ODS

El trabajo de múltiples colectivos y organizaciones vinculadas al movimiento feminista ha logrado en los últimos años un avance fundamental en Derechos Humanos. Las pequeñas entidades desarrollan múltiples actividades de sostén, asesoramiento y acompañamiento, aunque conviven con importantes dificultades de financiación. En los últimos años, el movimiento feminista se ha convertido en un motor social inigualable para ofrecer un horizonte mejor y más justo.
Ver noticia
La confianza y la sostenibilidad son elementos clave para potenciar empresas con una reputación sólida que generen un impacto positivo en la economía y la sociedad. Esta es una de las principales conclusiones extraídas del estudio titulado "El rol y la contribución de las empresas con buena reputación", elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, con la colaboración de Punto de Fuga como socio de investigación.
Ver noticia
La empresa ha logrado un hito al producir fenol circular a partir de plásticos de un solo uso, marcando la primera vez que se lleva a cabo este proceso en España. Este proyecto no solo destaca la innovación tecnológica, sino que también refuerza el compromiso de la compañía con la economía circular, demostrando su dedicación a utilizar materias primas alternativas al petróleo para crear soluciones sostenibles destinadas a la movilidad y la industria química.
Ver noticia
Gracias a la expansión de las comunicaciones interpersonales, la humanidad dispone hoy de las tecnologías capaces de organizar sus maravillosas habilidades con la finalidad de desplegar una sociedad más próspera, una sociedad más evolucionada, y de facilitar las condiciones de posibilidad para alcanzar la sostenibilidad de su desarrollo. Sin embargo, por momentos pareciera que nos movemos en la dirección contraria. Si bien se han alcanzado muchísimos logros y se puede afirmar que la sociedad está mejor hoy de lo que lo estuvo en el pasado, nos atraviesa una sensación de insatisfacción y angustia que tiende a tornarse endémica.
Ver noticia
Este es el lema de la campaña que lanzaron las organizaciones de Comercio Justo, alertando de la necesidad de realizar un consumo responsable. Con este mensaje recuerdan los impactos medioambientales y humanos que provoca el elevado nivel de compras concentradas en un periodo corto de tiempo.
Ver noticia
La empresa ha establecido una colaboración estratégica con Cosmo International Fragrances, marcando un hito en la industria al introducir un revolucionario y escalable proceso de extracción de ingredientes naturales en la producción de fragancias, fundamentado en las Ciencias Verdes.
Ver noticia
Podemos definir la movilidad sostenible como aquella capaz de satisfacer las necesidades de la sociedad de moverse libremente sin tener que sacrificar otros valores, especialmente los ambientales. Y es que se puede decir que todos los ciudadanos tenemos derecho a disfrutar de un sistema de movilidad sostenible, el cual debe desarrollarse no sólo fuera del trabajo sino también dentro de él. Por ello, muchas son las empresas e instituciones que trabajan diariamente para fomentar e impulsar esta movilidad más eficiente y respetuosa con el planeta.
Ver noticia
En el último tiempo, la salvaguardia y fomento de los derechos infantiles se han erigido como prioridades fundamentales para la Unión Europea y el Parlamento Europeo. Estos compromisos están firmemente establecidos en el artículo 3 del Tratado de Lisboa y en la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE, reflejando un compromiso inquebrantable con el bienestar y la protección de los niños.
Ver noticia
Grupo Calvo estrena nombre e identidad corporativa a nivel global. Con esta nueva denominación, que actuará como paraguas de todas sus marcas, la compañía alimentaria quiere reflejar que no solo se centra en la industria pesquera, sino también en frutas y verduras procedentes de la tierra. Su consejero delegado considera que esta nueva denominación ayuda mucho a ser un referente en sostenibilidad.
Ver noticia
Un nuevo informe del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) advierte que unos 739 millones de niños y niñas viven en zonas que a menudo carecen de agua, lo que los coloca en una situación muy vulnerable y de alto riesgo. De ellos, 436 millones corren un peligro aún mayor puesto que a la cada vez menor disponibilidad de agua se suman servicios de agua potable y saneamiento deficientes o inexistentes.
Ver noticia
Ver noticia
El próximo 29 y 30 de noviembre, Barcelona será sede de la 10º del Ship2B Impact Forum impulsado por la Fundación Ship2B. El evento busca visibilizar los avances logrados hasta el momento a través de casos de éxito y plantear las oportunidades que empresas, instituciones, inversores y entidades tienen en un sector en crecimiento.
Ver noticia
La compañía ha iniciado el suministro de diésel 100% renovable (HVO) a clientes profesionales, tanto en sus estaciones de servicio como de manera directa en las instalaciones de varias empresas, con el objetivo de contribuir a la descarbonización de su actividad, ofreciéndoles soluciones sostenibles adaptadas a sus necesidades.
Ver noticia
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) publicó el pasado miércoles 8 de noviembre un informe que revela que los gobiernos tienen previsto producir en 2030 alrededor de un 110% más de combustibles fósiles de lo que sería compatible con la limitación del calentamiento a 1,5 ºC, y un 69% más de lo que sería compatible con 2 ºC.
Ver noticia
En un mundo cada vez más urbano, las ciudades enfrentan desafíos significativos relacionados con la densidad de población, la contaminación, el tráfico y la calidad de vida de sus habitantes. La respuesta a estos desafíos se encuentra en la creación de ciudades inteligentes y sostenibles que priorizan la movilidad como un elemento clave en su transformación. Estas ciudades no solo buscan mejorar la eficiencia y la calidad de vida, sino también reducir su impacto ambiental. En este artículo, exploraremos el papel fundamental de la movilidad en la construcción de ciudades inteligentes y sostenibles.
Ver noticia
Por quinto año consecutivo, y desde el 6 de noviembre hasta el 1 de diciembre, el Grupo asegurador pone en marcha una serie de iniciativas y eventos para reforzar su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de la sociedad. Cabe destacar que todas estas acciones, enmarcadas dentro del Mes del Compromiso, se encuentran alineadas con la estrategia de la compañía de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la importancia de la Responsabilidad Empresarial, la Salud Laboral y la Diversidad.
Ver noticia
Ver noticia
Con motivo del Día de la Banca con Valores que se celebra hoy, 8 de noviembre, la Global Alliance for Banking on Values (GABV), un movimiento mundial de bancos líderes en banca sostenible e inclusiva, insta a los bancos a pensar con valentía sobre estos temas urgentes para el desarrollo sostenible.
Ver noticia
Así lo muestra el primer informe mundial elaborado por los Institutos de Auditores Internos de 111 países. El estudio es de los más completos actualmente en el mercado ya que ha contado con la participación de 4.207 directores de Auditoría Interna de las principales empresas del mundo. Este afirma que Europa sitúa el riesgo de Cambio Climático en séptima posición, mientras el resto del mundo -Norteamérica, Asia Pacífico, Oriente medio, Latinoamérica y África- lo sitúan a partir de la decimosegunda posición. La publicación muestra que la Ciberseguridad, Gestión del talento y Continuidad de Negocio, son los principales riesgos en los que las empresas del mundo coinciden como prioritarios.
Ver noticia
EJE&CON y la Real Sociedad Matemática Española (RSME) han lanzado una nueva edición de este programa. Hasta el próximo 6 de diciembre estará abierto el plazo de inscripción para mentoras y alumnas de grado, másteres universitarios y doctorado que deseen participar.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top