Sostenibildad

La IA como herramienta clave para impulsar una producción sostenible sin frenar la innovación

La IA como herramienta clave para impulsar una producción sostenible sin frenar la innovación

En la encrucijada entre las exigencias del mercado y la creciente conciencia ambiental, la inteligencia artificial (IA) emerge como el gran arquitecto de una nueva era industrial. Con una capacidad sin precedentes para optimizar procesos y reducir el impacto ambiental, la IA no solo redefine la producción, sino que desafía la noción de que la innovación y la sostenibilidad son fuerzas opuestas.
 Formación ambiental para adaptarse a la transición ecológica

Formación ambiental para adaptarse a la transición ecológica

En un contexto de creciente urgencia climática, la capacitación en sostenibilidad se consolida como un factor clave para la competitividad empresarial. La plataforma Open Academy Spain ofrece itinerarios formativos gratuitos para impulsar el cambio desde dentro de las organizaciones.
El 2024 rompe récords climáticos en Europa

El 2024 rompe récords climáticos en Europa

El año pasado fue el más caluroso jamás registrado en el continente europeo, con fenómenos extremos que afectaron a cientos de miles de personas. La pérdida de hielo en glaciares alcanzó niveles históricos, y los incendios forestales y las inundaciones pusieron a prueba la capacidad de respuesta de los países.
Voluntariado para un futuro sostenible

Voluntariado para un futuro sostenible

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcan una hoja de ruta para un mundo más justo, equitativo y habitable. Pero sin la implicación real de las personas, corren el riesgo de quedarse en el papel. Aquí es donde el voluntariado emerge como una herramienta clave para hacerlos realidad.
Compromiso ambiental en alza: las empresas del Pacto Mundial de la ONU España marcan el rumbo

Compromiso ambiental en alza: las empresas del Pacto Mundial de la ONU España marcan el rumbo

Frente al agravamiento de la crisis climática, las empresas adheridas al Pacto Mundial de la ONU España están dando pasos firmes hacia la sostenibilidad. Según el informe Comunicando el Progreso 2024, un 64 % de estas organizaciones ya ha implementado medidas de adaptación, superando las medias europea y global, y posicionando al tejido empresarial español a la vanguardia de la acción climática.
Semana Santa, pescado y sostenibilidad: ¿cómo consumir sin agotar los océanos?

Semana Santa, pescado y sostenibilidad: ¿cómo consumir sin agotar los océanos?

Con la llegada de la Semana Santa, muchas familias en España mantienen la tradición de sustituir la carne por pescado, especialmente durante el Viernes Santo. Esta costumbre religiosa, que atraviesa generaciones, se ha convertido también en una oportunidad para reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y su impacto en el medio ambiente.
La ciudadanía pinta su ciudad soñada: arte urbano para imaginar un Madrid más verde e inclusivo

La ciudadanía pinta su ciudad soñada: arte urbano para imaginar un Madrid más verde e inclusivo

Más de medio centenar de obras, creadas por artistas locales, invitan a repensar el futuro de Madrid desde una mirada artística y sostenible. La exposición, fruto del certamen “Arte para crear ciudad”, organizado por CreaMadrid Nuevo Norte y asociaciones vecinales, se pudo visitar hasta el 10 de abril en el Centro Sociocultural Valverde.
¿Cómo celebrar Semana Santa con conciencia y cero residuos?

¿Cómo celebrar Semana Santa con conciencia y cero residuos?

La Semana Santa es tiempo de encuentros, tradiciones y mesas compartidas. Pero también puede ser una oportunidad para repensar cómo consumimos, qué comemos y cuánto desperdiciamos. ¿Es posible disfrutar de las celebraciones sin caer en el consumo excesivo? Sí, y aquí te damos algunas ideas para vivir una Semana Santa más sostenible, deliciosa y responsable.
La inteligencia artificial sostenible: un reto de futuro

La inteligencia artificial sostenible: un reto de futuro

La inteligencia artificial (IA) es un motor esencial de transformación, con aplicaciones que abarcan desde la automoción hasta la atención médica. Sin embargo, a medida que avanza su despliegue, surge un desafío ineludible: ¿cómo equilibrar su impacto ambiental con sus beneficios?
BBVA lidera la financiación sostenible en Argentina

BBVA lidera la financiación sostenible en Argentina

La entidad fianciera cerró 2024 con una cifra récord: canalizó 805.148 millones de pesos en el país austral hacia iniciativas sostenibles, enfocadas en la lucha contra el cambio climático y el impulso de un desarrollo social más inclusivo. El banco reafirma así su compromiso global con una transición ecológica justa y planea movilizar 700.000 millones de euros entre 2025 y 2029.
España apuesta por la transformación sostenible del medio rural

España apuesta por la transformación sostenible del medio rural

Más de 330 pequeños municipios españoles pondrán en marcha proyectos innovadores para afrontar el reto demográfico y avanzar hacia la sostenibilidad. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha anunciado el pasado viernes 11 de abril la inversión de cerca de 20 millones de euros en la financiación de iniciativas locales que buscan transformar el territorio desde una perspectiva ecológica, digital y social.
14 libros para despertar la conciencia climática

14 libros para despertar la conciencia climática

Con motivo de la celebración de Sant Jordi, la Comisión Europea en Barcelona ha acogido el evento “Libros por el clima”, una jornada que fusiona literatura y acción ambiental. Allí se han presentado 14 obras escritas por embajadores del Pacto Climático Europeo que abordan, desde distintos enfoques, la urgencia de actuar ante el cambio climático.
La UE plantea escenarios sostenibles para 2050

La UE plantea escenarios sostenibles para 2050

El nuevo informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente propone cuatro futuros posibles para Europa en 2050, con el objetivo de transformar los sistemas clave de producción y consumo hacia una sostenibilidad resiliente. El estudio destaca la urgencia de la anticipación ante futuras crisis globales y el papel crucial de la cooperación y la innovación tecnológica.
Los residuos domésticos se duplicarán para 2025 si no se frena el actual modelo de consumo

Los residuos domésticos se duplicarán para 2025 si no se frena el actual modelo de consumo

El Instituto para el Medio Ambiente y la Seguridad Humana de la Universidad de las Naciones Unidas advierte sobre los crecientes riesgos ambientales interconectados. En su informe de 2025, propone cinco cambios urgentes para frenar la crisis ecológica global, desde una transición hacia la economía circular hasta una revalorización de la naturaleza.
BBVA firma el primer "project finance" para hidrógeno verde en la península ibérica

BBVA firma el primer "project finance" para hidrógeno verde en la península ibérica

La entidad financiera y Basque Hydrogen se alían para poner en marcha una innovadora planta de hidrógeno verde en el puerto de Bilbao, destinada a la producción de combustibles sintéticos. La iniciativa, pionera en su modelo de financiación, refuerza el compromiso con la transición energética y se presentó en el marco del Energy Tech Summit, uno de los foros clave del sector.
El agua, eslabón olvidado de la seguridad alimentaria en Europa y Asia

El agua, eslabón olvidado de la seguridad alimentaria en Europa y Asia

Un nuevo informe de la ONU pone el foco en la gestión del agua como condición imprescindible para garantizar una alimentación sostenible y saludable en Europa y Asia Central. A pesar de algunos avances, los desafíos persisten, sobre todo en regiones rurales y afectadas por el cambio climático.
El recorte en ayuda humanitaria amenaza décadas de progreso en salud materna

El recorte en ayuda humanitaria amenaza décadas de progreso en salud materna

La mortalidad materna se redujo un 40% a nivel global en las últimas dos décadas gracias al fortalecimiento de los servicios de salud, según la OMS. Sin embargo, el recorte a la ayuda internacional pone en jaque estos logros, especialmente en contextos de crisis.
Se necesitan medidas más eficaces para reducir el desperdicio alimentario en la UE

Se necesitan medidas más eficaces para reducir el desperdicio alimentario en la UE

Un informe publicado recientemente por la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA) advierte que, aunque las iniciativas para prevenir el desperdicio de alimentos están ganando impulso, es necesario implementar medidas más efectivas a nivel nacional para abordar este problema.
El ocaso de los hielos eternos

El ocaso de los hielos eternos

Si el deshielo de los glaciares continúa al ritmo actual, muchas de estas masas de hielo podrían desaparecer antes de que termine el siglo XXI, advierten los expertos en clima de la ONU. Esta pérdida no solo transformaría radicalmente los ecosistemas de alta montaña, sino que también pondría en riesgo el suministro de agua de cientos de millones de personas que dependen de ellos. En el primer Día Mundial de los Glaciares, celebrado el pasado 21 de marzo, la comunidad científica y los organismos internacionales alertan sobre la urgencia de frenar el cambio climático para evitar impactos irreversibles en el planeta.
España impulsa la transición de Canarias hacia un futuro 100% renovable

España impulsa la transición de Canarias hacia un futuro 100% renovable

A finales de marzo, la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, presentó un ambicioso plan para transformar el sistema eléctrico de las Islas Canarias, con el objetivo de avanzar hacia una descarbonización total. Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre el Ejecutivo central, el Gobierno de Canarias y el sector energético local, incluye una serie de medidas estructuradas en plazos inmediatos, cortos, medios y largos. El paquete de acciones busca impulsar la integración de energías renovables y acelerar la transición ecológica en la región.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies