Eficiencia energética

Junto a Iberdrola, la compañía instalará puntos de carga para coches eléctricos en sus tiendas y contará con una flota de vehículos propios 100% híbridos en 2024. Además, la empresa se une a la Semana Europea de la Movilidad con un challenge en redes sociales en el que invitan a sus colaboradores a ir a trabajar de manera sostenible.
Ver noticia
Se trata de una de las comunidades autónomas que genera más energía eólica de todo nuestro país y en este camino hacia las energías limpias Cemex ha tenido un rol fundamental. Hasta el momento, la compañía ha participado en la construcción de 13 parques eólicos en Aragón y actualmente suministra a 5 nuevos.
Ver noticia
El ayuntamiento de Madrid acaba de suscribir el acuerdo CitiES2030 para contribuir al objetivo de la Comisión Europea de lograr ciudades climáticamente neutrales. En este contexto, el emprendimiento de Distrito Castellana Norte es uno de los cuatro pilares de la estrategia de la ciudad para lograr sus objetivos de descarbonización.
Ver noticia
La pandemia ha modificado, entre otras cosas, la percepción de la movilidad y ha acelerado la transición hacia los vehículos eléctricos. Según una encuesta realizada por la consultora estadounidense Oliver Wyman, en Europa, el 24% de las personas prioriza las razones medioambientales para elegir la opción eléctrica. Concretamente, en nuestro país la aceptación de este tipo de movilidad limpia es alta: un 73% de las y los españoles afirman que se compraría un vehículo eléctrico y un 10% planea comprárselo en 2021. De este modo, España se convierte en el segundo país de Europa con más disposición para la compra de vehículos eléctricos. La principal ventaja que presenta este tipo de coches, en términos medioambientales, es que son cero emisiones.
Ver noticia
Se trata de la planta ubicada en Vilas del Turbón que utiliza energía eléctrica renovable, cuenta con iluminación LED y aislamientos térmicos, para evitar pérdidas de calor. De este modo, la compañía avanza en su objetivo de descarbonización. CCEP pretende convertirse en una empresa neutra en emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de toda su cadena de valor en Europa Occidental para 2040
Ver noticia
Le ha tocado el turno a las fuentes de iluminación. Tras el cambio de la etiqueta energética de lavadoras, lava-secadoras, lavavajillas, frigoríficos, vinotecas, monitores y televisiones que se produjo el 1 de marzo de 2021, desde hoy, 1 de septiembre estarán vigentes las nuevas etiquetas energéticas de lámparas y bombillas. Este cambio simplifica las categorías y servirá para ayudar a los consumidores a elegir productos más eficientes.
Ver noticia
La compañía está desmantelando ya dos de sus centrales de carbón en la península, Compostilla (León) y Andorra (Teruel), y está a la espera de las autorizaciones administrativas para las centrales de As Pontes (Galicia) y Litoral (Almería).Todos los procesos de desmantelamiento se han diseñado siguiendo principios de economía circular, dando prioridad al empleo local, y planteando un futuro renovable en esas mismas zonas.
Ver noticia
La Unión Española Fotovoltaica, UNEF, ha recibido como una noticia positiva la próxima convocatoria de una nueva subasta renovable, ya que esta permitirá a la tecnología solar demostrar a los consumidores su capacidad para contribuir a la reducción del precio de la electricidad de una forma ambientalmente limpia.
Ver noticia
Se trata de una solución innovadora para que los edificios sean más inteligentes y sostenibles. Estas están cada vez más presentes en oficinas, hospitales, residencias, hoteles, escuelas o centros comerciales y permiten ahorrar energía, y aumentar el confort y la seguridad.
Ver noticia
La primera compañía eléctrica de España ha comenzado la construcción de Torrepalma, una nueva planta fotovoltaica en la cual invertirá cerca de 15 millones de euros y que durante sus obras empleará a cerca de 250 personas.
Ver noticia
Power to Green Hydrogen Mallorca (P2GH2M), el consorcio liderado por ACCIONA y Enagás y en el que participan CEMEX e IDAE, ha iniciado en Lloseta, Mallorca, la construcción de la primera de sus dos plantas fotovoltaicas, lo que supone el arranque de la construcción de la primera planta de hidrógeno verde de España.
Ver noticia
La compañía de impacto social que está liderando la lucha contra el desperdicio de alimentos en el mundo, ha anunciado que ya es una empresa Carbono Neutral+ y lo hace coincidiendo con el lanzamiento de su primer Informe de Impacto anual.
Ver noticia
La compañía ha recibido este reconocimiento por parte de AENOR. El mismo confirma la apuesta por la economía circular de Pascual en todas sus instalaciones, con el fin de asegurar una segunda vida útil de los residuos en modo de reciclaje, reutilización o valorización energética, evitando de este modo su almacenamiento en el vertedero.
Ver noticia
Según un reporte publicado por Ecoembes, el uso del contenedor amarillo creció un 8,6% y el del azul un 1,3% el año pasado. Este crecimiento ha sido posible gracias al mayor compromiso ciudadano y al mantenimiento durante la pandemia de la recogida selectiva municipal como actividad esencial.
Ver noticia
Ver noticia
Ver noticia
Ver noticia
Para esto, la entidad financiera ha llegado a un acuerdo de colaboración con la empresa de servicios energéticos Stratenergy en España. De este modo, acompañará a las empresas en la transición hacia un modelo sostenible. Con esta iniciativa, el banco ofrecerá financiación para contribuir a la mejora de la eficiencia energética. Todo ello con el objetivo de fomentar la puesta en marcha de proyectos que les ayuden a ahorrar con un menor consumo de energía y a disminuir su impacto medioambiental.
Ver noticia
La compañía ha sumado a su flota de vehículos dos camiones que funcionan con gas natural licuado (GNL). Esta iniciativa refuerza el compromiso de CEMEX con la eficiencia, el medio ambiente y con la reducción de emisiones de CO2. Esta medida se suma a los Megatrucks que se integraron a la flota hace un año y que permiten hacer más sostenibles los trayectos por su amplia capacidad para transportar material.
Ver noticia
La entidad financiera ha puesto en marcha un proyecto de economía circular que hará que los trabajadores del Restaurant El Celler de Can Roca vistan un nuevo uniforme desarrollado a partir de plástico reciclado. Esta es una gran oportunidad para que los residuos plásticos que se generan en las cocinas del restaurante entren en el proceso de producción de los propios textiles.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top