Sostenibildad

La brecha de la producción de biocombustibles y de combustibles fósiles muestra una complicada alternativa que necesita reflexión y cautela

La brecha de la producción de biocombustibles y de combustibles fósiles muestra una complicada alternativa que necesita reflexión y cautela

Los biocombustibles han aparecido como una alternativa a los combustibles fósiles, denominados a menudo como combustibles 100% renovables y presumiendo de que favorecen la independencia energética. Un 28,5% de los biocombustibles españoles sigue siendo de cultivos con alto impacto ambiental.
Crece el volumen de activos gestionados bajo criterios ASG en España

Crece el volumen de activos gestionados bajo criterios ASG en España

El Estudio Anual Spainsif 2024 destaca que los activos gestionados bajo criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en España han alcanzado los 236.894 millones de euros. Esta cifra, obtenida bajo la nueva metodología de Eurosif, representa el compromiso del sector financiero español hacia una inversión que promueve la sostenibilidad y un impacto positivo en la economía.
España avanza en transparencia empresarial: nueva Ley de Información sobre Sostenibilidad

España avanza en transparencia empresarial: nueva Ley de Información sobre Sostenibilidad

Ayer, 29 de octubre, el Consejo de Ministros ha dado luz verde al proyecto de Ley de Información Empresarial sobre Sostenibilidad. Esta ley, que modifica el Código de Comercio, la Ley de Sociedades de Capital y la Ley de Auditoría de Cuentas, incorpora las directivas europeas que buscan mejorar la transparencia de la información en cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza, además de optimizar las obligaciones corporativas. Su implementación escalonada facilitará a las empresas adaptarse progresivamente a las nuevas exigencias de sostenibilidad de la normativa europea.
El auge de los residuos electrónicos en España: un reto urgente para la economía circular

El auge de los residuos electrónicos en España: un reto urgente para la economía circular

La creciente generación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en España refleja una tendencia alarmante que exige respuestas inmediatas. La gestión eficiente de estos desechos y la inversión en investigación y desarrollo (I+D) son clave para impulsar la economía circular.
Todo lo que necesitas saber sobre la COP29

Todo lo que necesitas saber sobre la COP29

La 29.ª Conferencia de las Partes (COP29) se prepara para abrir sus puertas en Bakú, Azerbaiyán, en un momento crucial para el futuro del planeta. Con un trasfondo de tensiones geopolíticas y retos en la seguridad energética, esta cumbre se convierte en una plataforma esencial para redefinir los compromisos climáticos globales. Desde nuevas metas hasta la financiación necesaria para lograrlas, aquí te contamos todo lo que debes saber sobre este evento que podría marcar un antes y un después en la lucha contra el cambio climático.
El voluntariado,motor de solidaridad y clave para la Agenda 2030

El voluntariado,motor de solidaridad y clave para la Agenda 2030

En un mundo marcado por la competencia y la individualidad, el voluntariado se destaca como un pilar esencial para la construcción de sociedades más solidarias y justas. Más allá de ser una simple actividad extracurricular, el voluntariado representa una oportunidad única para sentar las bases de un futuro sostenible y equitativo, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
BBVA impulsa su estrategia de sostenibilidad en Brasil

BBVA impulsa su estrategia de sostenibilidad en Brasil

En el marco de su estrategia global de sostenibilidad, BBVA fortalece su presencia en Brasil con el objetivo de consolidarse como referente en soluciones financieras responsables y de alto valor añadido para sus clientes corporativos e institucionales. El banco apuesta por el crecimiento sostenible a través de una oferta diversificada, apoyada en su infraestructura global y su compromiso con la transición hacia una economía más verde.
Forética presenta la nueva versión de la Norma SGE 21 en su 25ª Asamblea General en Barcelona

Forética presenta la nueva versión de la Norma SGE 21 en su 25ª Asamblea General en Barcelona

Forética ha celebrado su 25ª Asamblea General de Socios en el World Trade Center de Barcelona, donde presentó la nueva versión de la Norma SGE 21, un sistema pionero en la gestión ética, sostenible y responsable. Este evento reunió a más de 200 representantes de empresas y expertos en sostenibilidad para debatir los retos actuales, incluyendo la inteligencia artificial y la diversidad, con miras a impulsar una transformación empresarial más comprometida con los estándares ESG a nivel global.
Madrid impulsa la sostenibilidad local con la segunda edición de la "Semana de la Proximidad"

Madrid impulsa la sostenibilidad local con la segunda edición de la "Semana de la Proximidad"

Del 16 al 22 de octubre, la ciudad de Madrid acoge la segunda edición de la "Semana de la Proximidad", una iniciativa destinada a fortalecer la vida de barrio y fomentar la economía local bajo un enfoque de sostenibilidad. Organizada por la Fundación Foro NESI, esta edición reúne 95 iniciativas distribuidas en 16 de los 21 distritos de la capital, con actividades que incluyen paseos por los barrios, talleres de consumo responsable, visitas guiadas, y eventos culturales y deportivos. Todo ello busca crear una ciudad más justa, cercana y sostenible.
Sostenibilidad: Regulaciones y Cumplimiento

Sostenibilidad: Regulaciones y Cumplimiento

La creciente demanda por regulaciones que aseguren un equilibrio entre las dimensiones económicas, sociales y ambientales en el ámbito empresarial está en auge. Sin embargo, la pregunta clave es si una mayor intervención normativa garantiza realmente mejores prácticas. A medida que se intensifican los llamados a endurecer las reglas, surgen dudas sobre la capacidad de los Estados y organismos privados para fiscalizar eficazmente, y si estas medidas terminarán siendo solo trámites burocráticos que aumenten costos sin mejorar el impacto. ¿Es más regulación el camino hacia una sostenibilidad empresarial genuina o una simple traba al desarrollo económico?
La IA ¿Aliada de las personas con discapacidad?

La IA ¿Aliada de las personas con discapacidad?

El 86% de las personas con discapacidad considera que la inteligencia artificial (IA) podría mejorar su calidad de vida, según revela un nuevo informe elaborado por Randstad Research y Fundación Randstad. A pesar de la actitud positiva general hacia esta tecnología, persisten retos importantes que limitan su impacto real en la vida cotidiana, lo que plantea interrogantes sobre el acceso igualitario y la efectividad de su implementación.
La hambruna, un fracaso colectivo

La hambruna, un fracaso colectivo

Cada 16 de octubre, en el Día Mundial de la Alimentación, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) nos recuerda las injusticias en el mundi. Este año, a pesar de la capacidad de producción de alimentos, los expertos advierten que 733 millones de personas sufren de hambre.
¿Cómo los jóvenes podemos liderar la construcción de ciudades sostenibles para un futuro mejor?

¿Cómo los jóvenes podemos liderar la construcción de ciudades sostenibles para un futuro mejor?

El pasado lunes 7 de octubre, se celebró el Día Mundial del Hábitat y su lema este año es “Involucrar a los jóvenes para crear un futuro urbano mejor”. Una perfecta invitación para que pensemos sobre los papeles que estamos teniendo los jóvenes en la sociedad y cómo podemos involucrarnos en la planificación de nuestro presente y futuro urbano.
BBVA insta a los líderes de la COP29 a duplicar esfuerzos en la lucha contra el cambio climático

BBVA insta a los líderes de la COP29 a duplicar esfuerzos en la lucha contra el cambio climático

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha alzado la voz junto a más de 110 líderes empresariales internacionales, instando a los gobiernos a intensificar las medidas contra el cambio climático durante la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), que se celebrará en Bakú. En una declaración conjunta promovida por el World Economic Forum (WEF), los líderes piden redoblar los esfuerzos para alcanzar las cero emisiones netas en 2050.
DIRSE y Telefónica presentan un Toolkit para integrar la Doble Materialidad en las empresas

DIRSE y Telefónica presentan un Toolkit para integrar la Doble Materialidad en las empresas

La Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad, en colaboración con Telefónica, ha lanzado un nuevo Toolkit destinado a apoyar a las empresas en la gestión de los criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG), alineado con las normativas europeas vigentes. Esta herramienta, creada específicamente para facilitar la aplicación de la Doble Materialidad, responde a las exigencias de la directiva CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive) y busca mejorar la transparencia en la información de sostenibilidad.
Más allá de la responsabilidad social: Las ventajas empresariales de los programas de gestión de residuos

Más allá de la responsabilidad social: Las ventajas empresariales de los programas de gestión de residuos

La gestión de residuos suele considerarse parte de la responsabilidad social de las empresas: una acción positiva para proteger el medio ambiente y contribuir a la sociedad. Sin embargo, esta perspectiva pasa por alto los importantes beneficios empresariales que puede ofrecer una gestión eficaz de los residuos. Más allá del cumplimiento de los deberes éticos, un programa de gestión de residuos bien diseñado puede mejorar directamente los resultados financieros y la eficiencia operativa de una empresa.
Por el derecho a andar por casa: una llamada a la acción en el Día Mundial del Sinhogarismo

Por el derecho a andar por casa: una llamada a la acción en el Día Mundial del Sinhogarismo

Hoy, jueves 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Sinhogarismo, una fecha que nos invita a reflexionar y actuar sobre una de las problemáticas sociales más urgentes de nuestros días. La vivienda está en el centro del debate, pero para muchas personas, cada día es una lucha por encontrar un hogar y dejar de vivir a la intemperie. En HOGAR SÍ, trabajamos incansablemente para que las más de 37.000 personas que están en esta situación puedan reconstruir sus vidas a través de nuestros programas de vivienda, empleo y salud.
El aumento del coste de vida, un desafío creciente para el desarrollo sostenible en Europa

El aumento del coste de vida, un desafío creciente para el desarrollo sostenible en Europa

Según la encuesta postelectoral del Parlamento Europeo 2024, el 42% de los ciudadanos europeos citó el aumento de los precios y el coste de vida como la principal razón para acudir a las urnas en las elecciones de junio. Este desafío económico está afectando tanto a las decisiones políticas como al bienestar de los hogares, poniendo en riesgo el avance hacia un desarrollo sostenible en el continente y exigiendo respuestas urgentes por parte de las instituciones europeas.
EJE&CON refuerza su rol como motor de cambio social con la creación de un Consejo Asesor

EJE&CON refuerza su rol como motor de cambio social con la creación de un Consejo Asesor

La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) ha dado un paso decisivo para fortalecer su impacto institucional con la creación de un Consejo Asesor, compuesto por reconocidos líderes del ámbito empresarial y académico. Este nuevo órgano, que brindará orientación estratégica, surge como parte de la celebración del décimo aniversario de la asociación, que se conmemorará en 2025.
Desigualdad extrema: el 1% más rico acumula la mayor parte de la riqueza global

Desigualdad extrema: el 1% más rico acumula la mayor parte de la riqueza global

Un reciente informe de Oxfam Intermón ha puesto en evidencia la alarmante desigualdad que persiste en la distribución de la riqueza a nivel mundial. Según los datos analizados por la organización, el 1% más rico del planeta posee más riqueza que el 95% de la población mundial, reflejando la creciente concentración de poder económico en manos de una élite global.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies