RSE/RSC/Sostenibilidad

#NingúnEstudianteAtrás

#NingúnEstudianteAtrás

Los años 60 del pasado siglo presenciaron el primer debate en torno al papel que las empresas deben jugar en los problemas y retos de la sociedad. Entre los más liberales, que defendían un papel limitado a pagar impuestos, y los más intervencionistas, que apostaban por un papel más activo, surgió el concepto de RSC.
¿Cómo responder al COVID-19 desde el propósito?

¿Cómo responder al COVID-19 desde el propósito?

La crisis sanitaria, social y económica generada por el COVID-19 ha precipitado una realidad que veníamos anticipando desde hace un tiempo: la única certeza es el cambio constante. La rapidez con la que nuestras vidas y rutinas han cambiado en las últimas semanas confirman la consolidación de una nueva normalidad marcada por la incertidumbre permanente.
Forética lidera una alianza empresarial sobre el futuro de la sostenibilidad

Forética lidera una alianza empresarial sobre el futuro de la sostenibilidad

El proyecto “El futuro de la sostenibilidad: Resiliencia y ‘nueva normalidad’ de las empresas post COVID-19” está liderado por Forética en colaboración con la red de socios, compuesta por más de 200 organizaciones. Desarrollará escenarios y herramientas en aspectos ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno) dirigidos a Consejos de Administración, Alta Dirección y áreas estratégicas.
El Observatorio RSC analiza la calidad de la RSC en las empresas del Ibex 35

El Observatorio RSC analiza la calidad de la RSC en las empresas del Ibex 35

El 5 de mayo a las 12:00 horas se presentará, en formato online, las principales conclusiones del estudio “La responsabilidad social corporativa en las memorias anuales del IBEX 35. Análisis del ejercicio 2018“.
El valor social de la información no financiera

El valor social de la información no financiera

Tenemos que darnos la enhorabuena. En su reciente presentación del informe de supervisión de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2018, la Comisión Nacional del Mercado de Valores admite “una mejora en la calidad” en lo que concierne al estado de información no financiera (EINF) y estimula a las entidades a “seguir en esta línea”.
COVID 19, Responsabilidad Corporativa y ODS

COVID 19, Responsabilidad Corporativa y ODS

El informe “Responsabilidad compartida, solidaridad global: una respuesta a los impactos socioeconómicos de la COVID-19” de Naciones Unidas, enfatiza la necesidad de colaboración de todos los actores para poner fin a la pandemia y abordar sus consecuencias.
Vivir la pandemia como oportunidad

Vivir la pandemia como oportunidad

¿Alguno de los que a diario leéis Diario Responsable como personas comprometidas con la RSC, habíais imaginado en vuestros peores sueños lo que nos iba a tocar vivir?
 Belerofontes

Belerofontes

“Tengo tanto miedo de que pase algo como de que todo siga igual” nos dijo El Roto en una viñeta que mostraba a un ser humano encerrado entre muros, atrapado por las circunstancias, dominado por la incertidumbre, angustiado...
El coronavirus evidencia la importancia de la sostenibilidad en la empresa

El coronavirus evidencia la importancia de la sostenibilidad en la empresa

La crisis generada por el COVID-19 deja al descubierto la vulnerabilidad de nuestro sistema económico y la necesidad de adaptarnos a entornos digitales y sostenibles. Sin dudas la situación es compleja, pero con capacidad de resiliencia y buena gestión del cambio la sociedad en su conjunto podrá salir fortalecida. También las empresas, por esto, Forética, ha puesto en marcha una plataforma digital en la que concentra los principales proyectos que están desarrollando las empresas vinculadas a un objetivo común: frenar la crisis.
La UNED lanza un curso sobre las dimensiones de la responsabilidad social

La UNED lanza un curso sobre las dimensiones de la responsabilidad social

El curso ofrece de manera gratuita formación a aquellas personas que desarrollen su actividad laboral en el mundo empresarial, así como a emprendedores y autónomos, para saber qué aspectos y herramientas utilizar para implementar prácticas de responsabilidad social.
“La sostenibilidad está en el ADN de MAPFRE puesto que ya estaba incorporada la RSC en los estatutos fundacionales de 1965”.

“La sostenibilidad está en el ADN de MAPFRE puesto que ya estaba incorporada la RSC en los estatutos fundacionales de 1965”.

Eduardo Ripollés, director de Desarrollo de Negocio Institucional de MAPFRE AM, ha explicado en la feria de finanzas Forinvest la estrategia de fondos ESG del grupo, es decir, aquellos que invierten con criterios ambientales, sociales y de gobernanza.
El valor estratégico de la sostenibilidad en las pymes

El valor estratégico de la sostenibilidad en las pymes

La Cámara de Comercio de España junto a La Red Española del Pacto Mundial ponen en marcha una campaña de sensibilización dirigida a las pymes para concienciar al sector sobre el valor estratégico que tiene la sostenibilidad para el desarrollo y crecimiento.
Germán Granda: "las empresas públicas están elevando su nivel de compromiso"

Germán Granda: "las empresas públicas están elevando su nivel de compromiso"

El Grupo de Acción de Responsabilidad Social (RSE) en empresas públicas, liderado por Adif y el ICO, y coordinado por Forética con 27 entidades miembro, ha presentado la “Guía de avances de las empresas públicas ante el reto de la transparencia y la Agenda 2030”. El acto ha estado enmarcado en la COP25 de Cambio Climático como evento oficial de la Cumbre y ha tenido lugar en la sede del ICO.
La campaña de comunicación de RSC de la Fundación Microfinanzas BBVA ha sido galardonada en los Premios OCARE

La campaña de comunicación de RSC de la Fundación Microfinanzas BBVA ha sido galardonada en los Premios OCARE

La Fundación ha obtenido la Mención Especial en la categoría ‘Campaña de comunicación de RSC de contenido social’ de la IV Edición de los Premios OCARE, por la presentación del Informe de Desempeño Social 2017 ‘Midiendo lo que realmente importa’. El jurado ha valorado la creatividad, eficacia, el alcance y la repercusión de dicha campaña, que alienta una mayor cultura alrededor de la RSC.
MAPFRE Sin Plástico evita la generación de 25,8 toneladas de residuos plásticos

MAPFRE Sin Plástico evita la generación de 25,8 toneladas de residuos plásticos

Esta campaña, que se enmarca en el Plan de Sostenibilidad 2019-2021, ha permitido sustituir todos los plásticos de un solo uso, tanto en máquinas de vending como en comedores y cafeterías de la sede corporativa de MAPFRE en España y la sede en Portugal, por envases de materiales 100% sostenibles.
Albert Carné: "La RSC-Sostenibilidad ha pasado a ser las Matemáticas de una empresa"

Albert Carné: "La RSC-Sostenibilidad ha pasado a ser las Matemáticas de una empresa"

Desde la puesta en marcha en 2013 de la figura de dirección de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) o Sostenibilidad, sus funciones siguen siendo objeto de debate y concreción, aún así los resultados del II Estudio de la función dirse ratifican una tendencia progresiva a la profesionalización y consolidación de esta figura.
RSE: el camino a la cima de la reputación tiene infinitas curvas

RSE: el camino a la cima de la reputación tiene infinitas curvas

Bajo el título "Gestionar con responsabilidad en contextos VUCA", Llorente y Cuenca ha elaborado un informe según el cual en este camino tan inestable la sostenibilidad se presenta como el único vehículo que nos permite llegar salvando contratiempos, amenazas y fluctuaciones en este nuevo contexto.
Nicola Cerantola: "Tenemos que convertir los residuos en nutrientes"

Nicola Cerantola: "Tenemos que convertir los residuos en nutrientes"

El bioingeniero y consultor internacional de Economía Circular cree que "tenemos que llegar a un ecosistema productivo que siga el concepto de la jungla". Y afirma que las empresas que no tengan políticas de RSE "irán desapareciendo siguiendo la teoría darwiniana". Cerantola ha colaborado en la presentación de las claves del modeo de negocio circular de Cosentino.
#Impactometro: EsImpact y Diario Responsable llenan El Corte Inglés de impacto social

#Impactometro: EsImpact y Diario Responsable llenan El Corte Inglés de impacto social

Bernardo García: "los sistemas de medición de impacto social tiene que estar vivos, se tienen que verificar constantemente si los indicadores y metodologías están respondiendo a lo que realmente busco como uso final de esa medición, eso va a estar cambiando permanentemente". Además recomienda siempre la gradualidad, sencillez, proporcionalidad, coherencia, integración y flexibilidad de la medición de impacto con pruebas piloto para interiorizarlas poco a poco en la organización porque es un cambio cultural.
Objetivo: salvar un planeta agonizante

Objetivo: salvar un planeta agonizante

Ante los imparables y crecientes movimientos sociales a favor del respeto a la naturaleza, las empresas hacen esfuerzos por mejorar (y que se note) en materia de responsabilidad social, muy especialmente en todo lo relativo al cuidado del medio ambiente. De hecho, cada vez es más frecuente ver anuncios publicitarios de diferentes marcas y productos haciendo hincapié en las medidas que la empresa está tomando al respecto.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies