Sostenibildad

2024, el año récord de las energías renovables

2024, el año récord de las energías renovables

El año 2024 pasó a la historia como un hito para la transición energética global. Según datos de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), el 92% de toda la nueva capacidad eléctrica instalada provino de fuentes renovables, una cifra equiparable a la capacidad eléctrica combinada de Brasil y Japón. Este crecimiento, pese a la inestabilidad geopolítica y los recortes presupuestarios en cooperación internacional, demuestra que el cambio hacia una economía más limpia es imparable.
Arrancan los itinerarios formativos del proyecto Green at You en España: capacitación para un futuro verde y sostenible

Arrancan los itinerarios formativos del proyecto Green at You en España: capacitación para un futuro verde y sostenible

El proyecto europeo Green at You, cofinanciado por la Unión Europea y la Fundación "La Caixa", dio inicio a sus itinerarios formativos en España en febrero, con la inauguración de la primera edición en la Universidad Politécnica de Madrid. La jornada de apertura, celebrada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestales y del Medio Rural, permitió a los participantes conocer las claves de esta iniciativa destinada a formar profesionales en el ámbito del empleo verde.
La Comisión Europea aprueba 700 millones de euros para impulsar el almacenamiento energético en España

La Comisión Europea aprueba 700 millones de euros para impulsar el almacenamiento energético en España

La Comisión Europea ha aprobado un nuevo programa de ayudas para financiar el almacenamiento de energía eléctrica a gran escala en España. Con una dotación de 700 millones de euros, el proyecto promoverá la integración de energías renovables y favorecerá la transición hacia un sistema eléctrico más limpio y eficiente.
Fundación Randstad promueve hábitos de alimentación saludable entre personas con discapacidad

Fundación Randstad promueve hábitos de alimentación saludable entre personas con discapacidad

En colaboración con Coosur, la Fundación Randstad y la Fundación Juan Ramón Guillén han desarrollado un taller de alimentación saludable dirigido a personas con discapacidad intelectual, en el marco del programa ‘Solidarios Coosur’.
Banca solidaria: BBVA dona 300.000 euros para impulsar proyectos sociales y ambientales

Banca solidaria: BBVA dona 300.000 euros para impulsar proyectos sociales y ambientales

Con motivo de su Junta General de Accionistas 2025, y por quinto año consecutivo, BBVA reafirma su compromiso social con una donación a organizaciones que trabajan en favor de la inclusión y el bienestar. Este año, las entidades beneficiarias son la Asociación Madrileña para Ayuda del Recluso Abandonado, la Fundación Asindown, la Fundación Francisco Luzón y la Fundación Scout Griebal.
Claves para reducir el consumo energético con el cambio de hora

Claves para reducir el consumo energético con el cambio de hora

Cada año, la modificación del horario en España genera dudas sobre su impacto real en el ahorro de energía. Más allá del debate, este ajuste puede ser una oportunidad para adoptar hábitos sostenibles en el hogar y optimizar el consumo eléctrico. Pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en tu factura y en el medio ambiente.
Día Mundial del Agua 2025: Salvemos nuestros glaciares

Día Mundial del Agua 2025: Salvemos nuestros glaciares

El agua es el recurso más valioso de nuestro planeta y garantizar su conservación es un desafío global. En el Día Mundial del Agua 2025, que se celebra mañana 22 de marzo, bajo el lema "Salvemos nuestros glaciares", se destaca la urgencia de proteger estas reservas fundamentales de agua dulce, cuyo derretimiento pone en riesgo el suministro hídrico de millones de personas.
Los glaciares en España: tan olvidados como fundamentales

Los glaciares en España: tan olvidados como fundamentales

El Glaciar de El Aneto y el de La Maladeta, los últimos vestigios de hielo en los Pirineos, están al borde de la desaparición. Con un retroceso acelerado debido al cambio climático, expertos advierten que podrían extinguirse en pocas décadas.Con motivo del Día Mundial del Agua, la iniciativa StepbyWater ha lanzado La campaña “Cuida los glaciares de España”, que busca concienciar y movilizar a la sociedad para proteger estas reservas de agua dulce esenciales.
Europa busca liderar la industria del acero limpio

Europa busca liderar la industria del acero limpio

La Comisión Europea ha adoptado recientemente medidas para mantener y ampliar las capacidades industriales europeas en los sectores siderúrgico y metalúrgico. El Plan de Acción sobre el Acero y los Metales está diseñado para reforzar la competitividad del sector y salvaguardar el futuro de la industria.
España impulsa la innovación en el sector eléctrico con cinco proyectos pioneros

España impulsa la innovación en el sector eléctrico con cinco proyectos pioneros

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha seleccionado cinco proyectos innovadores para su banco de pruebas regulatorio, una iniciativa clave para modernizar el sector eléctrico y fomentar nuevos modelos de negocio. Con 10 millones de euros en ayudas, estas iniciativas buscan mejorar la flexibilidad del sistema, integrar energías renovables y potenciar la participación ciudadana en la transición energética.
Cómo reducir tu huella ecológica sin gastar una fortuna

Cómo reducir tu huella ecológica sin gastar una fortuna

La sostenibilidad no tiene por qué costar mucho dinero. Con algunos cambios sencillos en nuestros hábitos diarios, podemos reducir significativamente nuestro impacto en el planeta sin afectar nuestro presupuesto. Desde ahorrar energía en casa hasta elegir medios de transporte más sostenibles, hay muchas maneras accesibles de vivir de forma más ecológica.
La FAO moderniza su sistema de evaluación de poblaciones pesqueras

La FAO moderniza su sistema de evaluación de poblaciones pesqueras

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha anunciado una actualización clave en la metodología utilizada para evaluar el estado de las poblaciones de peces. Esta mejora, presentada en la Cumbre de Honiara, celebrada del 24 al 27 de febrero en las Islas Salomón, busca optimizar la gestión pesquera a nivel mundial, proporcionando información más detallada y precisa sobre el estado de los recursos marinos.
Moeve continúa firme en su apuesta por impulsar la transición energética

Moeve continúa firme en su apuesta por impulsar la transición energética

Huelva se consolida como un punto estratégico para el desarrollo de infraestructuras energéticas sostenibles. Moeve, Exolum y la Autoridad Portuaria de Huelva han presentado las nuevas instalaciones de carga y descarga que actualmente se encuentran en construcción en el puerto onubense. Estas infraestructuras darán servicio a la nueva planta de biocombustibles de segunda generación que Moeve y su socio están levantando en el Parque Energético La Rábida, en Palos de la Frontera.
WAS reconoce el liderazgo femenino en sostenibilidad en la tercera edición de sus premios

WAS reconoce el liderazgo femenino en sostenibilidad en la tercera edición de sus premios

La asociación Women Action Sustainability (WAS) ha celebrado una vez más sus premios, destacando a proyectos y figuras que han marcado la diferencia en los ámbitos de la innovación, la educación, la cultura, el sector empresarial, la comunicación y el liderazgo.
La igualdad de género es crucial para un futuro sostenible

La igualdad de género es crucial para un futuro sostenible

Garantizar el acceso a formación técnica de calidad para las mujeres y colectivos desfavorecidos es cada vez más necesario para fomentar una economía verde inclusiva.
¿Cómo integra la naturaleza en la gestión empresarial?

¿Cómo integra la naturaleza en la gestión empresarial?

El pasado 6 de marzo, Forética presentó un informe clave sobre la integración de la naturaleza en la estrategia empresarial. El documento analiza cómo involucrar a la Dirección General y a departamentos clave como Compras, Legal, Operaciones, Comunicación y Finanzas para impulsar una gestión corporativa más sostenible y alineada con la preservación del entorno.
Nauterra evitará la emisión de 200tn de CO2 con una instalación fotovoltaica de autoconsumo

Nauterra evitará la emisión de 200tn de CO2 con una instalación fotovoltaica de autoconsumo

La compañía global especializada en conservas de pescado ha puesto en marcha una instalación de autoconsumo en Galicia, que incluirá también 10 puntos de recarga para fomentar la movilidad sostenible entre sus empleados.
Acciones urgentes para preservar la economía azul

Acciones urgentes para preservar la economía azul

En las últimas décadas, las actividades económicas vinculadas a los océanos han experimentado un crecimiento significativo. Desde 1995, este sector ha crecido un 250% a nivel global, superando ampliamente el aumento del 190% registrado por la economía mundial en el mismo período. Sin embargo, esta expansión está amenazada por problemas como la sobrepesca, la contaminación, el cambio climático y la acumulación de residuos.
La UE avanza en la reducción de la contaminación aunque los desafíos persisten

La UE avanza en la reducción de la contaminación aunque los desafíos persisten

La Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA) han publicado el segundo informe de Monitoreo y Perspectivas de Contaminación Cero, ofreciendo un análisis detallado sobre los avances y retos de la UE en su camino hacia los objetivos de contaminación cero para 2030. Junto a este, también se ha dado a conocer el cuarto informe Perspectiva del Aire Limpio, que evalúa los avances en la mejora de la calidad del aire en la región.
Acuerdo en la COP16: Avances en financiamiento para la biodiversidad, pero los fondos siguen siendo insuficientes

Acuerdo en la COP16: Avances en financiamiento para la biodiversidad, pero los fondos siguen siendo insuficientes

La reanudación de la Conferencia de Biodiversidad de la ONU (COP16.2) en Roma ha culminado con un acuerdo crucial para fortalecer la financiación global en favor de la biodiversidad. Aunque se estableció una hoja de ruta hasta 2030 para mejorar los mecanismos de inversión, organizaciones ecologistas advierten que los compromisos financieros asumidos siguen siendo insuficientes para frenar la crisis ambiental.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies