Publicado el
La multinacional energética española con presencia en 20 países, ha generado una alianza con DIRSE-Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad [ASG] con el objetivo de poner en valor los esfuerzos que la compañía hace en el ámbito de la sostenibilidad, y, además, permitir la interacción con directivos de diferentes sectores con preocupaciones similares.
Naturgy se une a DIRSE como Socio Protector

Fundada en 1843, Naturgy actualmente desarrolla actividades de aprovisionamiento, generación, distribución y comercialización de electricidad y gas natural. Con más de 175 años de historia en el sector energético, su origen se remonta a mediados del s.XIX cuando hicieron llegar, por primera vez, el alumbrado público de gas a las calles de Barcelona. Esta empresa española comenzó en 1992 una de las etapas más significativas de su historia reciente: el salto a los mercados internacionales. El modelo de negocio de la compañía se diferencia por ser líder en el sector del gas y ser un referente en el sector eléctrico, con una amplia oferta de servicios de valor añadido e impulsando la innovación sostenible como motor de desarrollo. Cuenta con cerca de 16 millones de clientes de su mix energético y presencia en 20 países. 

Recientemente, la compañía se ha incorporado como socio protector a la Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad- DIRSE. Durante las últimas dos décadas, y gracias al crecimiento orgánico del Grupo, fruto de fusiones con otras empresas, la compañía ha diversificado y ampliado su negocio en los mercados gasístico y eléctrico. En 2018 creó su nueva marca “Naturgy”, mucho más internacional y adaptada a todos los mercados globales en los que tiene presencia.

El principal reto al que se enfrenta la compañía, y que podemos encontrar detallado en su web, es el de transformar su actual modelo de negocio y establecer las bases para continuar creando valor a través de la transición energética a todos sus grupos de interés, apostando por las energías renovables, desarrollando el gas renovable (hidrógeno y biometano) gracias a la posición de liderazgo en el mercado del gas natural convencional. La lucha contra el cambio climático, a través de la reducción de emisiones y la protección de la biodiversidad y el capital natural, la transición justa y el impulso de la eficiencia energética y la economía circular, son pilares fundamentales de esta transformación que está llevando a cabo la compañía.

Siguiendo los principios de la compañía es que han establecido 8 compromisos transversales y presentes en todo su proceso de negocio (basado en la generación de riqueza económica, social y ambiental) con sus stakeholders que garanticen el bienestar de las personas y los entornos apostando por relaciones de beneficio mutuo con sus grupos de interés. Algunos de estos compromisos, como el de la creación de valor a largo plazo y la gestión sostenible, pueden encontrarse en su Política de Responsabilidad Corporativa (aprobada en 2019), la cual establece el marco común de actuación de la compañía. Precisamente, su Plan de Sostenibilidad está incluido en su Plan Estratégico 2021-2025 y cuenta con sólidos objetivos en el ámbito medioambiental, social y de gobernanza.

 Nuria Rodríguez Peinado, directora de Medioambiente y Responsabilidad Social de Naturgy, ha declarado que esta nueva alianza con DIRSE-Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad [ASG] es “una gran oportunidad para poner en valor los esfuerzos que la compañía hace en el ámbito de la sostenibilidad, pero sobre todo para permitir la interacción con directivos de diferentes sectores con los que compartimos idénticas preocupaciones, lo que siempre es una experiencia tremendamente enriquecedora.”

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies