BBVA sigue apostando fuerte por la sostenibilidad. La banca continúa profundizando en materia de desarrollo sostenible a través de la actualización de su Política de RSC. En este sentido, la entidad financiera ha seguido las nuevas recomendaciones de la CNMV sobre gobierno corporativo, la firma de los principios de banca responsable y las crecientes expectativas en torno al papel de las empresas en la sociedad.
En primer lugar, se definen los principios específicos de esta Política como la orientación a generar impacto positivo en la sociedad, el respeto a la dignidad de las personas y a los derechos que les son inherentes, la inversión en la comunidad y la involucración de BBVA como agente de cambio social.
Antoni Ballabriga, director Global de Negocio Responsable de BBVA, afirmó al respecto que: “Si tuviera que destacar lo más diferencial de esta nueva Política señalaría el haber elevado el compromiso con los Derechos Humanos a nivel de Consejo de Administración y la involucración del banco junto con otros grupos de interés en promover el cambio que nuestro mundo necesita para generar oportunidades para todos, dedicando sus habilidades, conocimientos, capacidades y recursos empresariales a tal fin”.
En relación al medioambiente y desarrollo inclusivo, la sostenibilidad es una de las prioridades estratégicas de la entidad con el fin de ayudar a sus clientes en la transición hacia un futuro sostenible. A principios del año 2020, BBVA presentaba a sus empleados las nuevas prioridades estratégicas entre las que se encontraba, no solo el cambio hacia el futuro sostenible sino también una mejora de la salud financiera de los clientes.A su vez, la entidad es consciente de su papel, en el proceso hacia un mundo sostenible mediante la financiación y pretende desempeñar un papel relevante, tal y como demanda la sociedad y los grupos de interés.
La actualización de BBVA actúa velando en todo momento por el cumplimiento de una Responsabilidad Social Corporativa, dirigiendo sus actividades en función del impacto que éstas tienen sobre sus empleados, sus clientes, la sociedad en general y el medioambiente. Es preciso afirmar esto ya que la Política incluye también los principios que se están incorporando a todas las políticas de BBVA tales como la integridad, la prudencia en la gestión de riesgos, la transparencia, lograr un negocio rentable y sostenible a largo plazo, impulsar la creación de valor también a largo plazo para todas las partes interesadas, y el cumplimiento de la legislación aplicable en cada momento.
La Política General de Responsabilidad Social Corporativa se aprobó inicialmente por el Consejo de Administración de BBVA en 2008 y posteriormente se renovó en 2015 y 2018. Esta vez, se busca actualizar los principios, directrices y compromisos en materia de Responsabilidad Social Corporativa, para adaptarlos a la realidad de la propia entidad y de la sociedad.