Inversión ISR

Ya es posible invertir en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Ya es posible invertir en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

En términos de ayuda a los demás, cuando hablamos de solidaridad solemos atribuirlo a donativos a organizaciones no gubernamentales, colegios, fundaciones o similares y acciones de voluntariado
Los clientes de Caixabank podrán medir el impacto conseguido en sus proyectos filantrópicos

Los clientes de Caixabank podrán medir el impacto conseguido en sus proyectos filantrópicos

La entidad financiera acaba de lanzar “Proyecto de Valor Social”, un servicio que ayudará a los clientes de Caixabank a identificar su propio proyecto filantrópico y encontrar la forma más eficiente de hacerlo realidad, con resultados concretos y medibles
El BBVA, la primera entidad financiera española por su actividad como colocador de bonos verde

El BBVA, la primera entidad financiera española por su actividad como colocador de bonos verde

La compañía estadounidense Bloomberg ha catalogado al banco que preside Francisco González como la entidad financiera española más activa en bonos verdes

El Fondo Santander Solidario Dividendo Europa FI y EsF sensibilizan sobre la ISR

El Comité Ético del Fondo Santander Solidario Dividendo Europa FI, compuesto por 20 ONG, ha elaborado este Visual Thinking con el apoyo de EsF en la elaboración del guión, con el objetivo de sensibilizar sobre las Inversiones Socialmente Responsables (ISR), una tipología de inversión en crecimiento y con un alto potencial de desarrollo en España
Inversión ajustada a principios

Inversión ajustada a principios

Iniciativas recientes que pueden ayuda a los inversores a la mejor toma de decisiones en su busqueda de una buena rentabilidad ajustada al riesgo pero tambien ajustada a sus principios, que en este caso son los Principios de la Doctrina Social de la Iglesia Católica
Jaime Silos: “estamos en la transición de mercado ciego hacia un mercado transparente”

Jaime Silos: “estamos en la transición de mercado ciego hacia un mercado transparente”

Jaime Silos, presidente de Spainsif, explicó el cambio de tendencia que ha convertido a la ISR en una práctica cada vez más general durante su intervención en el evento anual de la asociación, celebrado ayer en la sede del Consejo Económico y Social
BNP Paribas alcanza 7.700 millones de euros en inversiones socialmente responsables

BNP Paribas alcanza 7.700 millones de euros en inversiones socialmente responsables

BNP Paribas Wealth Management cuenta con una selección de 200 fondos ISR en arquitectura abierta y está llevando a cabo una iniciativa para fomentar el compromiso social entre los gestores de fondos con los que trabaja, con el fin de garantizar que integran en sus procesos de inversión criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno (ASG), así como políticas sobre exclusiones, ejercicio del derecho de voto, transparencia en la información y compromiso social
La Inversión Responsable y la Educación Financiera

La Inversión Responsable y la Educación Financiera

Hoy, 3 de octubre, se ha celebrado en la sede de la CNMV el acto formal de presentación de la segunda edición del día de la educación financiera, en la que han participado los máximos responsables de las entidades públicas promotoras, así como quienes apoyamos esta iniciativa desde distintas posiciones
RSE.- DIRSE y Spainsif firman un convenio para promocionar la inversión responsable

RSE.- DIRSE y Spainsif firman un convenio para promocionar la inversión responsable

La Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social, DIRSE, y Spainsif, Social Investment Forum, arrancan una nueva colaboración con el objetivo de promocionar y fomentar la Responsabilidad Social en España a través de la puesta en marcha de un programa conjunto de actividades
Inversión responsable y mercados emergentes

Inversión responsable y mercados emergentes

La deuda soberana se presenta como una buena herramienta para aquellos que quieran entrar en el mundo de la inversión desde una perspectiva responsable. Además de constituir una buena forma de diversificación para las carteras tradicionales de bonos, los países emergentes son un buen entorno para aplicar esta estrategia
Transición hacia inversiones bajas en carbono

Transición hacia inversiones bajas en carbono

Peabody Coal, el mayor productor privado de carbón del mundo, declaró la mayor bancarrota de un productor de energía debido en gran parte al desplome del precio del carbón. El sector del carbón atraviesa la mayor crisis en décadas, ya que ésta es sólo una de las cinco productoras de carbón que se han declarado en bancarrota desde 2011. Los analistas financieros han atribuido esta crisis en la industria en parte a causas medioambientales
¿Por qué la ISR es mucho más fuerte en Francia que en España?

¿Por qué la ISR es mucho más fuerte en Francia que en España?

Y las diferencias con EEUU son aún mayores. Allí los fondos que incluyen criterios de inversión socialmente responsable gestionan un patrimonio superior a 6,6 billones de dólares (unos 6 billones de euros), el 18 por ciento del total de esta industria. Mientras que en Europa suponen unos 116.000 millones de euros
ISR: ni social, ni responsable

ISR: ni social, ni responsable

La inversión sostenible, también llamada inversión socialmente responsable (en adelante IS o ISR) o inversión ética, se va consolidando como uno de los mecanismos financieros en auge en los últimos años. Además de los resultados estrictamente económicos, en este tipo de inversión se tienen en cuenta determinados valores sociales, entre los que predominan los relacionados con la justicia y la equidad, la salud y el medioambiente
Los inversores responsables, mejor preparados para entender el riesgo

Los inversores responsables, mejor preparados para entender el riesgo

Hay muchos riesgos que amenazan a todos los sectores económicos pero la inversión responsable, gracias a su enfoque crítico y a las iniciativas para promover mejores prácticas, puede ser la respuesta. La sociedad civil tiene el derecho a exigir a los actores económicos, tanto Estados como compañías, que asuman compromisos en línea con el objetivo principal de la inversión responsable, que no es otro que impulsar la transparencia y la responsabilidad frente a los retos actuales y futuros
RSE.- La gobernanza, la piedra angular de los inversores para los próximos años

RSE.- La gobernanza, la piedra angular de los inversores para los próximos años

El Foro Español de Inversión Socialmente Responsable Spainsif celebró esta semana su VII Asamblea General en la que, además de aprobar por unanimidad las cuentas, se ratificó el Plan Estratégico 2016-2018

Jaime Silos: la inversión responsable es como las meigas

El futuro "Ministro de la RSE"- según la humilde opinión de este plumilla- llega a la sede de d_r, perfecto, impoluto, inmaculado cual si fuera un amorcillo con traje de Inversor Socialmente Responsable. Mientras, caen treinta y tantos grados sobre nuestras cabezas y la terraza de d_r, y este cupido de la inversión ética ni se inmuta. Ha llegado relajado y sonriente. Mientras sorbe el agua directamente de la botella - y recordamos viejos tiempos- no se espera lo que le viene encima. Vamos a hacerle un tercer grado a la inversión socialmente responsable en España y para eso queremos saber si esto de los inversores ISR, ¿de verdad existen o son un camelo?, o ¿por qué las empresas tienen que fijarse en los inversores responsables?, ¿ofrecen algún tipo de ventaja sobre otro tipo de inversores? Estos inversores ¿porqué hacen lo que hacen? ¿son “espíritus puros” o lo hacen por dinero?
RSE.- Nuevo modelo de información para evaluar la ISR de los fondos de pensiones de empleo

RSE.- Nuevo modelo de información para evaluar la ISR de los fondos de pensiones de empleo

Se trata de una herramienta acordada por Spainsif y la Dirección General de Seguros, de uso voluntario para las gestoras, que unifica los criterios seguidos hasta la fecha en la declaración de los principios de la política de inversión
La Inversión Socialmente Responsable sigue siendo un “fenómeno ilustrado”

La Inversión Socialmente Responsable sigue siendo un “fenómeno ilustrado”

La ISR sigue siendo un fenómeno ilustrado y tiene que ganar fuerza en el mercado retail, así lo ha explicado el presidente de Spainsif, Jaime Silos en la Semana de la Inversión Socialmente Responsable (ISR) 2016
¿Qué pueden hacer los gestores y los inversores para frenar el cambio climático?

¿Qué pueden hacer los gestores y los inversores para frenar el cambio climático?

La lucha contra el cambio climático supone un gran reto para gobiernos y empresas, pero también para la economía. Ya lo advirtió el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, que ha identificado el cambio climático como una amenaza para la estabilidad financiera. Tampoco podemos pasar por alto conceptos nuevos, como el riesgo de carbono, los activos obsoletos y la descarbonización de las carteras
El inversor particular, el gran reto de la ISR española

El inversor particular, el gran reto de la ISR española

En el mundo hay más de 21 trillones de activos bajos criterios de Inversión Socialmente Responsable (ISR), unos volúmenes serios, muy serios. Las razones principales del auge de este tipo inversiones son su alineación a los valores de los ahorradores, la mitigación de riesgos y la generación de un retorno por encima de la media. Con este contexto, Spainsif presenta su próximo plan estratégico, unos objetivos potentes y nada complacientes, señala su presidente Jaime Silos
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies