Buen Gobierno

España mejora 4 puntos su Índice de Percepción de la Corrupción

España mejora 4 puntos su Índice de Percepción de la Corrupción

Según el informe publicado hoy por Transparency International, España ha subido su puntuación en el Índice del año 2019, es decir, a mayor puntuación menor percepción de corrupción en el país.
En defensa de Milton Friedman

En defensa de Milton Friedman

Este es un título provocador teniendo en cuenta el medio en el que se publica este artículo y el debate que se ha levantado tras el comunicado de la Business Roundtable de agosto de este año. En este comunicado, importantes líderes de grandes empresas estadounidenses han expresado su visión del propósito de la empresa teniendo en cuenta los intereses de los stakeholders, frente a la visión tradicional del único interés de los accionistas.
Las empresas españolas escuchan poco a sus grupos de interés

Las empresas españolas escuchan poco a sus grupos de interés

Un nuevo informe de la firma de servicios profesionales Grant Thornton revela que menos de la mitad de los encuestados recogen de forma activa la opinión de sus stakeholders, una cifra muy por detrás de lo que sucede en países como Estados Unidos, Canadá o Reino Unido, que muestran índices cercanos al 70%.
Despidos en las empresas del IBEX 35: falta de uniformidad y coherencia a la hora de presentar los datos

Despidos en las empresas del IBEX 35: falta de uniformidad y coherencia a la hora de presentar los datos

En este artículo, hacemos un análisis del cumplimiento de la Ley de Información no Financiera en materia de despidos. Se hace evidente la necesidad de contar con criterios de homogeneización de la información, ya que cada empresa cuenta con la flexibilidad de reportar según clasificaciones creadas por ella misma.
Los aspectos clave de un programa de ética empresarial

Los aspectos clave de un programa de ética empresarial

A las organizaciones empresariales ya no se las valora y evalúa únicamente por sus resultados económico-financieros. Existen otros factores, como el respeto a la legalidad vigente (fraude y corrupción), la sostenibilidad (medio ambiente) y la existencia de una cultura ética sin acosos laborales, tráfico de influencias, disparidad de género, etc. que son considerados como relevantes por los grupos de interés relacionados con la organización.
Esto no es RSE. El 996 de Alibaba: trabajar de 9 a 9 y 6 días por semana

Esto no es RSE. El 996 de Alibaba: trabajar de 9 a 9 y 6 días por semana

¿Qué podríamos hacer como sociedad para que todas esas personas perjudicadas consiguieran cubrir sus necesidades si nosotros dejáramos de hacer esas compras superfluas? ¿A qué estamos jugando todos juntos en esta sociedad desquiciada y sin valores?
La equidad en las retribuciones es una exigencia ineludible

La equidad en las retribuciones es una exigencia ineludible

Un líder debe practicar y enseñar la cultura del trabajo, el esfuerzo y la decencia. Ha de aprender a renunciar y a ser austero, y recordar que lo financiero debe ser siempre un medio y nunca un fin.
Ley de información no financiera: retos y oportunidades

Ley de información no financiera: retos y oportunidades

A finales de diciembre de 2018 se aprobó la Ley de información no financiera y diversidad. La información es uno de los factores más relevantes para avanzar en la implantación de políticas en responsabilidad social y esta Ley sin lugar a dudas va a contribuir a la consecución de este objetivo. Por un lado la Ley incorpora empresas que estaban al margen del debate de la responsabilidad social. Por otro el hecho de informar supone reflejarse y posicionarse ante el mercado y la opinión pública lo que puede tener consecuencias sobre la reputación y valoración de la empresa. Los avances en Buen Gobierno acontecidos en las dos últimas décadas tienen como causa directa la obligación de informar sobre estos aspectos por parte de las empresas cotizadas.
El vaso medio lleno del buen gobierno en las empresas no cotizadas

El vaso medio lleno del buen gobierno en las empresas no cotizadas

“Más de la mitad de las empresas españolas no cotizadas consideran prioritario el gobierno corporativo”. Es el titular de la nota de prensa con la que la firma de servicios profesionales Deloitte acaba de dar a conocer su informe Estudio de Buen Gobierno Corporativo en sociedades no cotizadas
Orencio Vázquez: "La mera voluntariedad no funciona"

Orencio Vázquez: "La mera voluntariedad no funciona"

El coordinador del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa cree que la norma española es mucho más ambiciosa que el resto de las europeas porque las empresas van a tener que contar no solo lo que hacen sino por qué lo hacen y que ahora van a estar mucho más expuestas ante su junta general de accionistas
Cumples o lideras. Nuevo rol del talento femenino en las empresas

Cumples o lideras. Nuevo rol del talento femenino en las empresas

El camino hacia la igualdad está lleno de sombras. Cierto es que contamos con un mayor respaldo social, una mayor sensibilización hacia políticas de igualdad, pero sigue siendo insuficiente. Estamos en tiempo de descuento porque si queremos seguir siendo competitivos necesitamos incorporar todo el talento posible al mercado e impulsar la presencia de mujeres profesionales en la toma de decisiones del mundo empresarial.
La CNMV publicará el número de mujeres en los consejos de administración y la alta dirección en las cotizadas

La CNMV publicará el número de mujeres en los consejos de administración y la alta dirección en las cotizadas

Esta iniciativa, de periodicidad anual, “pretende aumentar la transparencia y fomentar la presencia de mujeres, no solo en consejos de administración, sino también en puestos de alta dirección”, según Ana Mª Martínez-Pina, vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Sostenibilidad e inversiones. El ROCE hace el cariño

Sostenibilidad e inversiones. El ROCE hace el cariño

El mayor reto que encontré cuando empecé mi carrera en el mundo de la sostenibilidad fue, sin duda, reconciliar la responsabilidad de las empresas con el retorno financiero. ¿Acaso la sostenibilidad crea valor para el negocio? ¿Tienen algo que ver los pájaros y las flores con el ROCE (retorno sobre el capital empleado )?
Obligación legal y acción política de las empresas

Obligación legal y acción política de las empresas

La acción política de las empresas suele pensarse como "lobby" de las asociaciones empresariales o bien como actividad para algunas compañías muy grandes, que bien directamente o a través de sus departamentos de estudios, etc., pueden permitírselo.
La responsabilidad de los formadores

La responsabilidad de los formadores

Las noticias que nos llegan sobre los comportamientos éticos de nuestros dirigentes políticos, empresariales, institucionales… resultan, en demasiadas ocasiones, negativas: cuando ponen sus intereses personales o de grupo por delante de los de la entidad que representan o del colectivo que ha puesto en ellos su confianza (lo que en el lenguaje de gestión llamamos problema de agencia) y, todavía peor, cuando se vulnera la ley, las normas o los principios éticos elementales.
La presencia de una comisión de RSE en el consejo mejora la nota de las cotizadas

La presencia de una comisión de RSE en el consejo mejora la nota de las cotizadas

Las compañías del IBEX35 que cuentan con ella obtienen mejor valoración en sostenibilidad y buena gobernanza por parte de los analistas, según las conclusiones del Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad de Forética, que este lunes ha celebrado su tercera reunión anual.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies