Medio ambiente
La empresa de alimentación y bebidas tiene como objetivo en 2020 conseguir residuo 0 en vertederos y, ahora, cumple el objetivo en su fábrica de Bezoya en Tres Casas (Segovia)
Ver noticia
Las marcas de Unilever con un propósito social como Frigo, con la creación de empleo juvenil, crecen un 50% más rápido que el resto de enseñas y generan el 60% de la facturación de la compañía
Ver noticia
El uso de los electrodomésticos, la iluminación y la calefacción son algunos de los principales ámbitos del hogar que representan un mayor potencial de ahorro energético aplicando sencillas medidas durante estas semanas de invierno
Ver noticia
La cumbre One Planet, organizada por el presidente francés Emmanuel Macron, reunió a líderes de todo el mundo en la capital francesa y sirvió para movilizar grandes sumas de capital que se suman a las ya existentes para hacer posible un futuro bajo en emisiones de carbono que beneficie a todas las personas del mundo
Ver noticia
La actualización de la norma ISO 14001 incorpora nuevos requisitos, que suponen mejoras para las organizaciones, como el desarrollo de una mayor alineación de los sistemas de gestión con la estrategia general de Bankia, conociendo y analizando el contexto en el que desarrollan sus actividades
Ver noticia
Hasta el 17 de diciembre, cerca de 65 entidades, asociaciones y grupos de interés de 35 provincias de toda España comprometidos con el cuidado del medio ambiente salen a estudiar y caracterizar las basuras abandonadas en los entornos terrestres
Ver noticia
Reformar la constitución está siendo una demanda social que cada vez coge más fuerza. Pero, ¿cómo debe renovarse? ¿cómo se incluirá el reto medioambiental del siglo XXI?
Ver noticia
Un mensaje que ha sido muy difundido en la XII edición de los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad. Unos galardones que han reconocido la labor de la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), en la categoría de Actuaciones en España; el Laboratorio de Ecología y Conservación de Fauna Silvestre de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en Actuaciones en Latinoamérica; y la corresponsal ambiental de la Agencia Efe Caty Arévalo, en Difusión del Conocimiento y Sensibilización
Ver noticia
La multinacional española ha cerrado con éxito su primera emisión de bonos híbridos verdes en el Euromercado, por valor de 1.000 millones de euros. Los fondos obtenidos se utilizarán para refinanciar inversiones en distintos proyectos renovables de la compañía en Reino Unido
Ver noticia
Organismos internacionales, como ACNUR, calculan que desde 2008 cada año 21’5 millones de personas habrían tenido que abandonar sus hogares, dentro de su país o al extranjero, por causas relacionadas con el clima. Enciende Refugio es una iniciativa que consiste en invitar a la sociedad a realizar una inversión “tan rentable como responsable”, con participaciones a partir de 100€, en la financiación de una instalación fotovoltaica comunitaria
Ver noticia
Nestlé España manifiesta su compromiso de seguir mejorando en materia de sostenibilidad desde una actitud proactiva y de desarrollo constante de los aspectos económicos, ambiental y social de su actividad empresarial
Ver noticia
Cerca del 80% de los residuos que termina en nuestros mares procede del littering terrestre. La acumulación de residuos en bosques, campos y montes, en todos los entornos terrestres, se ha convertido en un grave problema que amenaza a la biodiversidad
Ver noticia
La gestión de riesgos y prevención del peligro es la clave para mejorar la estructura y organización de una empresa además de capacitar y proteger equipos de trabajo en materia de prevención de riesgos laborales
Ver noticia
Los efectos del cambio climático que los expertos auguraban para la década de 2030, ya están entre nosotros, prácticamente una década y media antes de lo previsto. La Organización Meteorológica Mundial acaba de confirmar un nuevo récord en la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera en 2016, que dejan pequeños los récords de 2015, 2014, etc. De aquellos polvos, estos lodos
Ver noticia
Organizaciones de la sociedad civil de 28 países europeos han anunciado el lanzamiento de la plataforma “Europe Beyond Coal“, un movimiento colectivo para combatir los devastadores efectos de la contaminación del aire y del cambio climático. En España, la plataforma ha tomado el nombre de “Europa: un futuro sin carbón“
Ver noticia
Avanzamos, esta es la palabra con la que se describe la nueva estrategia de sostenibilidad de la marca de bebidas. The Coca-Cola Company y Coca-Cola European Partners han elaborado este ambicioso plan de forma conjunta para Europa Occidental donde se recoge los compromisos y objetivos de ambas compañías en bebidas, envases y sociedad
Ver noticia
La multinacional española ha sido reconocida como líder global por su contribución a la lucha contra el cambio climático e incluida por La Plataforma de Divulgación Medioambiental de Carácter Global sin Ánimo de Lucro CDP, en la Climate A List
Ver noticia
La visión empresarial y la forma de hacer negocios está en un proceso de cambio, según la reunión de empresarios que se realizó el pasado mes de septiembre, dentro de la Cumbre sobre el Impacto del Desarrollo Sostenible del Foro Económico Mundial
Ver noticia
Más de cuarenta personas están pedaleando en dirección a Bonn. El objetivo es concienciar sobre la importancia del reto del clima. La marcha ciclista Moving for Climate NOW, promovida por la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas con Iberdrola, ha arrancado en París su recorrido en bicicleta eléctrica hasta la Cumbre del Clima -COP23-, que comenzará el próximo 6 de noviembre en Bonn (Alemania), bajo la presidencia de las Islas Fiji
Ver noticia
La quema de carbón es la principal responsable del cambio climático, además de producir otras sustancias contaminantes que afectan a la salud
Ver noticia