Publicado el
En un contexto de creciente urgencia climática, la capacitación en sostenibilidad se consolida como un factor clave para la competitividad empresarial. La plataforma Open Academy Spain ofrece itinerarios formativos gratuitos para impulsar el cambio desde dentro de las organizaciones.
 Formación ambiental para adaptarse a la transición ecológica

El cambio climático ya no es una amenaza lejana, sino una realidad que condiciona el presente y el futuro de las empresas. En este nuevo escenario, la resiliencia ambiental y la transición ecológica no pueden depender únicamente del sector público o de la ciudadanía: el sector privado está llamado a desempeñar un papel crucial, y la formación en sostenibilidad emerge como una herramienta estratégica para hacerlo con eficacia.

Según datos recientes de LinkedIn, los perfiles profesionales con habilidades verdes (green skills) tienen un 29% más de demanda que la media, aunque sigue existiendo una importante brecha de talento ambiental en el mercado laboral. Esta carencia pone en jaque la capacidad de adaptación de las empresas frente a fenómenos como la escasez hídrica, la pérdida de biodiversidad o las nuevas regulaciones climáticas.

Para revertir esta situación, desde el Pacto Mundial de la ONU España se ha lanzado Open Academy Spain, una plataforma formativa gratuita, en línea y de acceso libre, orientada a acelerar la transformación ambiental en el tejido empresarial.

Itinerarios formativos para anticiparse al cambio

Open Academy ofrece cursos especializados que abarcan desde el cálculo de la huella de carbono hasta la economía circular, pasando por la gestión de riesgos vinculados a la biodiversidad o la acción climática basada en la ciencia.

Estos contenidos están alineados con los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y están diseñados para que cualquier profesional —independientemente de su área— pueda adquirir herramientas prácticas para liderar procesos sostenibles dentro de su organización.

Algunos de los cursos más destacados son:

  • Cambio climático: acciones claves para la empresa
    En solo 30 minutos, este curso ofrece una guía para establecer políticas ambientales efectivas y reducir emisiones en coherencia con el Acuerdo de París y la normativa española vigente (RD 163/2014).
  • Aspectos medioambientales que impactan en la empresa
    Un repaso fundamental por los riesgos naturales que afectan a la actividad económica: desde la escasez de agua hasta la acidificación de los océanos.
  • Economía circular en las empresas
    Una invitación a repensar procesos y modelos de negocio bajo los principios del ecodiseño y la optimización de recursos, clave para cumplir con la Ley de Residuos y Suelos Contaminados.
  • Fundamentos de la biodiversidad: argumentos empresariales para la acción
    Solo el 41% de las empresas considera la biodiversidad como un eje estratégico, según el informe Comunicando el Progreso 2024. Este curso busca revertir esa tendencia.
  • Objetivos climáticos basados en la ciencia
    Para frenar el calentamiento global, las metas empresariales deben ser ambiciosas y alineadas con los últimos avances científicos. Esta formación facilita el cómo.

Formación como motor de cambio real

Más allá del cumplimiento normativo, el enfoque de estos cursos apunta a generar cambios estructurales. Como explican desde el Pacto Mundial de la ONU España, "formarse en sostenibilidad no es solo una ventaja competitiva, es una responsabilidad ética en un planeta en crisis".

Esta oferta formativa se complementa con materiales exclusivos para las entidades adheridas al Pacto Mundial, disponibles en su plataforma Academy, con contenidos más avanzados y actualizaciones constantes.

En definitiva, formarse en sostenibilidad ya no es una opción: es una necesidad urgente para afrontar los desafíos ecológicos con responsabilidad y liderazgo. Y en esta misión, iniciativas como Open Academy Spain son un paso clave para democratizar el conocimiento ambiental y preparar a las empresas para un futuro que, inevitablemente, será verde o no será.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies