Publicado el
La entidad financiera ha destinado un gran presupuesto a programas sociales y de sostenibilidad en América Latina durante 2019, el 31,8 % del total de lo invertido por el grupo en todas las geografías donde está presente. Dichos programas beneficiaron a más de 4,5 millones de personas en la región. Además, ocupa una destacada y pionera posición en finanzas sostenibles en los países en los cuales esta presente.

BBVA tiene un firme compromiso por ayudar a mejorar la situación social, económica y medioambiental de los países donde está presente. Es por esto, que en América Latina ha invertido gran parte de su presupuesto para mantener programas destinados a promover la inclusión de todas las personas al sistema financiero, acceso al crédito, apoyo a los emprendedores, impulso a la educación como principal herramienta de progreso y así contribuir a una sociedad más sostenible.

La digitalización y la sostenibilidad son claves en América Latina y en todo el Grupo BBVA para desplegar el potencial del sector bancario de cara a contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y al Acuerdo de París. Uno de los grandes pilares de BBVA en Latinoamérica es La Fundación Microfinanzas BBVA, la cual tiene el tiene el propósito de promover el desarrollo sostenible de emprendedores de bajos ingresos y ha sido recientemente reconocida por la OCDE como la primera entidad filantrópica de América Latina en contribución al desarrollo. Tiene presencia en cinco países (Colombia, Perú, República Dominicana, Chile, y Panamá) y en sus 13 años de historia, a través de sus entidades, ha atendido a más de cinco millones de personas con un desembolso superior a los 14.400 millones de dólares.

Las líneas estratégicas de la Fundación Microfinanzas son: la medición de impacto social, la sostenibilidad medioambiental, la digitalización, el empoderamiento de la mujer, y el capital humano. Está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su labor impacta directa o indirectamente en 12 de los 17 ODS. BBVA cuenta con distintos programas que impulsan el emprendimiento. A través de la Fundación Microfinanzas los beneficiados alcanzaban los 2,2 millones de personas en 2019. Más allá de la fundación, BBVA Momentum ha apoyado a 2.134 personas de la región en 2019, emprendedores de México y Colombia a disponer de formación, acompañamiento estratégico, financiación, ‘networking’ y visibilidad, lo que les ha permitido el crecimiento de sus iniciativas de negocio.

Por otro lado, otra de áreas centrales para la entidad es la digitalización. Esta es fundamental para que la banca pueda impulsar el desarrollo sostenible es la inclusión financiera. La utilización del ‘big data’ resulta crucial para que los datos estén a disposición de iniciativas sociales y sostenibles, de forma agregada, para abordar los nuevos retos de la sociedad.

La educación es otro de los grandes retos que BBVA se ha propuesto en la región. La entidad ha sido pionera en educación financiera en la región. Con el propósito de ayudar a las personas a tomar decisiones que mejoren su salud financiera, BBVA desarrolla su programa de educación financiera a través de talleres, tanto de manera presencial en aulas fijas y móviles, como de forma ‘online’. En 2019 facilitó formación a más de 807.268 personas, niños, jóvenes, adultos y gestores de pequeñas y medianas empresas en la región, a quienes ayudó a adquirir diferentes habilidades financieras. Los programas son referentes en México, Colombia, Argentina y Venezuela, fundamentalmente.

BBVA México es pionero en la formación de personas y empresas en educación financiera en la región. Desde hace más de 10 años, ha venido desarrollando talleres en los cuales ayuda a adquirir y fortalecer conceptos sobre ahorro, crédito, seguros, inversiones, y promueve el uso adecuado de los canales digitales. Su experiencia ha sido exportada a todos los países de la región en los que BBVA está presente.

En el caso de Argentina, de acuerdo a la información publicada recientemente en su Informe Anual, el programa llegó a 1.086 alumnos en 2019. A lo largo de todas sus ediciones, los beneficiados alcanzan los 13.375 jóvenes de forma directa y más de 53.500 de manera indirecta. Además, con el objetivo de mejorar la salud financiera de los argentinos, BBVA ha desarrollado una Plataforma de Educación Financiera 100% ‘online’ y de acceso gratuito, disponible para quienes estén interesados en adquirir conocimientos y habilidades financieras.

Asimismo, BBVA formó a 141.,713 personas en Colombia en finanzas personales durante 2019, año en el que capacitó a empleados de 347 empresas públicas y privadas, de 47 ciudades y municipios del país. En Venezuela, las iniciativas de BBVA beneficiaron a 2.031 personas. En primer lugar, junto a la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) se dictó el taller presencial ‘Economía para niños y adolescentes’, orientado a familiarizarlos en temas económicos y financieros, así como el curso de ‘Finanzas Personales’. Además, 266 jóvenes entre los 18 y 26 años recibieron cursos ‘online’ sobre el uso responsable del dinero y, por último, a través de la página web de la Fundación se ofrecen contenidos de educación financiera para los diferentes segmentos de la población.

En Perú, la Fundación BBVA impulsa el programa ‘Tu dinero, tu amigo’ para facilitar el entendimiento de los productos y servicios financieros, mediante conferencias didácticas que se imparten a nivel nacional. Participan colaboradores de empresas e instituciones, clientes y no clientes del banco, que reciben una capacitación que apuntan a aportar al desarrollo de habilidades que permitan administrar mejor el dinero. En el último año más de 1.000 colaboradores de 30 empresas han recibido la formación y en la actualidad la Fundación BBVA está adaptando una versión virtual para Perú del programa acorde a los nuevos tiempos.

De igual forma, BBVA apoya la educación de los niños y jóvenes más vulnerables en América Latina a través de sus programas de becas en México, Colombia, Perú, Uruguay y Venezuela. En 2019, se beneficiaron 190.881 estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad de los diferentes países de la región donde BBVA tiene presencia, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº. 4, de Naciones Unidas.

El medioambiente es otro de las grandes preocupaciones de BBVA. Es por esto, que en la región latinoamericana vienen realizando importantes proyectos en materia de sostenibilidad y medioambiente dentro del Plan Global de Ecoeficiencia para reducir la huella ambiental en cuanto a ahorro en el consumo de energía, de agua y de papel, entre otros.

A nivel regional, en 2019, la evolución de la huella ambiental del Grupo fue muy positiva con respecto al año anterior, con reducciones del 8% en emisiones de CO2. Las principales medidas llevadas a cabo por BBVA para reducir su huella ambiental en 2019 en América Latina han sido:

  • Gestión ambientalen edificios: certificación de sus Sistemas de Gestión Ambiental bajo la Norma ISO 14.001:2015 en Argentina, Colombia, Perú, Uruguay, México.
  • Certificación LEEDde construcción sostenible. Las sedes del banco en México y Argentina cuentan con este reconocimiento, al igual que las oficinas centrales en Madrid.
  • Energía y cambio climático: la energía consumida de origen renovable en México ya alcanza el 23%. Uruguay apostó también por la autogeneración de energía renovableen sus edificios, a través de la instalación de placas solares fotovoltaicas y termosolares.
  • Papel y residuos:se lanzó el proyecto #BBVAsinplásticocon el objetivo de eliminar la mayor parte de los plásticos de un solo uso en las sedes corporativas, que fue sustituido por materiales biodegradables.
  • Campañas de sensibilización:como en años anteriores, BBVA en América Latina al igual que en el resto del mundo, se ha unido a lainiciativa ‘La Hora del Planeta’, durante la cual edificios y oficinas del banco en todo el mundo apagan sus luces para apoyar la lucha contra el cambio climático.
En este artículo se habla de:
NoticiasMedio ambienteAmérica Latina

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies