Buen Gobierno

La presencia de una comisión de RSE en el consejo mejora la nota de las cotizadas

La presencia de una comisión de RSE en el consejo mejora la nota de las cotizadas

Las compañías del IBEX35 que cuentan con ella obtienen mejor valoración en sostenibilidad y buena gobernanza por parte de los analistas, según las conclusiones del Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad de Forética, que este lunes ha celebrado su tercera reunión anual.
Creación de valor en los consejos y diversidad de género

Creación de valor en los consejos y diversidad de género

En el ámbito de los puestos de decisión máxima de las empresas, la Fundación Woman Forward tiene por objeto incrementar la participación de las mujeres, buscando la creación de valor, el incremento de la competitividad y la sostenibilidad, utilizando la investigación científica.
Las grandes empresas públicas suspenden en transparencia

Las grandes empresas públicas suspenden en transparencia

Según el índice elaborado por Transparencia Internacional España, obtienen una nota media de 45,3 sobre 100. De las 45 mayores compañías analizadas, solo 19 han conseguido superar los 50 puntos,
La Fundación Microfinanzas BBVA impulsa el gobierno corporativo en América Latina

La Fundación Microfinanzas BBVA impulsa el gobierno corporativo en América Latina

Esta entidad ya ha formado a más de 400 consejeros y directivos de más de 230 entidades microfinancieras, para fortalecer el sector de la inclusión financiera en la zona.
¿Es importante la diversidad?

¿Es importante la diversidad?

Leía hace días una entrada en un blog de periódico, en que un empresario hablaba de la importancia del Consejo de Administración en las empresas. Es un tema de moda, y un tema importante. Los consejeros tienen muchas responsabilidades. Algunas las marcan las leyes y los reglamentos. Son importantes, claro, pero me parece que hay otras más importantes: las que resultan de la función social del Consejo de Administración, una función que aparece en términos muy amplios en los Estatutos de las empresas o en los manuales, pero que cada organización y cada consejero tiene que definir.
Los 27 riesgos de no cumplir con la responsabilidad social empresarial

Los 27 riesgos de no cumplir con la responsabilidad social empresarial

Deterioro del valor reputacional, empeoramiento de la posición competitiva, disminución de la capacidad de generar ingresos o multas y sanciones son algunos de los impactos que pueden dañar la cuenta de resultados cuando no se tienen en cuenta los criterios ASG en la toma de decisiones.
Descarga: el valor de la Gobernanza, incrementando el retorno a través de la gestión extra financiera

Descarga: el valor de la Gobernanza, incrementando el retorno a través de la gestión extra financiera

El Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad (TGI) es una plataforma de empresas coordinada por Forética en España cuyo objetivo es servir de punto de encuentro empresarial en liderazgo, conocimiento, intercambio y diálogo en los ámbitos de transparencia, buen gobierno e integridad
Protección de datos y buen gobierno: todo lo que deben vigilar los consejeros

Protección de datos y buen gobierno: todo lo que deben vigilar los consejeros

La piedra angular del RGPD es el principio de responsabilidad proactiva. Las organizaciones han tenido que adecuarse a la norma mediante la formalización de un Modelo de Gobierno de la Privacidad que actúe como soporte a los procedimientos de actuación que serán aplicados. Por tanto, son las propias organizaciones las que deben adoptar las medidas que consideren efectivas para garantizar la privacidad de los datos y, en consecuencia, la protección de los derechos y libertades de las personas físicas.
Alberto Andreu: “La reputación no es comunicación,  sino buena gestión y buen gobierno”

Alberto Andreu: “La reputación no es comunicación, sino buena gestión y buen gobierno”

El que durante muchos años fuera el responsable de Reputación de Telefónica la define como “un mix entre lo que hacemos y lo que decimos”. Y piensa que en las empresas que todavía se preguntan si “esto lo hacemos por negocio o por reputación, es que no han entendido nada y cometen un error”.
Diversidad, mucho decir y poco hacer

Diversidad, mucho decir y poco hacer

El estudio Diversidad e Inclusión: el punto de vista del CEO, basado en empresas de más de 150 empleados, señala que casi un 70% de ellas a ningún miembro de nacionalidad distinta a la española en sus consejos y un 65% tampoco cuenta con un extranjero en su comité.
La información financiera ya no es suficiente

La información financiera ya no es suficiente

Este año, el Seminario Permanente de la cátedra de Ética Económica y Empresarial de la Universidad Pontificia Comillas (ICAI-ICADE) está dedicado a reflexionar sobre la transposición de la Directiva Europea sobre información no financiera. En este contexto, se ha organizado un debate en el que han participado el Instituto de Auditores Internos, Mutua Madrileña y Diario Responsable.
¿Qué tiene que tener un buen sistema de reporte de información no financiera?

¿Qué tiene que tener un buen sistema de reporte de información no financiera?

Cuando las compañías se plantean gestionar la información no financiera (algo necesario en muchas ocasiones debido al Real Decreto 18/2017), surge la necesidad de crear un sistema de recopilación de dicha información.
La carta que el presidente de Telefónica ha enviado a todo su equipo

La carta que el presidente de Telefónica ha enviado a todo su equipo

José María Álvarez-Pallete da la enhorabuena y muestra su admiración a todo el equipo de Telefónica por los últimos éxitos cosechados, entre ellos; ser una de las empresas más admiradas en el mundo
La clave para una relación duradera con tus proveedores

La clave para una relación duradera con tus proveedores

El precio no lo es todo, la generación de valor compartido es fundamental. Incorporar calidad ética, social y medioambiental en la cadena de valor de las empresas son aspectos esenciales para garantizar su buen funcionamiento y articular una óptima política de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
RSE.- La CNMC y Transparencia Internacional firman un convenio para fomentar y difundir la transparencia

RSE.- La CNMC y Transparencia Internacional firman un convenio para fomentar y difundir la transparencia

Este compromiso forma parte de la necesidad que tiene el sector público de servir a los intereses generales con la colaboración de la sociedad civil, y más concretamente, con instituciones que nos han venido recordando la necesidad de gestionar lo público bajo los parámetros de transparencia, eficacia y ética
RSE.- Acciona y Amadeus, las únicas españolas en el “2018 Global 100 Most Sustainable Corporations”

RSE.- Acciona y Amadeus, las únicas españolas en el “2018 Global 100 Most Sustainable Corporations”

El ranking “2018 Global 100 Most Sustainable Corporations” valora 17 criterios de sostenibilidad de cerca de 6.000 compañías de 22 países en todo el mundo

Josep Santacreu, el CEO que lleva la RSE en el corazón y en la cabeza

Al doctor Santacreu le brillan los ojos cuando habla de su trabajo. Lleva muchos años empeñado en hacer de la responsabilidad social de DKV una herramienta de transformación social, ya sea a través de la Fundación Integralia con la incorporación laboral de personas con capacidades distintas - en España o en India de la mano de la Fundación Vicente Ferrer - o apoyando informes técnicos sobre el impacto del cambio climático en la salud de las personas
RSE.- Aenor publica una guía para ayudar a detectar riesgos de corrupción

RSE.- Aenor publica una guía para ayudar a detectar riesgos de corrupción

El objetivo es ayudar a detectar estos riesgos "haciendo una evaluación formal de los mismos y aplicando el enfoque más adecuado para reducirlos"
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies