ODS
Empresas de todo el mundo están buscando respuestas a las disrupciones y dificultades que el Covid-19 ha supuesto para sus cadenas de suministro. Lo que está claro a estas alturas es que cuánto más frágiles en derechos humanos son las cadenas de suministro, más riesgo suponen para nuestros negocios.
Ver noticia
Al comienzo de la pandemia todo era muy incierto. Sin embargo, muchos expertos aventuraron los posibles efectos que tendría la COVID-19 en los 17 ODS de la Agenda 2030. Tres meses después, con un panorama más claro, La Red Española del Pacto Mundial ha calculado los efectos que ha provocado esta crisis en algunas de las áreas clave de la sostenibilidad.
Ver noticia
Hay cosas en la vida que se convierten en verdaderos “antes y después”. Un accidente, la pérdida de un conocido, o un familiar, un revés inesperado en el comportamiento de alguien que creías tu amigo, una gran decepción laboral. El Covid19 es uno de esos “antes y después”. En este caso, “algo” que ha afectado a toda la sociedad en su conjunto, y a millones de individuos a modo particular.
Ver noticia
La Federación Europea de Envases de Vidrio, FEVE, ha lanzado hoy la plataforma Close The Glass Loop a través de un evento online que ha reunido a toda la cadena de valor del reciclado del vidrio europeo, y ha contado con la participación del Comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius.
Ver noticia
El año 2020 está marcando un antes y un después en la forma en la que entendemos nuestro papel en la sociedad y nuestra responsabilidad como ciudadanía y como organizaciones. La pandemia es solo uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos y, mientras intentamos gestionar sus consecuencias en la economía o el empleo, no debemos olvidar las otras grandes problemáticas que amenazan la estabilidad social, política y económica como la emergencia climática o el aumento de las desigualdades sociales.
Ver noticia
L'Oréal lanzó hoy su nuevo programa de sostenibilidad ‘L'Oréal for the future’, que establece las ambiciones del Grupo para 2030 a través de sus Objetivos sostenibles. En base al contexto actual y los próximos desafíos ambientales y sociales, L'Oréal está acelerando su transformación hacia un modelo de negocio que respete los límites planetarios, con los que pretende reforzar sus compromisos con la sostenibilidad y la inclusión.
Ver noticia
El Consejo Estatal de Responsabilidad Social, CERSE, se creó en 2008. Eran otros tiempos, también de crisis, de dura crisis económica y social que duró más de cinco años y nos llevó casi (o sin casi) al rescate y a la ruina; con deuda galopante, millones, muchos millones de parados, quiebras de empresas, desigualdad y pobreza. En esas circunstancias hablar de Responsabilidad Social parecía un sarcasmo, o no, vaya usted a saber.
Ver noticia
Un programa europeo impulsado por EIT Food reúne desde hoy a ‘start-ups’ de toda Europa para aportar soluciones a este grave problema: 17 de ellas en España, 7 en Grecia y 6 en Italia. Durante tres meses, se buscará dar un impulso a las jóvenes empresas a través de formación y asesoramiento, y las mejores recibirán un premio económico.
Ver noticia
El 50% de las grandes empresas considera urgente promover la responsabilidad social tras la COVID-19, según el informe de la encuesta realizada por Impact Hub Madrid sobre las consecuencias del impacto de la COVID-19 en el ecosistema empresarial, en la que participaron más de 200 directores generales o altos cargos de grandes empresas, pymes, autónomos, emprendedores y ONG.
Ver noticia
El informe “La contribución de las empresas españolas al desarrollo sostenible en Iberoamérica”, publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en el que han participado 17 empresas globales, como MAPFRE y BBVA, tiene el objetivo de dar a conocer su contribución al desarrollo sostenible en los países donde operan. El estudio repasa la perspectiva ESG de las compañías, el cumplimiento de los ODS en Iberoamérica, y los principales retos y perspectivas de la sostenibilidad.
Ver noticia
Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, ha publicado ayer el informe "Desarrollo sostenible en la Unión Europea - Informe de seguimiento sobre el progreso hacia los ODS en la UE - edición 2020".Este, es el cuarto de los informes periódicos que supervisan los avances hacia los SDG en el contexto de la UE. Se registran avances y retrocesos en los últimos 5 años.
Ver noticia
Durante los últimos años, la integración de la sostenibilidad en la estrategia empresarial de las pymes españolas ha crecido notablemente. El 63% de las pymes españolas del pacto mundial han avanzado en la mayoría de los objetivos de desarrollo sostenible, especialmente, aquellos vinculados al medio ambiente y el cambio climático.
Ver noticia
En el marco de la Cumbre de Líderes (Leaders Summit) organizada por UN Global Compact, la Red Española del Pacto Mundial, se celebró junto con las redes locales de Francia, Reino Unido, Italia y Alemania la sesión “Business and human rights. The path to 2030”, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de adoptar un enfoque de derechos humanos en las empresas europeas, identificando y mitigando sus impactos sociales negativos a lo largo de su cadena de valor.
Ver noticia
La reacción ante la pandemia ha puesto de manifiesto que el sentimiento de la comunidad está en la base de la cooperación, colaboración y responsabilidad colectiva para luchar contra el virus.
Ver noticia
La empresa participa en el Target Gender Equality, de la ONU, para impulsar el compromiso con la igualdad de género. De este modo, la compañía refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 5 referido a la igualdad de género.
Ver noticia
El presidente de BBVA ha subrayado que en estos momentos cobra urgencia la reactivación de la economía para evitar un daño que puede ser irreversible, algo que debemos hacer “todos unidos y con consenso”.
Ver noticia
El Pacto Mundial de Naciones Unidas presentó ayer un nuevo informe que analiza los 20 años de progreso en materia de sostenibilidad entre sus entidades adheridas. Entre sus datos más relevantes, destaca que sólo el 39% de las empresas encuestadas creen que tienen fijadas metas suficientemente ambiciosas para alcanzar los ODS para 2030.
Ver noticia
La compañía líder en alimentación infantil ha ido un paso más allá en su compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa. Con esta alianza, la compañía busca contribuir a la consecución de ODS marcados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Ver noticia
La compañía cierra con Acciona su primer PPA (Power Purchase Agreement) renovable a largo plazo en España, con un suministro de 100 GWh anuales de energía limpia. De este modo, Telefónica refuerza su apoyo a la descarbonización y cumple con sus compromisos estratégicos.
Ver noticia
La pandemia de coronavirus evidencia la naturaleza interconectada de los desafíos que enfrentamos como humanidad y demuestra que la tecnología es crucial para lidiar con ellos, pero no debemos permitir que esos adelantos superen nuestra capacidad de proteger el bien público.
Ver noticia