Medio ambiente

BBVA se incorpora como uno de los miembros fundadores a la alianza bancaria de cero emisiones netas

BBVA se incorpora como uno de los miembros fundadores a la alianza bancaria de cero emisiones netas

Se trata de “Net-Zero Banking Alliance” (NZBA, por sus siglas en inglés), una iniciativa promovida por Naciones Unidas en la cual los bancos que formen parte se comprometen a que todas sus carteras de crédito y de inversión sean neutras en emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050 como fecha límite, en línea con la ciencia y los objetivos más ambiciosos del Acuerdo de París.
Greta Thunberg: "No podemos separar la crisis de salud de la ecológica, ni la crisis ecológica de la climática"

Greta Thunberg: "No podemos separar la crisis de salud de la ecológica, ni la crisis ecológica de la climática"

La activista sueca advierte que la pandemia no puede des vincularse de la crisis ecológica global. Además, expresó que “es completamente inmoral” que los países ricos estén vacunando a personas jóvenes y sanas a expensas de personas en riesgo en los países pobres. Consecuente con sus palabras, la joven ambientalista donó 120.000 dólares al mecanismo de vacunas solidario COVAX.
BBVA es el único banco español adherido a la Alianza Europea del Hidrógeno Limpio

BBVA es el único banco español adherido a la Alianza Europea del Hidrógeno Limpio

La entidad financiera ha comenzado a formar parte de este organismo impulsado por la Unión Europea. El mismo pretende fomentar la extensión y el desarrollo en el uso del hidrógeno verde para una Europa neutra en carbono en 2050.
España ponen en marcha una estrategia coordinada para mitigar el impacto en cetáceos

España ponen en marcha una estrategia coordinada para mitigar el impacto en cetáceos

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación participan como socios en el proyecto CetAMBICion, que aborda la necesidad urgente de reducir la captura incidental de cetáceos en las pesquerías de la Unión Europea. El proyecto se hará junto a Francia y Portugal en la subregión del golfo de Vizcaya y la costa ibérica.
Manifiesto de ECODES sobre la Ley de Cambio Climático y Transición Energética

Manifiesto de ECODES sobre la Ley de Cambio Climático y Transición Energética

La organización independiente, sin fines de lucro que trabaja para lograr el desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente se ha manifestado con un documento conformado por 11 puntos. En estos la entidad desarrolla su posicionamiento acerca de la remisión al Senado del texto de la nueva ley en España.
Carlos Torres Vila: “La transición energética supone una gigantesca oportunidad para generar crecimiento y bienestar”

Carlos Torres Vila: “La transición energética supone una gigantesca oportunidad para generar crecimiento y bienestar”

Durante su intervención en la segunda jornada de Wake up, Spain, el simposio organizado por El Español, Invertia y D+I, dedicada a la transición energética, el presidente de BBVA ha destacado que España tiene una ventaja competitiva en la transición energética y que esta supone una gran oportunidad, porque hay muchas actividades existentes que tendrán un enorme crecimiento, al tiempo que surgirán otras nuevas.
Descarbonizar la economía es el mayor reto y también oportunidad para las empresas

Descarbonizar la economía es el mayor reto y también oportunidad para las empresas

Un informe publicado recientemente por la Consultora McKinsey muestra que las empresas pueden obtener grandes beneficios al descarbonizar e impulsar el crecimiento a largo plazo. Pero esto significa ir más allá del enfoque de las curvas de reducción en los costes y, en su lugar, potenciar a las personas, al tiempo que se realicen algunas apuestas estratégicas. El estudio muestra que, desde antes de la pandemia, las cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés) ya son preocupaciones prioritarias, sin embargo, actualmente, la necesidad de eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero puede ser la más urgente y difícil de abordar.
Naciones Unidas impulsa una iniciativa para acabar con la basura marina de manera efectiva

Naciones Unidas impulsa una iniciativa para acabar con la basura marina de manera efectiva

El ODS 14: "Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible" ha quedado un poco olvidado tras la urgencia de controlar la pandemia. Ante esto, y con el objetivo de impulsar el cuidado marítimo países latinoamericanos como Costa Rica, Colombia, Panamá, Perú y Brasil hacen parte del nuevo proyecto que busca proteger estos ecosistemas de los desechos plásticos y otras sustancias dañinas emitidas por la industria marítima y portuaria.
Llega una guía con claves para integrar la economía circular en las pymes

Llega una guía con claves para integrar la economía circular en las pymes

Women Action Sustainability (WAS), asociación de mujeres directivas que pretende impulsar el compromiso de las empresas, instituciones, entidades y la sociedad con la sostenibilidad, ha reunido en un evento a representantes empresariales e institucionales para presentar su “Guía de Economía Circular: de la estrategia a la acción”. Un documento que recoge paso a paso cómo incorporar la economía circular en el núcleo de las pymes.
El Gobierno español fomenta el uso de biocarburantes para reducir las emisiones

El Gobierno español fomenta el uso de biocarburantes para reducir las emisiones

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado el Real Decreto que fomenta el uso de los biocarburantes y regula los objetivos de venta o consumo para 2021 y 2022.
Los pueblos indígenas son agentes invaluables contra el cambio climático

Los pueblos indígenas son agentes invaluables contra el cambio climático

Un informe recientemente publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, más conocida como FAO, afirma que las comunidades originarias mejoran la tenencia en la cuenca del Amazonas y ayudan a reducir las tasas de deforestación y la pérdida de biodiversidad.
“Tu futuro. Tu elección”: Una campaña que promueve el consumo sostenible

“Tu futuro. Tu elección”: Una campaña que promueve el consumo sostenible

La Comisión Europea ha lanzado un nuevo proyecto con el objetivo de empoderar a los consumidores europeos de manera que puedan tomar decisiones más informadas cada vez que realizan una compra. La campaña se divide en cuatro áreas diferenciadas: seguridad en Internet, protección de datos, conocimientos financieros y consumo sostenible.
El 100% de la deuda de Endesa con entidades externas está vinculada a criterios medioambientales

El 100% de la deuda de Endesa con entidades externas está vinculada a criterios medioambientales

La compañía ha formalizado operaciones financieras con incentivos “verdes” por un importe de 2.675 millones de euros con 11 entidades bancarias de primer nivel. El 45% de la deuda bruta de la eléctrica estaba vinculada a objetivos de sostenibilidad a cierre de 2020. En esta misma línea, el plan estratégico 2021-2023 fija el objetivo de elevar ese porcentaje al 60% al final de dicho periodo.
El Parlamento europeo pide medidas urgentes para reducir los residuos marinos

El Parlamento europeo pide medidas urgentes para reducir los residuos marinos

En un informe aprobado el pasado jueves 25 de marzo en la Comisión Europea con 646 votos a favor, 3 en contra y 39 abstenciones, el pleno subraya que la basura marina, y especialmente los micro- y nanoplásticos, suponen una grave amenaza para varias especies de la fauna marina, para los pescadores y los consumidores. Es por esto que, las y los eurodiputados quieren acabar con el uso de poliestireno expandido para los productos de la pesca.
La Organización Meteorológica Mundial advierte que los océanos se encuentran más amenazados que nunca

La Organización Meteorológica Mundial advierte que los océanos se encuentran más amenazados que nunca

Entre otros efectos, el cambio climático ha elevado la temperatura del mar, lo que propicia temporadas récord de huracanes devastadores en el Atlántico y ciclones intensos en el Índico y el Pacífico Sur como ocurrió el año pasado.
Los mayores bancos del mundo continúan invirtiendo en combustibles fósiles a pesar del Acuerdo de París

Los mayores bancos del mundo continúan invirtiendo en combustibles fósiles a pesar del Acuerdo de París

Recientemente, se ha publicado la 12ª edición del informe más completo sobre la financiación bancaria de los combustibles fósiles titulado “Banking on Climate Chaos 2021”. El mismo documenta una desconexión alarmante entre el consenso científico mundial sobre el cambio climático y las prácticas continuas de los mayores bancos del mundo.
Salud y cambio climático, ejes prioritarios en las estrategias corporativas

Salud y cambio climático, ejes prioritarios en las estrategias corporativas

El Grupo de Acción de Salud y Sostenibilidad de Forética analiza la contribución empresarial al Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 3 (Salud y Bienestar) y su vínculo con el ODS 13 (Acción por el Clima), maximizando su impacto positivo al integrar la salud y el cambio climático en sus productos y servicios y en sus operaciones.
BBVA ha sido neutro en sus emisiones directas de CO2 en 2020

BBVA ha sido neutro en sus emisiones directas de CO2 en 2020

La entidad financiera ha batido todos los objetivos de su Plan Global de Ecoeficiencia 2016-2020 y su huella ambiental presenta unos datos muy positivos con respecto a 2019. Este objetivo de neutralidad lo ha logrado al compensar toda su huella de carbono con proyectos mitigadores de CO2, que además generan un impacto positivo en las comunidades locales donde se desarrollan.
Forética potencia la contribución empresarial para impulsar ciudades resilientes y sostenibles

Forética potencia la contribución empresarial para impulsar ciudades resilientes y sostenibles

Con el proyecto “Ciudades Sostenibles 2030”, Forética busca poner en valor la importancia de la colaboración público-privada para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los entornos urbanos (concretamente, el ODS 11). De este modo, la organización referente en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial en España pretende aportar a la construcción de un modelo de ciudad resiliente, segura e inclusiva.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies