Publicado el
Más de 330 pequeños municipios españoles pondrán en marcha proyectos innovadores para afrontar el reto demográfico y avanzar hacia la sostenibilidad. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha anunciado el pasado viernes 11 de abril la inversión de cerca de 20 millones de euros en la financiación de iniciativas locales que buscan transformar el territorio desde una perspectiva ecológica, digital y social.
España apuesta por la transformación sostenible del medio rural

Durante el II Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial, celebrado el pasado viernes 11 de abril, la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico confirmó la aprobación definitiva de una inversión pública de 19,8 millones de euros destinada a financiar un centenar de proyectos locales innovadores en entornos rurales. Esta medida forma parte de la tercera convocatoria de ayudas a entidades locales para la transformación territorial, publicada oficialmente por el MITECO y gestionada por la Secretaría General para el Reto Demográfico.

Estas subvenciones buscan fomentar iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible, la lucha contra la despoblación y la reactivación socioeconómica de zonas con dificultades demográficas. Tal como indica la resolución, los fondos se destinarán a acciones que impulsen la sostenibilidad, la digitalización, la movilidad rural, el talento joven y la cultura local, entre otras prioridades.

“Gracias a esta iniciativa, 77 ayuntamientos, 12 agrupaciones de municipios, 10 diputaciones provinciales, 3 mancomunidades y una comarca recibirán apoyo económico para poner en marcha proyectos transformadores”, explicó la vicepresidenta. Estas actuaciones alcanzarán a más de 330 municipios de pequeño tamaño, reforzando el compromiso del Gobierno con la España vaciada.

Además, la titular de Transición Ecológica subrayó que el 86% de los municipios con menos de 5.000 habitantes cuentan actualmente con algún proyecto financiado o impulsado directamente por el MITECO, independientemente de los fondos transferidos a las comunidades autónomas.

Tres modalidades para responder a desafíos diversos

Las ayudas se enmarcan en la Orden TED/1358/2021, que regula la concesión de subvenciones para proyectos con un enfoque multidimensional: económico, social, ambiental y de género. En concreto, la Modalidad A está destinada a proyectos institucionales liderados por entidades locales con el objetivo de fomentar ecosistemas de inteligencia territorial y apoyar iniciativas tractoras capaces de dinamizar la actividad económica y social de la región.

Según informa el propio Ministerio, se trata de proyectos singulares y demostrativos, lo que significa que servirán como ejemplo replicable en otros territorios rurales del país, contribuyendo así a una transición ecológica justa e inclusiva.

Con esta apuesta, el MITECO refuerza su papel como agente clave en la regeneración del tejido rural, apostando por una transformación ecológica que nace desde lo local y que pone en valor los recursos, capacidades y saberes de los propios territorios. La sostenibilidad, la innovación y la cohesión social se consolidan como los pilares de una nueva estrategia para afrontar los desafíos demográficos en España.

¡Comparte este contenido en redes!

Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies