Sostenibildad

Los microplásticos, un enemigo invisible que amenaza el agua y la salud

Los microplásticos, un enemigo invisible que amenaza el agua y la salud

Cada vez que ponemos una lavadora o conducimos, sin darnos cuenta, estamos liberando microplásticos al medioambiente. Amparo Fernández, doctora en química y experta en polímeros, alerta en el podcast Futuro Sostenible de BBVA sobre el impacto de estas diminutas partículas plásticas, que ya están presentes en el aire, el agua y los alimentos.
DIRSE y KPMG lanzan su 10º Toolkit para impulsar la sostenibilidad como eje estratégico en las empresas

DIRSE y KPMG lanzan su 10º Toolkit para impulsar la sostenibilidad como eje estratégico en las empresas

La sostenibilidad ya no es solo un compromiso ético, sino una estrategia clave para el éxito empresarial. Conscientes de este cambio, DIRSE y KPMG han lanzado su 10º Toolkit, una guía práctica diseñada para ayudar a las empresas a integrar la sostenibilidad en el núcleo de su modelo de negocio y convertirla en una ventaja competitiva.
Desertificación, el enemigo silencioso que amenaza el futuro del planeta

Desertificación, el enemigo silencioso que amenaza el futuro del planeta

Cada minuto, un pedazo de tierra fértil se convierte en desierto. La desertificación, impulsada por el cambio climático y la explotación insostenible del suelo, pone en riesgo la supervivencia de millones de personas y la salud de los ecosistemas que sustentan la vida en la Tierra. Esta crisis silenciosa, que afecta ya a más de un tercio de la población mundial, ha llevado a líderes internacionales a reunirse en Riad para buscar soluciones urgentes y revertir la degradación de tierras antes de que sea demasiado tarde.
BBVA impulsa la movilidad sostenible: más allá del transporte, un compromiso con el futuro

BBVA impulsa la movilidad sostenible: más allá del transporte, un compromiso con el futuro

La movilidad sostenible se ha convertido en un pilar esencial para combatir el cambio climático y mejorar la calidad de vida en las ciudades. Este modelo no solo reduce la contaminación y la dependencia de combustibles fósiles, sino que también abre un abanico de oportunidades para ciudadanos y empresas. En este contexto, BBVA se posiciona como un actor clave, apostando por soluciones innovadoras que promuevan un transporte más responsable y accesible.
YBS Futur Lab: La juventud y el entorno rural como pilares del futuro sostenible de España

YBS Futur Lab: La juventud y el entorno rural como pilares del futuro sostenible de España

El futuro de España pasa por sus jóvenes y el potencial de sus áreas rurales. Así lo ha puesto de manifiesto YBS Futur Lab, un encuentro que ha reunido a expertos, instituciones y emprendedores para trazar un plan de acción basado en la innovación, la sostenibilidad y la colaboración. Con más de 100 proyectos destacados y el respaldo de organismos internacionales, el evento busca transformar los retos en oportunidades para construir un país más próspero e inclusivo.
Reinventar la ética

Reinventar la ética

Con este primer artículo se inicia una nueva serie en la que, a lo largo de las próximas semanas, los participantes del Seminario Permanente de la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial, irán abordando temáticas vinculadas con la ética y responderán a preguntas acerca de si hay que partir de cero y reinventarla, si se están deteriorando nuestros valores, las diferencias entre la ética pensada y la ética vivida y muchas más. Con esta nueva etapa, se inicia el cuarto año de colaboración entre Diario Responsable y la Cátedra de Ética de la Universidad Pontifica de Comillas.
Más allá del sello: cuando lo medible tiene un impacto real en la sociedad

Más allá del sello: cuando lo medible tiene un impacto real en la sociedad

En la actualidad, la concienciación colectiva acerca de la sostenibilidad y su importancia para mitigar los daños generados a raíz de la actividad humana se ha reflejado en la actividad empresarial. Multitud de compañías de diferentes sectores impulsan y mantienen planes activos para centralizar los tres pilares de la sostenibilidad en su estructura corporativa y, consecuentemente, en su actividad.
Desperdicio alimentario: objetivo individual y reto compartido

Desperdicio alimentario: objetivo individual y reto compartido

Según el Informe del Desperdicio Alimentario en España 2023, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, casi 13 millones de hogares desperdician comida. Este es sólo un número que puede ir acompañado de muchos otros para tener verdadero sentido.
Muchas culturas, una humanidad

Muchas culturas, una humanidad

Cascais se convierte en el epicentro del diálogo global: El 10º Foro Mundial de la Alianza de Civilizaciones de la ONU reúne a líderes, jóvenes y organizaciones de más de 130 países para promover la paz y la inclusión en un mundo marcado por conflictos y divisiones culturales. Bajo el lema "Unidos por la paz: Restaurar la confianza, remodelar el futuro", el evento aborda desde la inteligencia artificial hasta el deporte como herramientas para construir un futuro común.
BBVA refuerza su apoyo en Valencia con oficinas móviles tras la DANA

BBVA refuerza su apoyo en Valencia con oficinas móviles tras la DANA

La entidad financiera ha desplegado un plan especial en Valencia para asistir a las localidades más afectadas por la reciente DANA. El banco ha abierto oficinas móviles fijas en Paiporta y Aldaia, con próximas aperturas en Alfafar y Algemesí, además de cuatro unidades adicionales que comenzarán a operar la próxima semana. Estas iniciativas buscan garantizar el acceso a servicios financieros esenciales en un momento crítico, reforzando el compromiso de la entidad con las personas y empresas de la región.
Innovación contra el hambre: Fundación Alsea premia un proyecto argentino pionero

Innovación contra el hambre: Fundación Alsea premia un proyecto argentino pionero

La Fundación Alsea, en colaboración con World Vision, ha reconocido a la Dra. María Daniela Defagó y su equipo en Argentina con el Premio Alsea 2023, dotado con 150.000 dólares. El proyecto ganador propone una plataforma tecnológica que, mediante inteligencia artificial y datos satelitales, busca diseñar políticas públicas para mejorar la seguridad alimentaria en comunidades vulnerables de América Latina, abordando el impacto del cambio climático.
El impacto ambiental del Black Friday: reflexionemos antes de comprar

El impacto ambiental del Black Friday: reflexionemos antes de comprar

Este viernes 29 de noviembre, España se une a la fiebre del Black Friday, una jornada que promete descuentos irresistibles pero que también arrastra un alto costo medioambiental. El consumo masivo y muchas veces innecesario durante este evento tiene graves consecuencias: desde el aumento de emisiones contaminantes hasta la generación de toneladas de residuos. En un momento en el que la sostenibilidad es más urgente que nunca, reflexionar sobre cómo y por qué compramos puede marcar una diferencia significativa para el planeta.
El urgente llamado a la planificación urbana sostenible en la COP29 para enfrentar la crisis climática

El urgente llamado a la planificación urbana sostenible en la COP29 para enfrentar la crisis climática

Durante las negociaciones de la COP29 en Bakú, Anaclaudia Rossbach, directora ejecutiva de ONU-Hábitat, advirtió sobre los peligros del desarrollo urbano descontrolado, que amenaza la biodiversidad y agrava los efectos del cambio climático. Con un creciente éxodo hacia las ciudades, se hace imperativo implementar modelos de urbanismo sostenible que no solo mitiguen el impacto ambiental, sino que también garanticen la resiliencia social y ecológica de los asentamientos humanos para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030.
DIRSE impulsa la gestión estratégica del reconocimiento ASG con un nuevo toolkit

DIRSE impulsa la gestión estratégica del reconocimiento ASG con un nuevo toolkit

En un contexto donde la sostenibilidad es un eje estratégico para las empresas, DIRSE presentó en Barcelona un toolkit práctico para gestionar el reconocimiento ASG en índices y rankings internacionales. La herramienta, elaborada junto a Villafañe – a Roman company y Corporate Excellence, busca fortalecer la competitividad corporativa y optimizar la reputación empresarial a través de estrategias alineadas con los criterios de sostenibilidad.
Europa refuerza la transparencia en calificaciones sostenibles: nuevas normas ASG

Europa refuerza la transparencia en calificaciones sostenibles: nuevas normas ASG

El Consejo de la Unión Europea ha aprobado el pasado 19 de noviembre un reglamento pionero que establece normas claras para las calificaciones ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). Esta medida busca aumentar la confianza en los productos financieros sostenibles mediante la transparencia, coherencia y prevención de conflictos de interés.
El futuro del liderazgo femenino en España

El futuro del liderazgo femenino en España

El liderazgo femenino en España encara un futuro de desafíos y oportunidades. Un nuevo informe presentado por EJE&CON y ATREVIA advierte que, aunque las mujeres han avanzado en áreas clave como la ingeniería, la igualdad en la alta dirección sigue lejos de alcanzarse. Este diagnóstico, basado en datos educativos y corporativos, ofrece una hoja de ruta para transformar el liderazgo empresarial en los próximos 15 años, abordando los retos formativos y estructurales que frenan el acceso de las mujeres a los puestos de poder.
 La lucha global por el acceso a baños seguro, un desafío urgente

La lucha global por el acceso a baños seguro, un desafío urgente

Aunque parezca impensado, el acceso a un baño seguro sigue siendo un sueño inalcanzable para millones de personas en el mundo. En pleno siglo XXI, la falta de saneamiento básico no solo amenaza la salud y la dignidad, sino que perpetúa desigualdades y riesgos, especialmente para mujeres y niñas. Ante este desafío global, organizaciones como AUARA trabajan incansablemente para garantizar soluciones que transformen vidas.
Las green skills: competencias esenciales para el cambio

Las green skills: competencias esenciales para el cambio

La transformación del mercado laboral está impulsada por dos factores clave: la revolución tecnológica y la creciente urgencia de abordar la crisis climática. En este contexto, las green skills o habilidades verdes han emergido como una de las competencias más demandadas en todos los sectores.
El secreto de las empresas centenarias: claves para prosperar en un entorno cambiante

El secreto de las empresas centenarias: claves para prosperar en un entorno cambiante

Más de 300 empresas en España han alcanzado el hito de superar el siglo de vida. La Conferencia Anual de Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, que se celebrará el 21 de noviembre en Madrid, reunirá a expertos de organizaciones como Telefónica, BBVA e Iberdrola para debatir cómo la sostenibilidad, la innovación y la gestión de intangibles han sido fundamentales para la longevidad empresarial.
 Ginos destina más de 3.000 euros a combatir la soledad de las personas mayores con su nueva apertura solidaria

Ginos destina más de 3.000 euros a combatir la soledad de las personas mayores con su nueva apertura solidaria

La cadena de restauración miembro del grupo Alsea, marcó la inauguración de su nuevo local en el Centro Comercial Parque Corredor con una acción solidaria: el pasado 22 de agosto, destinó la totalidad de la recaudación del día a la Fundación Grandes Amigos, logrando reunir más de 3.000 euros para apoyar el acompañamiento de personas mayores en situación de soledad.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies