ODS
La entidad destinará este año 2,2 millones de euros a mejorar la convivencia ciudadana intercultural y la cohesión social con el fin de contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva, justa e igualitaria. Esta inversión se canalizará a través del apoyo a 80 proyectos que han sido seleccionados en la Convocatoria de Interculturalidad y Acción Social 2020.
Ver noticia
El programa de capacitación dirigido a mujeres impulsado por Coca-Cola ha lanzado su quinta edición. El mismo ofrece formación y acompañamiento para que las mujeres puedan dar un paso adelante hacia el emprendimiento social o dar impulso a negocios ya existentes en sectores como el de alimentación y bebidas, el ocio y el turismo.
Ver noticia
No puede haber desarrollo sostenible si no hay paz y tampoco puede haber paz sin desarrollo sostenible. António Guterres, titular de la ONU, señaló durante una intervención ante el Consejo de Seguridad que los conflictos armados en todo el mundo son cada vez más complejos. Sin embargo, ni se destinan más fondos para construir la paz ni se cumplen las promesas de que aumente la presencia de la mujer en las negociaciones y los procesos para conseguirla. Lograr la paz resulta primordial para la vida en democracia, sin embargo, pareciera no estar en la lista de prioridades de muchos mandatarios.
Ver noticia
Dice la Real Academia de la Lengua Española que sostenible es “aquello que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente”. Y eso es precisamente lo que proponen las finanzas sostenibles, que son hoy más necesarias que nunca. En un mundo convulsionado, lograr que toda estrategia financiera considere no solo la variable financiera a corto plazo, sino también la de viabilidad a largo plazo y la de la sostenibilidad es determinante y transformador. Financiar de forma sostenible la Agenda 2030 es un camino.
Ver noticia
La Directora Global de Impacto Social de CEMEX ha sido reconocida con el premio “SDG Pioneers 2020” como impulsora de los 10 principios de las Naciones Unidas en México. Esta iniciativa escoge a miembros de la iniciativa privada que han trabajado y promovido las metas globales de desarrollo en sus países.
Ver noticia
La naturaleza holística de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Pradhan et al., 2017) nos lleva a una comprensión sistémica de la Agenda 2030. Los ODS no pueden ser comprendidos de manera independiente, sino estudiados de forma relacional, a través de retroalimentaciones, interdependencias y sinergias. El carácter sistémico de la Agenda se corresponde con la visión ecológica del planeta, un "medio ambiente como un sistema constituido por factores físicos y socio-culturales interrelacionados entre sí, que condicionan la vida de los seres humanos a la vez que son modificados y condicionados por éstos" (Novo, 1998).
Ver noticia
Así lo confirma el Estudio realizado por EAE Business School en colaboración con CEAPI, Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica, que analiza la realidad de las compañías iberoamericanas en materia de sostenibilidad tras la pandemia. De la investigación han participado más de 100 empresas de prestigio de hasta 14 países diferentes de España y América Latina. Otra de las importantes conclusiones que se desprende de la investigación, es que entre los ODS que han ganado más relevancia en esta nueva normalidad se encuentran “Salud y bienestar” y los que se enfocan en paliar la crisis económica. Además, en nuestro país para el 61% de las empresas la igualdad de género es cada vez más importante.
Ver noticia
La crisis climática es también una crisis sanitaria y cada vez contamos con más evidencias de ello. La Agencia Europea de Medioambiente destaca en un reciente informe que un 13% de las enfermedades mortales en Europa están provocadas por la mala calidad del entorno. Además la contaminación del aire es una de las principales amenazas para la salud en la región pues se estima que es la causa de más de 400.000 muertes prematuras al año, seguido del impacto de la contaminación acústica y el cambio climático (especialmente por las cada vez más frecuentes olas de calor).
Ver noticia
El pasado 10 de diciembre se celebró el 72 aniversario de la declaración de los derechos humanos bajo el lema “Una mejor recuperación: defienda los derechos humanos”. Este año, la conmemoración de esta fecha está relacionada con la pandemia de la COVID-19 y se centra en la necesidad de construir sociedades más justas e igualitarias, enfocadas en la garantía de los derechos humanos como la base de la recuperación. En este especial contexto, Naciones Unidas ha querido poner el foco en la importancia de los derechos humanos para la construcción del nuevo mundo que queremos. La tan nombrada nueva normalidad puede ser construida desde la solidaridad, la interconexión y los valores primordiales que nos unen como humanidad.
Ver noticia
La empresa ha sido premiada por Promarca con el galardón InnovaCción en la categoría Sostenibilidad. Este reconocimiento subraya el valor del sello Compromiso Responsable de Grupo Calvo por su ambicioso programa con el que asume 17 objetivos de sostenibilidad para transformar su negocio antes de 2025.
Ver noticia
Los últimos años han dejado patente que las organizaciones estaban poniendo el acento en la dimensión social, seguramente la más exigente dentro de las empresas. La Fundación SERES y la firma de servicios profesionales Deloitte han presentado la VII edición del Informe que mide el impacto y la contribución real de las empresas a la sociedad a través de un modelo de análisis basado en cinco ejes (económico, organizacional, relacional, social y persona). En la edición de este año, el objetivo ha sido conocer los resultados de la actividad de las compañías de nuestro país en materia de responsabilidad social empresarial (RSE) en 2019.
Ver noticia
Recientemente he tenido la oportunidad de participar en un encuentro, organizado por Plena Inclusión España, organización que trabaja por las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y de sus familias, con el objetivo de dar a conocer recomendaciones a los gobiernos, a las empresas y, en definitiva, a los empleadores, para mejorar su gestión de la diversidad. No hay nada mejor que escuchar a los actores y personas que conforman la diversidad que suponen las personas con discapacidad para darse cuenta que, cuando se toman las medidas oportunas, todos tenemos la oportunidad de mostrar nuestro talento y aportar valor efectivo a la sociedad.
Ver noticia
Tras la llegada de la pandemia, muchos avances en materia de sostenibilidad se han detenido o hasta incluso retrocedido. Sin embargo, el último Informe realizado por la RED Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) sobre la aplicación de la Agenda 2030 en el ámbito municipal muestra que el 82% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se encuentra a mitad de camino y avanzando a buen ritmo.
Ver noticia
Este año más que nunca, los comerciantes han puesto grandes expectativas en la campaña del Black Friday para tratar de salvar las cuentas de al menos una parte del año. Realmente, 2020 no está resultando un año fácil para nadie, y el que está deseando facturar choca con los bolsillos de muchos potenciales compradores que deben guardar su dinero para lo realmente necesario, pues este año no les da para demasiados caprichos.
Ver noticia
Durante un evento organizado por el Club de Empresas Responsables y Sostenibles (CE/R+S,) Forética, Consum, IVI e Iberdrola instaron a las empresas de la Comunitat Valenciana a actuar para evolucionar con liderazgo hacia modelos más responsables y sostenibles, en el marco de la Agenda 2030.
Ver noticia