Publicado el
Acorde a nuestra época y la emergencia climática, una vez más, el medioambiente se posiciona como el ámbito de la sostenibilidad más trabajado por las empresas españolas adheridas a la Red Española del Pacto Mundial. Así lo determina el estudio anual Comunicando el progreso 2019.

Luego de las disposiciones anunciadas en el acuerdo de París, la declaración del estado de emergencia climática, la cumbre COP 25 celebrada en Madrid y las crecientes normativas y certificaciones en la materia, las empresas evalúen su impacto en esta temática por encima de los otros bloques analizados (derechos humanos, normas laborales y lucha contra la corrupción).  El medioambiente se presenta como la principal preocupación.

El estudio anual Comunicando el progreso 2019. La integración de los ODS y los Diez Principios en las empresas españolas demuestra que un 51% de las empresas españolas adheridas realizan la medición de su impacto sobre el medioambiente, dato que contrasta con el porcentaje de empresas que mide su impacto en derechos humanos, siendo este último el 9%. Si bien es una problemática central la medioambiental, resulta al menos llamativo que las empresas no generen el vínculo estrecho que existe entre medio ambiente y derechos humanos.

El 50% de las empresas españolas del Pacto Mundial, un 14% más que en 2018, y el 91% de las compañías del índice bursátil realizan la medición sobre su impacto en materia de agua. Se destaca así un notable aumento de empresas españolas preocupadas por este recurso cada vez más escaso en nuestro país.

La huella de carbono es otra de las grandes preocupaciones actuales. Este ha sido otro indicador de impacto cada vez más utilizado, a través del cual las organizaciones calculan las emisiones directas de CO2 derivadas de su actividad. Este indicador es utilizado por el 97% de las empresas del IBEX35, un dato realmente positivo frente al 54% de grandes empresas y al 22% de pymes españolas adheridas al Pacto Mundial. Asimismo, el 69% de las compañías del índice bursátil español se compromete a reducir sus emisiones de CO2, lo que supone un aumento del 26% respecto a 2018. Porcentaje similar al que presentan el conjunto de las empresas del Pacto Mundial que confirman este compromiso, que es del 65%.

Pese a que el informe demuestra avances muy positivos en esta materia, es preciso resaltar que las acciones externas que ponen en marcha las empresas en materia medioambiental quedan lejos de los esfuerzos que se realizan a nivel interno. Muestra de ello es que tan sólo un 21% de las entidades adheridas a la Red Española señala que realiza acuerdos con su cadena de suministro sobre la materia.

El ODS número 13, la lucha contra el cambio climático ha sido abanderada por muchas empresas, que han asumido su responsabilidad en la batalla contra el calentamiento global y, además, han visto en ella una oportunidad de generar más beneficios. Por ello, entre las empresas del IBEX35 el Objetivo 13 se encuentre como el segundo más trabajado, puesto que se desplaza hasta la sexta posición entre la generalidad de las empresas españolas del Pacto Mundial.

Un 54% de las empresas del IBEX35 dispone de un plan en materia de cambio climático.  Esto es central a la hora de analizar la puesta en práctica de acciones globales que respalden el compromiso de las empresas en esta área. Esta práctica es especialmente relevante entre las empresas de utilidades y energía, disponiendo todas ellas de este tipo de planes, y bastante menos abundante en las empresas del sector de bienes y servicios, con un 38%. En el caso de las empresas españolas adheridas al Pacto Mundial, según la consulta, solo un 16% de éstas afirma tener plenamente integrado el cambio climático en su estrategia empresarial y operaciones de la compañía, mientras que un 29% ha reportado que este aspecto está poco o nada integrado en su empresa.

Los ODS una vez más sirven como guía o disparador para que las empresas avancen en diferentes sentidos. Sin embargo, de nada sirven los lineamientos sin propuestas concretas, planes de acción que pongan en marcha acciones tendientes a cumplir los ambiciosos objetivos rumbo al 2030.  

En este artículo se habla de:
NoticiasMedio ambienteempresas del IBEX-35

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies