Social
Entre muchas otras trágica consecuencias, el calentamiento global agrava las amenazas para personas que ya viven en una situación de conflicto e inseguridad, empujándolas a desplazarse de manera forzada. Las migraciones climáticas son una problemática cada vez más urgente en todas las latitudes.
Ver noticia
El acceso a una vivienda adecuada debería ser un derecho fundamental en la Unión Europea y el mundo. Es por esto, que los eurodiputados piden a los estados miembros que se introduzcan a escala de la Unión requisitos mínimos obligatorios para que haya hogares saludables y además, renuevan su pedido de acabar con el sinhogarismo en los próximos años.
Ver noticia
Más de 200 millones de mujeres y niñas vivas hoy en día han sido sometidas a esta práctica aberrante. Sin mencionar las que han muerto. Se trata de una violación de Derechos Humanos completamente inaceptable. Mañana, 6 de febrero se conmemora el día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina y es una invitación a reflexionar acerca de la desigualdad de género y un llamado de atención para de una vez por todas poner fin a este flagelo.
Ver noticia
El Secretario General de las Naciones Unidas y presidente de la Junta Directiva del Pacto Mundial anunció el pasado 19 de enero un nuevo plan estratégico a tres años para aumentar y acelerar la sostenibilidad corporativa y los negocios con Principios. Asimismo, el mandatario instó al sector privado a tener un mayor compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Ver noticia
Se trata de la iniciativa “Alianza País por la Pobreza Infantil Cero” impulsada por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil. La misma ha sido presentada hoy, 3 de febrero, en un acto con la participación del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El proyecto cuenta con más de 75 aliados y su objetivo es cambiar la senda de la pobreza infantil en España mediante la colaboración entre la Administración, empresas, fundaciones y el tercer sector. A la propuesta ya se han sumado las Fundaciones de BBVA, MAPFRE, Coca-Cola, Caixa, Telefónica y Reale Seguros entre otras.
Ver noticia
La organización empresarial referente en sostenibilidad de nuestro país arranca su nueva estrategia basada en tres pilares: Aumentar la ambición de los objetivos en materia de sostenibilidad, acelerar la acción para lograrlos y ampliar las alianzas que permitan generar un mayor impacto. En este nuevo ciclo, Forética hace hincapié en la transformación necesaria para gestionar los importantes retos empresariales en materia ambiental, social y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés).
Ver noticia
Ya está abierto el plazo para la presentación de candidaturas de la 16ª edición de los clásicos premios de la Fundación. Este año, se reconocerán proyectos que apuesten por el fomento de la igualdad de oportunidades en el empleo, la diversidad y la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad. Los galardones se distribuirán en cuatro categorías: inclusión laboral, innovación tecnológica, normalización de la discapacidad y premio al compromiso y el liderazgo inspirador.
Ver noticia
Ante el preocupante aumento de expulsiones y devoluciones de personas refugiadas y solicitantes de asilo en las diferentes fronteras europeas, la Agencia de la ONU para los Refugiados, hace un llamamiento a los Estados para que detengan e investiguen estas prácticas que no garantizan los Derechos Humanos de las personas.
Ver noticia
Comenzamos el año con un escenario mundial convulsionado. La pandemia transformó cada plano de nuestra existencia y los efectos no han tardado en llegar. Entre las 10 prioridades del Secretario General de la ONU para este año, se encuentran detener el cambio climático, desarrollar una recuperación económica inclusiva y sostenible y ponerle fin a las desigualdades que azotan a la población mundial. Tenemos por delante un largo año y mucho trabajo por hacer.
Ver noticia
La compañía afronta un nuevo ciclo estratégico 20-23 con grandes retos y un posicionamiento transformado. Para hacerlo, la empresa ha alcanzado un acuerdo con sus trabajadores para reorganizar su estructura y adaptarse al nuevo mercado laboral. Pascual destaca el esfuerzo de ambas partes negociadoras para lograr una solución satisfactoria y se felicita por la responsabilidad que ha presidido el proceso negociador desde el principio.
Ver noticia
La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s y Diario Responsable han acordado aunar esfuerzos para contribuir a romper la brecha de género y dar visibilidad al talento sin género y sin generación, valores en los que coinciden ambas entidades. Esta colaboración se enmarca dentro del plan de acción del Comité de Comunicación de EJE&CON, presidido por María Eizaguirre y Ana Lorenzo, mediante el que se potencian las noticias de interés y entrevistas a socios de EJE&CON en diferentes medios de comunicación.
Ver noticia
La Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha presentado hoy, Martes 26 de enero, el informe “El sector fundacional en España: Atributos fundamentales (2008-2019)” a donde muestra que más de 43 millones de personas se han visto beneficiadas de la labor fundacional el pasado 2019. Asimismo, el documento profundiza en la contribución creciente a la satisfacción de necesidades de muy diversos colectivos sociales que realizan las Fundaciones en nuestro país y el impacto que esto tiene en la economía tanto en el sector público como privado.
Ver noticia
El próximo domingo 24 de enero se celebra el día internacional de la Educación y de cara a esta fecha, cabe destacar que se trata de un Derecho Humano. En medio de un contexto complejo en el cual, a raíz de la crisis sistémica generada por el coronavirus, miles de niños y niñas han visto afectado su proceso educativo, resulta imprescindible recordar que restaurar y revitalizar la educación debe ser una de las prioridades en el marco de la re construcción post pandemia.
Ver noticia
Es claro que la COVID-19 no ha impactado en todas las latitudes por igual. La crisis sanitaria que el coronavirus desató en el mundo entero ha sido devastadora en los países más pobres. Hoy parece ser que el final está un poco más cerca y con la vacuna lista la esperanza es más palpable. Sin embargo, el problema ahora es su distribución. Lograr que las dosis lleguen a algunas regiones del continente latinoamericano será una tarea titánica y hasta imposible en algunos casos.
Ver noticia
El programa de capacitación dirigido a mujeres impulsado por Coca-Cola ha lanzado su quinta edición. El mismo ofrece formación y acompañamiento para que las mujeres puedan dar un paso adelante hacia el emprendimiento social o dar impulso a negocios ya existentes en sectores como el de alimentación y bebidas, el ocio y el turismo.
Ver noticia
Mientras que en 49 países de ingresos altos y medios se han distribuido 39 millones de dosis de vacunas, en solo un país de ingresos bajos apenas 25 personas han sido inmunizadas. Tener acceso a la vacuna debería ser un derecho y ante el egoísmo y la falta de empatía reinante, La OMS cuestiona el accionar de los países ricos y las farmacéuticas frente a la pandemia.
Ver noticia
Esto se ha visto reflejado en el crecimiento del 10% de los socios de la Red Española del Pacto Mundial, el segundo mayor incremento de los últimos cinco años. Estos datos reflejan la confianza de las organizaciones de nuestro país en la potencialidad y resiliencia de los modelos de negocio sostenibles en el futuro.
Ver noticia