Empresas

En un entorno cada vez más exigente, las entidades del Tercer Sector deben adaptarse y evolucionar rápidamente para poder desarrollar su labor con un mayor impacto y hacer frente a los importantes desafíos de una época en que la transformación digital actúa como catalizadora de grandes cambios sociales
Ver noticia
Cambiarlo todo para que nada cambie. Gentes enaltecidas desde el rechazo de la injusticia, la desigualdad, la marginación, etc. fagocitadas en el verbo y en las formas por un poder real. Un poder de lo establecido que ve peligrar su estatus con estos movimientos y que prefiere trasladarlos a donde sus hechos dejan de serlo que enfrentarse a ellos. Transformar lo real en virtual, el cambio en continuidad, o aun peor, en el fortalecimiento de lo establecido
Ver noticia
Al doctor Santacreu le brillan los ojos cuando habla de su trabajo. Lleva muchos años empeñado en hacer de la responsabilidad social de DKV una herramienta de transformación social, ya sea a través de la Fundación Integralia con la incorporación laboral de personas con capacidades distintas - en España o en India de la mano de la Fundación Vicente Ferrer - o apoyando informes técnicos sobre el impacto del cambio climático en la salud de las personas
Ver noticia
El banco ético europeo Triodos Bank ha celebrado recientemente el 4º Encuentro de Empresas con valores bajo el título “Respuestas a la realidad social”, en el que los seis finalistas del Premio Triodos Empresas compartieron su visión sobre el papel de las empresas ante los desafíos sociales y ambientales que plantea la sociedad actual y futura
Ver noticia
La extensión del uso de la electricidad a todos los ámbitos y sectores en los que sea posible es, junto con actuaciones muy decididas de eficiencia energética en todos los sectores, el único camino posible para lograr las metas de descarbonización
Ver noticia
El mundo actual está lleno de ideas encontradas acerca de todo tipo de temas. Siempre hay personas a favor y otras en contra, sin importar si la idea es totalmente extremista o neutral, buena, mala, etc. Pasa con absolutamente todo, vacunas, alimentación vegetariana, deportes y hasta con el reciclaje
Ver noticia
La información vinculada al cambio climático se está convirtiendo en una parte esencial de la integración de criterios de sostenibilidad en las estrategias de inversión
Ver noticia
El inversor tipo es un hombre, de 43 años, que invierte a través de Internet para mejorar la calidad de vida de las personas y el medio ambiente. Alimentación sana, bioagricultura, inserción laboral de colectivos vulnerables y discapacidad, los principales ámbitos de interés para este tipo de inversor. Más de 3.100 inversores de impacto registrados en la Bolsa Social, plataforma de equity crowdfunding que pone en contacto a inversores de impacto y emprendedores sociales, han destinado casi 1,6 millones de euros en empresas de emprendimiento social
Ver noticia
El sistema financiero desempeña una función primordial en el funcionamiento de la economía ya que canaliza los recursos de los ahorradores hacia las actividades que los necesitan. Por tanto ejerce una capacidad muy notable de orientar la dirección de la economía en un sentido u otro
Ver noticia
La transición de Europa hacia una economía moderna y limpia es el objetivo de la Unión de la Energía, una de las prioridades de la Comisión Juncker. Ahora se está convirtiendo en la nueva realidad sobre el terreno y un elemento importante de este proceso es adaptar las infraestructuras europeas a las futuras necesidades energéticas
Ver noticia
El último informe elaborado por FRS Inmark en 2017 detalla que los clientes tienen como primera motivación para elegir un banco su proximidad. De hecho, para el 43,2% de la población esta es la principal razón por la que seleccionan su entidad financiera. A una considerable distancia, se sitúan otros factores, como la calidad de servicio (prioritaria para un 21,1%), la recomendación de otros clientes (20,8%) o determinados servicios especializados, como la domiciliación de recibos (19,9%)
Ver noticia
¿Conoces los árboles monumentales de tu ciudad? Verdaderas obras de arte. En este post os contamos qué son y cómo funcionan dentro de una infraestructura verde
Ver noticia
El Ministro de Comercio Internacional, François-Philippe Champagne, ha anunciado recientemente dos nuevas iniciativas para promover la conducta comercial responsable de las empresas canadienses que hacen negocios y operan en el exterior
Ver noticia
Ambas entidades donarán a cinco organizaciones seleccionadas 10.000€ para poner en marcha proyectos que ayuden a los profesionales con discapacidad a integrase en el mercado laboral
Ver noticia
Acaban de convocar los premios a la innovación social en Europa y Latam. Su objetivo es apoyar y promover soluciones innovadoras que permitan mejorar el mundo en que vivimos. Los premios tienen una dotación individual que asciende a 30.000 euros para financiar las necesidades de los proyectos ganadores
Ver noticia
El objetivo es ayudar a detectar estos riesgos "haciendo una evaluación formal de los mismos y aplicando el enfoque más adecuado para reducirlos"
Ver noticia
La iniciativa "Programa Crecemos" de la cervecera española proporcionará a 10 jóvenes la oportunidad de desarrollar su carrera profesional en dicha compañía. Cada uno de ellos tendrá la oportunidad de conocer cómo funciona una compañía y su vez, enriquecer el día a día de los profesionales de Mahou San Miguel, gracias a un aprendizaje mutuo, como fruto de la convivencia de diferentes generaciones
Ver noticia
Por lo que visto hasta ahora en estos primeros días de este 2018, la sostenibilidad por medio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), están adquiriendo más importancia tanto en México como en el mundo, algo que sin duda es positivo y que puede ser un punto de inflexión tanto para el futuro a corto plazo como para el largo plazo
Ver noticia
A medida que la economía mundial se recupera, la población activa continúa aumentando, y por ello en 2018 el desempleo mundial debería mantenerse al mismo nivel del año pasado, señala un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Ver noticia
Interesante: una conferencia de Andreas Dombert, miembro del Comité Ejecutivo del Bundesbank, el pasado 17 de noviembre, publicada por el propio banco central alemán. ¿Hace falta, se pregunta, más regulación? ¿O más valores (no económicos, claro)? Pregunta lógica, después de la crisis financiera, que ha tenido que ver, sobre todo, con la omisión de los valores (que define como “características y cualidades que se consideran valiosas y moralmente correctas”).Y no se pueden sustituir por nuevas reglas y más supervisión
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top