Enrique Jiménez-Herrera, responsable de Global Transaction Banking en BBVA, explica que “esta propuesta de valor, pionera en la industria, tiene un doble objetivo: en primer lugar, apoyar a las empresas en sus proyectos dirigidos a contribuir a la mejora del medioambiente y la sociedad; y en segundo lugar, promover la innovación dentro de sus estrategias de sostenibilidad”.
Siemens Gamesa Renewable Energy, cliente estratégico de BBVA con perfil internacional, ha sido el primero en distinguir como verde una línea de avales y garantías por un importe total de 900 millones de euros a través de la nueva metodología. Estos avales son necesarios para la actividad principal del cliente, la fabricación y venta de aerogeneradores para la producción de energía eólica, tanto en parques terrestres como marinos. Esta actividad impacta en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 7 y 13, Energía asequible y no contaminante, y Acción por el clima, respectivamente; y, al estar alineada esta operación con los pilares del marco, se puede categorizar como producto transaccional verde.
BBVA facilitará que las operaciones de sus clientes cuenten con las siguientes distinciones:
Producto transaccional verde. Se aplicará a los instrumentos financieros relacionados con proyectos verdes, nuevos o existentes, que se alinean con los tres pilares de este marco: selección de proyectos en base a los ODS, uso de los fondos o garantías, y el propio seguimiento de los proyectos a través del reporting de los clientes.
Producto transaccional social. Para proyectos sociales, nuevos o existentes, que se alinean con los pilares del marco.
Producto transaccional sostenible. Cuando en los proyectos a los que se aplican los instrumentos financieros encontramos factores verdes y sociales al mismo tiempo.
El rango de productos a los que afecta este marco están incluidos en la oferta de producto transaccional de BBVA para empresas: crédito comprador, ‘factoring’, garantías, carta de crédito, ‘renting y leasing’, ‘reverse factoring’, crédito proveedor, préstamo exportador, y préstamos ‘working capital’.
Este marco tiene como referencia estándares de mercado como son los ‘Green Bond Principles’, los ‘Social Bond Principles’, los ‘Sustainability Bond Guidelines’ y los ‘Green Loan Principles’.