En definitiva, se interpone en el camino hacia un desarrollo sostenible.
Ver noticia
Este fue el pedido de Antonio Guterres, Secretario General de Naciones Unidas, para luchar por la paz. Lo hizo tras recibir el pasado martes 9 de mayo el premio europeo Carlos V en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, situado en la provincia española de Cáceres.
Ver noticia
Un comunicado recientemente publicado por la ONG denuncia que las y los trabajadores “regalaron” un promedio de seis días trabajados el año pasado dado que sus salarios no aumentaron acorde a la inflación. Sin embargo, según las cifras analizadas, los salarios de altos ejecutivos de India, Reino Unido, Estados Unidos y Sudáfrica aumentaron un 9 % en términos reales (16 % sin ajustar por la inflación).
Ver noticia
Si bien es innegable que en la última década ha habido grandes avances en la materia, aún hoy las cifras de los matrimonios infantiles forzados son inaceptables. La pandemia del COVID-19, los conflictos actuales y el cambio climático amenazan con revertir la disminución de una práctica que pone en riesgo la salud de las niñas y su bienestar y les impide realizarse como personas.
Ver noticia
Con motivo del Día Internacional contra el Acoso Escolar, que se celebró ayer 2 de mayo, Aldeas Infantiles SOS publicó una serie de consejos para ponerle fin a esta grave problemática. Formación al profesorado, educación en valores, información a las familias, cambios en la aplicación de los protocolos en los centros escolares, campañas de sensibilización y estadísticas oficiales son las principales recomendaciones de la organización.
Ver noticia
La desigualdad de género también atraviesa el mundo de la tecnología. En un nuevo informe publicado en el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación que se celebró el pasado 22 de abril, UNICEF examina la brecha digital de género entre los jóvenes de 15 a 24 años y advierte que las niñas tienen menos probabilidades de desarrollar las habilidades necesarias para el aprendizaje y el empleo del siglo XXI.
Ver noticia
En las últimas décadas el mundo del trabajo ha experimentado fuertes transformaciones y, en vísperas al día internacional de las y los trabajadores, es una buena fecha para reflexionar en torno al trabajo decente. El Pacto Mundial de las Naciones Unidas España ha publicado un informe al respecto.
Ver noticia
Desde hoy, 25 de abril, y hasta el próximo 27, miles de líderes juveniles de todo el mundo se reunirán en el Foro de la Juventud 2023 del Consejo Económico y Social. En persona y en línea, aportarán sus soluciones, recomendaciones e iniciativas, compartiendo sus ideas para garantizar que un futuro sostenible sea posible para todos y todas.
Ver noticia
Así lo muestra la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) publicada ayer, lunes 24 de abril, por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que recoge datos de renta de 2021. Según la información oficial, nuestro país habría alcanzado cifras previas a la llegada de la Covid-19 y similares a los que tenía antes de la crisis de 2008.
Ver noticia
Ver noticia
La fundación se ha sumado al Código de Principios de Diversidad Generacional, impulsado por el Observatorio Generación & Talento, y, de este modo, reconoce el desarrollo favorable de la gestión de personas basado en la igualdad de oportunidades con total independencia de su edad, la no discriminación y el respeto.
Ver noticia
Así lo afirma un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Según la publicación, la desigualdad de género en la alimentación y la agricultura cuestan al mundo un billón de dólares y combatir la desigualdad de género proporcionaría seguridad alimentaria a 45 millones de personas.
Ver noticia
La Organización de las Naciones Unidas para las Migraciones reporta 441 muertes de migrantes en el Mediterráneo central en el primer trimestre de 2023, lo que lo convierte en el período más mortífero desde 2017. Los expertos denuncian que la falta de una respuesta efectiva por parte de los Estados y los obstáculos a las ONG y a las embarcaciones privadas agravan la situación.
Ver noticia
Los programas sociales de la entidad financiera han mostrado excelentes resultados en 2022. Con las metas cumplidas hasta el día de hoy, la banca ha logrado aproximadamente el 43 % de su objetivo de inversión con 237,2 millones de euros y ha alcanzado al 62,2 % de los 100 millones de personas que espera beneficiar hasta 2025.
Ver noticia
Las nuevas formas de inteligencia artificial (IA), el Chat GTP o el metaverso proponen un nuevo escenario en el cual los derechos digitales ocupan un lugar protagónico. Para profundizar sobre estos temas, el séptimo capítulo del podcast #PorMotivosdeAgenda, elaborado por el Pacto Mundial de Naciones Unidas España dialoga con Silvia Semenzin, socióloga especializada en plataformas digitales, género y justicia de datos.
Ver noticia
Un nuevo informe de António Guterres ,Secretario General de la ONU, sobre financiación para el desarrollo sostenible indica que se necesitan inversiones urgentes y a gran escala para agilizar la transformación industrial, incluso en el suministro de electricidad, la agricultura, el transporte y los edificios.
Ver noticia
Nuestro país podría estar a punto de igualar las condiciones para las mujeres en la política, después de que el gobierno español aprobara a principios del pasado mes de marzo un proyecto de Ley de Representación Paritaria, que exigiría que tanto varones como mujeres ocupen al menos el 40% de los puestos del gabinete.
Ver noticia
Top