Medio ambiente
La organización necesita un millón de firmas para la campaña europea más ambiciosa contra la crisis climática. Con el respaldo de diferentes personalidades e instituciones, piden el apoyo de la ciudadanía y diversos actores para que la Iniciativa Ciudadana Europea ‘Actions on Climate Emergency’ sea llevada al Parlamento Europeo.
Ver noticia
Mario Pardo Bayona, country manager de BBVA en Colombia, explicó las claves del liderazgo en sostenibilidad en una entrevista. El directivo explicó que el medio ambiente, el desarrollo social y la integridad como empresa son los tres factores que permiten a BBVA tener una visión integral para desarrollar sus actividades en el día a día.
Ver noticia
La respuesta es sí. Los bancos también pueden contribuir al cuidado medioambiental mediante la emisión de este tipo de bonos. Un bono verde tiene por objetivo obtener financiación para destinarla a proyectos que contribuyan a proteger el medio ambiente. Para que un bono reciba la etiqueta verde, debe seguir unos principios, que recomiendan al emisor transparencia y reporte de informes sobre el destino del capital obtenido con el bono. BBVA ha emitido el bono verde de mayor importe en la eurozona.
Ver noticia
Ante la pandemia causada por el COVID-19, el Premio CEMEX-TEC en su edición 2020 ha decidido extender su convocatoria hasta el día 30 de junio, con el fin de que más proyectos se puedan sumar e inspirar a que más personas sean parte de una de las comunidades de emprendimiento más importantes de todo el mundo.
Ver noticia
La costa Vasca, será el primer territorio español en contar con este tipo de instalación. Este primer prototipo a escala real de una infraestructura eólica conectada a la red, proporcionará electricidad equivalente al consumo de 2.000 hogares.España se suma, por fin, a la implantación de la energía eólica marina. La empresa pública BIMEP (Biscay Marine Energy Platform), dependiente del gobierno vasco, construirá una innovadora plataforma flotante con un aerogenerador marino de 2 MW frente a la costa de Vizcaya.
Ver noticia
En la época del Covid19 también hay pymes modélicas cuyo comportamiento acaricia el espíritu y empuja a mejorar entre todos esta maltrecha sociedad.
Ver noticia
El estudio Salesforce Stakeholder Perceptions Report revela que para el 75% de los consultados, el medio ambiente es la principal preocupación. Tres de cada cuatro considera que el acceso a las oportunidades de trabajo no mejora y preocupa la automatización de algunos empleos.
Ver noticia
La entidad ha creado un Bosque Colaborativo, el cual se trata de una iniciativa virtual para que las personas puedan realizar donaciones para aportar a un gran plan de reforestación. A partir de la plataforma se podrán visibilizar todas las iniciativas de reforestación participantes, individuales o colectivas, en la mayor plantación cooperativa de la historia de España.
Ver noticia
La elaboración de artesanía usando materiales ecológicos y sostenibles, es la base del proyecto Alpacana de Ana Lus Santisteban, una emprendedora cántabra que ha aprovechado su participación en el proyecto GIRA Mujeres, de Coca-Cola, para poner en marcha una idea de negocio singular.
Ver noticia
Un Living Lab es un espacio de innovación abierto a la administración y los usuarios donde co-crear, experimentar y probar nuevas ideas para abordar retos complejos entre los diferentes actores territoriales.
Ver noticia
Acorde a nuestra época y la emergencia climática, una vez más, el medioambiente se posiciona como el ámbito de la sostenibilidad más trabajado por las empresas españolas adheridas a la Red Española del Pacto Mundial. Así lo determina el estudio anual Comunicando el progreso 2019.
Ver noticia
En los últimos años hemos alcanzado un nivel de consciencia global, representada en el Acuerdo del Clima de París y en los ODS, y parece que, como sociedad, nos hemos dado cuenta por fin de que el antiguo paradigma del cortoplacismo, la maximización del beneficio y el sistema lineal de producción está agotando los recursos y poniendo en riesgo la vida en el planeta tal y como la conocemos.
Ver noticia
Las dos entidades han resuelto su ‘I Convocatoria de Medio ambiente y Desarrollo Sostenible’ con la selección de once entidades de la Comunidad de Madrid y de Castilla-La Mancha que llevarán a cabo proyectos de investigación, protección y cuidado del medio ambiente.
Ver noticia
Es la conclusión del Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad de Forética que, en su tercera reunión de este año, ha tenido como objetivo analizar cómo la gestión de los riesgos extra financieros contribuye a la preservación de valor de las empresas.
Ver noticia
Año 2022. Los millennials han pasado de moda, ahora la generación Z ha tomado el mando. Mucho más decisivos, agresivos y irreverentes que los millenials. Van ‘’a saco’’ ya no se andan con tonterías como en 2019.La frecuencia de las manifestaciones ha aumentado y los jóvenes Z ya no perdonan las viejas atrocidades contra el planeta.
Ver noticia
La directora de RSE de Grupo Calvo explica que, antes de 2025, el 100% del atún que se comercialice en sus distintas será de origen sostenible, que ninguna de sus fábricas llevará residuos a vertederos y que el 30% del comité de dirección serán mujeres. estos objetivos marcarán las directrices del Grupo a la hora de gestionar su negocio de forma responsable, incrementando su eficiencia y minimizando los impactos negativos asociados a su actividad.
Ver noticia
Para Sonia Sánchez vivir y pasear por un bosque formaba parte de una vida que ya es pasado. Sonia vive en El Salvador, un país que tiene el 70% de tu territorio prácticamente sin árboles. Un pasado colonial de cultivos de añil y café lo dejó bajo mínimos. Sin embargo, hasta hace pocos años tenía suerte: en el municipio de Santo Tomás, donde habita con sus hijas, aún había un lugar frondoso que, además, favorecía la recarga hídrica de su cantón, El Porvenir.
Ver noticia
European Coalition for Corporate Justice (ECCJ), de la que el Observatorio de RSC es miembro, se ha unido a más de 80 ONG y sindicatos para pedir a la Comisión Europea que lleve adelante una nueva legislación en materia de responsabilidad corporativa que obligue a las empresas a respetar los derechos humanos y el medio ambiente en sus cadenas de valor y operaciones globales.
Ver noticia
La compañía llevará a cabo una reducción total de plástico a través del uso de otros materiales y de modelos de envase recargables y eliminará más de 100.000 toneladas en 2025.
Ver noticia