Empresas
España es el país que peor invierte de las cinco grandes economías europeas. La mitad de los españoles afirma haber invertido alguna vez en un producto financiero sin entenderlo por completo. La falta de adecuado asesoramiento y la baja alfabetización financiera conducen invertir incorrectamente. Aun así, España cuenta con más de 3,2 millones de pequeños inversores.
Ver noticia
Realmente no sabemos cuándo aparecieron las finanzas como actividad humana; ¿cuándo se hizo el primer préstamo?, ¿cuándo las personas empezaron a ser conscientes de que debían invertir para recoger resultados en el futuro? Sin duda antes de la aparición de la escritura. Pero hoy sí sabemos que hace más de 5.000 años los seres humanos empezaron a recoger este tipo de operaciones en una contabilidad rudimentaria. Fueron los sumerios los que en caracteres protocuneiformes sobre tablillas de arcilla, reflejaron más de 3.000 años a.C. apuntes contables con operaciones financieras (2).
Ver noticia
“Lo que les piden hoy nuestros clientes, que son, no lo olviden, los dueños de sus empresas es “leadership and clarity that will drive not only their investmens returns but also the prosperity and security of their feilow citizens”
Carta de Larry Fink a los máximos ejecutivos de las empresas en las que invierten sus fondos.
Ver noticia
Asegura que la Renta Valenciana de Inclusión está bien planteada pero falta saber de dónde se va a sacar el dinero porque con los recursos propios de la Comunitat Valenciana es difícil darle soporte
Ver noticia Fundada en 2015 y con sede en Madrid, INBONIS promueve el crecimiento de las PYME, motor económico y social de las comunidades a las que sirve, al simplificar la forma en que los bancos y las empresas evalúan su riesgo crediticio.
Ver noticia
“Queremos fortalecer aún más nuestros protocolos frente a estas situaciones y con ello demostrar tolerancia cero ante el acoso y el abuso sexual y que actuamos con contundencia y transparencia”, ha señalado el director de Oxfam Intermón, José María Vera. “Contamos con protocolos y formas de actuación robustas, que afianzan la protección y permiten la denuncia y la investigación, mostrando así nuestra lucha frontal contra estos casos”
Ver noticia
Europa está inmersa en una serie de debates medioambientales, especialmente sobre el polémico glifosato y la inversión responsable. En este sentido, se espera que la Comisión Europea tome decisiones importantes en los próximos meses. Para ello, contará con el asesoramiento del Grupo de Expertos de Alto Nivel (HLEG, por sus siglas en inglés), que fue establecido en 2016 por la Unión Europea y que se espera que publique sus recomendaciones dentro de poco.
Ver noticia
La multinacional de belleza ha sido reconocida como una de las empresas más éticas del mundo por el Instituto Ethisphere, que reconoce su papel fundamental para influir e impulsar un cambio positivo en la comunidad empresarial y las sociedades de todo el mundo y trabajar para maximizar su impacto siempre que sea posible.
Ver noticia
La Fundación MAPFRE ha puesto en marcha la VI Convocatoria de Ayudas al Empleo, una iniciativa que tiene como objetivo fomentar el acceso de personas desempleadas al mercado laboral y contribuir al desarrollo de las PYMES.
Esta iniciativa pone a disposición de pequeñas empresas, autónomos y entidades sociales un total de 500 ayudas, dirigidas a apoyar la contratación de personas mayores de edad que lleven como mínimo dos meses en situación legal de desempleo.
Ver noticia
El Monitor empresarial de Excelencia en Prevención, Seguridad y Salud (MEPS2) considera que estas compañías destacan por la excelencia en el campo de la prevención
Ver noticia
Todo el mundo y especialmente los responsables de las empresas e instituciones, estamos enormemente atentos, sensibles y afectados; por las implicaciones que tiene la trasformación digital generalizada. La primera pregunta que nos viene, es si estamos ante ¿una transformación o una mutación? Nuestra hipótesis de trabajo es que “la condición humana” en esencia permanece, pero “su vida” ha mutado
Ver noticia
Triodos Bank se ha convertido en nuevo asociado de Green Building Council España (GBCe), lo que la convierte en la primera entidad bancaria que pasa a formar parte de la asociación. Además, las dos entidades han suscrito un convenio de colaboración para trabajar conjuntamente el Plan de acción de hipotecas de eficiencia energética.
Ver noticia
Pascual refuerza la función de RSC y potencia la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa como impulsor de la política de RSC desde el Consejo de Administración.
Arano dependerá del CEO de la Corporación Empresarial Pascual y presidente de Calidad Pascual, Tomás Pascual.
Ver noticia
Plan International ha revisado más de 1.300 leyes y tratados internacionales y nacionales, convenciones y resoluciones de Naciones Unidas aprobados desde el año 1930 para analizar cómo protegen los derechos humanos de las niñas. Los resultados de esta investigación están recogidos en el informe ‘Los derechos de las niñas son derechos humanos’, presentado por Plan International a nivel mundial, y sus conclusiones son claras: las niñas son prácticamente invisibles en el derecho internacional y los avances que se habían registrado a partir de los años 90 se han frenado en la última década.
Ver noticia
Alicia Pérez Porro, Ana Payo, Uxúa López y Alexandra Dubini, integrantes del #Accionateam, son las primeras representantes españolas en Homeward Bound programa de liderazgo y empoderamiento para mujeres del ámbito científico y tecnológico con el cambio climático como telón de fondo
Ver noticia
Lateuaterra.com es la primera plataforma de crowdfunding o micromecenazgo de València y la primera de España especializada en iniciativas medioambientales. Una nueva forma de economía colaborativa que permite interconectar las buenas ideas sostenibles y ayudarles a conseguir financiación a través de microaportaciones.
Ver noticia
En el 2018 ha entrado en vigor la Directiva europea 2014/95 sobre divulgación de información no financiera, que obliga a las grandes empresas a publicar información acerca de sus políticas y acciones en materia de sostenibilidad, diversidad, corrupción y derechos humanos. Resumiendo, las grandes empresas tendrán que dar explicaciones y justificar sus acciones pública y anualmente. Sin embargo, en España, a diferencia de otros países de la UE, no se prevé sanción alguna por incumplimiento de la directiva. ¿Sigue siendo una buena noticia?
Ver noticia
La visita a Madrid esta semana de John Gummer, uno de los artífices de la Climate Change Act del Reino Unido, ha permitido tanto a sociedad civil, empresas y ONG, como a políticos españoles conocer de primera mano la experiencia británica
Ver noticia
Las empresas adheridas a la campaña global #COMPANIES4SDGs se han reunido esta semana en la sede de AXA en Madrid para hacer balance del primer trimestre de esta iniciativa dirigida a promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas entre los trabajadores del ámbito empresarial. La iniciativa ya ha sensibilizado a más de 241.000 empleados de 18 países que han recibido información sobre los ODS
Ver noticia
2017 ha sido uno de los años más cálidos de los que se tiene constancia, con numerosos episodios con efectos devastadores y con un gran impacto sobre la seguridad humana, el bienestar y el medioambiente
Ver noticia