Medio ambiente
Felber no es del tipo de personas de las que pasan desapercibidas. Ni por su físico, ni por su labia y por supuesto tampoco por su Teoría del Bien Común. Este bailarín, escritor, lingüista, practicante de yoga y conferenciante - entre otras cosas - es capaz de hacer el pino en medio de una charla para hacer llegar al público que el mundo está del revés. Defiende la economía del bien común, con valores como la justicia social, la dignidad humana, el medio ambiente… Su filosofía es que “ganar dinero no puede ser el único fin”.
Ver noticia
Unilever se ha sumado a este movimiento en el que cientos de voluntarios han recogido 270.000 desechos en un fin de semana
Ver noticia
Según los datos que el Ministerio para la Transición Ecológica remitirá a la Comisión Europea, en 2017 crecieron un 4,4% con respecto al año anterior hasta llegar a las 338,8 millones de toneladas equivalentes. Se trata del mayor aumento interanual desde 2002.
Ver noticia
"Las causas de tan dudoso honor hay que buscarlas no sólo en la baja prioridad política que ocupan los objetivos ambientales en nuestro país –y la correlativa sensibilidad en la población que tales prioridades manifiestan– sino también en el sistema de gobernanza", según Susana Galera, profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad Rey Juan Carlos.
Ver noticia
La multinacional presenta su Informe Integrado 2017 en el que destacan cifras como casi un millón de empleos generados o el reciclado del 98% de las baterías, 97% de los residuos y 99% del papel. Además, desde hace algunos años, el 20% de la remuneración variable de empleados en todo el Grupo está directamente ligada al grado de satisfacción de los clientes.
Ver noticia
Creada por la Universidad de las Islas Baleares y Grupo Iberostar, será el entorno óptimo para la interacción y enriquecimiento mutuo entre los sectores implicados: el ámbito científico para desarrollar conocimiento, el sector industrial para aplicarlo y utilizar de manera racional los recursos marinos y el marco académico para formar, educar y sensibilizar las futuras generaciones.
Ver noticia El equipo FSIngenium ha obtenido el primer premio con su proyecto científico, Hydroball, que apuesta por optimizar los recursos hídricos, en concreto, la gestión del agua en la agricultura, con el que se han impuesto a 32.000 equipos de 90 países.
Ver noticia
Los estados que integran el Grupo de Crecimiento Verde, entre los que se encuentra España, han adoptado una declaración conjunta para instar a las instituciones europeas a pisar el acelerador para materializar las estrategias contra el cambio climático.
Ver noticia
Deterioro del valor reputacional, empeoramiento de la posición competitiva, disminución de la capacidad de generar ingresos o multas y sanciones son algunos de los impactos que pueden dañar la cuenta de resultados cuando no se tienen en cuenta los criterios ASG en la toma de decisiones.
Ver noticia
La entidad se ha sumado a RE100, una iniciativa en la que están las empresas más influyentes del mundo comprometidas en un propósito: toda la energía que utilicen en 2050 (como fecha tope) será renovable.
Ver noticia
El Cambio Climático es el problema más complejo al que se enfrenta el ser humano. Se trata ya del mayor desafío para la humanidad y la peor amenaza para el mundo. Es necesario y urgente generar las sinergias y coordinar los esfuerzos para mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los dos grados centígrados. Y esto supone un cambio sin precedentes en las maneras de hacer, en nuestro estilo de vida, de producir y de consumir.
Ver noticia
Gloria Fluxá, vicepresidenta y DIRSE de la cadena hotelera IBEROSTAR y Laura Rodriguez. directora de España y Portugal de MSC – Marine Stewardship Council- han anunciado la mañana de estas cuasi veraniego viernes madrileño el acuerdo por el cual ambas entidades van a colaborar en la consecución de una pesca más sostenible . Gracias a este acuerdo, Iberostar se convierte en la primera cadena hotelera en España y en el sur de Europa, en contar con cadena de custodia MSC, reconocida por cumplir las mejores prácticas para el eco- etiquetado y por ser el programa líder mundial de certificación de la pesca sostenible.
Ver noticia
Estos premios, organizados por la Comisión Europea, han reconocido el valor de su proyecto de transformación de instalaciones grises a infraestructura verde, por lo que ha sido galardonada en la categoría de Empresa y Biodiversidad .
Ver noticia
Ubicado en Seul, en las orillas del río Han, su objetivo es mejorar el riego natural del sitio transformando el parque en un bosque ecológico de sauces. La creación de una franja filtrante de plantas con aspecto de pantano refuerza la protección natural contra las inundaciones de los ríos.
Ver noticia En total, recorrieron 2.900 metros cuadrados y recogieron 1.475 objetos en la zona de la desembocadura del río Besós (Barcelona). En la jornada participaron 80 trabajadores de la corporación alimentaria.
Ver noticia
En su haber, la nueva ministra llega con su cartera cargada de experiencia, ya que fue secretaria de Estado de Medio Ambiente y Cambio Climático en el anterior gobierno socialista. En su debe, en esa época firmó la Declaración de Impacto Ambiental de Castor, un almacén de gas frente a las costas de Castellón que levantó unas cuantas ampollas.
Ver noticia
Hoy, 5 de junio, es el Día Mundial del Medio Ambiente, designado por Naciones Unidas el 15 de diciembre de 1972. Este año, el mensaje de António Guterres, Secretario General de la ONU, es algo que todos podemos hacer: "rechaza el plástico descartable. Si no puedes reusarlo, rehúsalo". El plástico representa el 10% de todos los residuos que se generan.
Ver noticia Un estudio publicado en la revista Renewable and Sustainable Energy Reviews pormenoriza todo un argumentario para demostrar que sería posible: "No hay obstáculos en el camino hacia un futuro 100% renovable", señalan sus autores Tom Brown y Christian Breyer, en respuesta a los que dicen que no sería factible. Solo hay que reinventar el sistema energético.
Ver noticia
Desde el año 1990, el incremento ha sido cercano al 18%, según un informe realizado por CCOO, que achaca este aumento a la utilización de carbón para la generación eléctrica, que ha subido un 21% y del gas natural en las centrales de ciclo combinado, un 31,8%.
Ver noticia
El director general de Lidl España, Claus Grande, ha dado a a conocer la mañana de este martes en Madrid que la compañía dejará de repartir bolsas de plástico en sus 550 tiendas, lo que supone que dejarán de ingresar 1.5 millones de €uros. El motivo, ha señalado, es contribuir a la mejora del medio ambiente con la eliminación de 13123 toneladas de plástico . Además dejaran de emitir 1.024 toneladas de Co2
Ver noticia