RSE/RSC/Sostenibilidad

 Una excelente opción de formación especializada en Responsabilidad Social

Una excelente opción de formación especializada en Responsabilidad Social

Las exigencias legales de proveer información no financiera se traducen en una mayor demanda por parte de las empresas de profesionales con amplios conocimientos en Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Es por esto que surge el Curso de Experto en Responsabilidad Social que abre sus inscripciones para el año 2021. Más de 360 estudiantes han cursado el programa desde que se inició en 2016.
Tres apuestas de Leroy Merlin: Consumo responsable, economía circular y cambio climático

Tres apuestas de Leroy Merlin: Consumo responsable, economía circular y cambio climático

La compañía ha publicado su Informe de Sostenibilidad 2019 que refleja su firme compromiso con el negocio responsable, el medioambiente y la sociedad. La estrategia de la compañía se basa en la convicción de que es posible cambiar el mundo que nos rodea, de donde nace su Propósito: “Despertar en cada persona la motivación de crear entornos donde vivir mejor”.
La plataforma APlanet ayuda a gestionar la sostenibilidad de las empresas

La plataforma APlanet ayuda a gestionar la sostenibilidad de las empresas

La tecnología desarrollada por esta startup española permite automatizar el proceso de recopilación y análisis de datos de las empresas, medir y reportar el impacto de sus acciones de carácter social y medioambiental, y cumplir con la ley de información no financiera.
La COVID- 19  puede mejorar la integración de la sostenibilidad en las empresas

La COVID- 19 puede mejorar la integración de la sostenibilidad en las empresas

Aunque las noticias no son muy alentadoras para el mundo tras la pandemia, hay algunos puntos positivos para rescatar. La Red Española del Pacto Mundial ha presentado su publicación “ODS Año 5, El liderazgo colectivo en la Agenda 2030: una década para la acción” en donde resalta como uno de los resultados positivos, que el 84% de los directivos considera que la COVID- 19 no afectará o mejorará la integración de la sostenibilidad en su compañía.
Estrategia y cambio en las organizaciones

Estrategia y cambio en las organizaciones

La pandemia ha impacto de forma imprevisible e incierta en nuestras vidas y en nuestras organizaciones. El cambio ha sido rápido, pasando de un mundo sólido y predecible, a un mundo líquido, recordemos la expresión de Zygmunt Bauman que nos viene a decir, que las estructuras sociales ya no perduran en el tiempo para hacerse solidas. Un ejemplo de ello es el cambio impulsado por la Covid-19, en la innovación tecnología, en los procesos, y también, en nuestra forma de relacionarnos.
La Fundación "la Caixa" y CaixaBank apoyan a menores vulnerables en el regreso a clases

La Fundación "la Caixa" y CaixaBank apoyan a menores vulnerables en el regreso a clases

Frente a un contexto complejo a donde la desigualdad ha aumentado a causa de la crisis de la COVID-19, el regreso a las aulas se torna difícil. Para colaborar con una vuelta al colegio con más oportunidades ,ambas entidades han entregado un total de 119.895 kits escolares para que los menores que viven en hogares vulnerables tengan mayores posibilidades para aprender, crecer y crear su camino hacia un futuro mejor.
 Coca-Cola es la marca de refrescos más valiosa del mundo, según Brand Finance

Coca-Cola es la marca de refrescos más valiosa del mundo, según Brand Finance

Brand Finance, la consultora líder independiente de valoración de intangibles, pronosticó en abril de este año que las marcas de alimentos y bebidas experimentarían un impacto limitado por la pandemia de COVID-19. En este contexto, Coca-Cola conserva el título de la marca de refrescos más valiosa y fuerte del mundo con un valor de marca de 34.2 mil millones de euros.
La sostenibilidad puede impulsar la recuperación de la crisis

La sostenibilidad puede impulsar la recuperación de la crisis

La Red Española del Pacto Mundial junto a Forética han celebrado esta semana la sesión “Profit: creando valor sostenible en las empresas”, enmarcada en el ciclo de conferencias #TiempodeAlianzas, una iniciativa conjunta nacida para promover el desarrollo sostenible y la Agenda 2030 como pilares de la reconstrucción post-COVID-19. En esta ocasión, la sesión estuvo centrada en torno al valor económico que genera la sostenibilidad y cómo ésta puede impulsar la recuperación económica tras la pandemia.
La RSE de los supermercados y los objetivos de desarrollo sostenible

La RSE de los supermercados y los objetivos de desarrollo sostenible

Durante la pandemia del Covid-19, los supermercados han cobrado una nueva dimensión social. Por una parte, ello se ha debido al especial esfuerzo en la atención a colectivos vulnerables, para que pudieran hacer sus compras de manera preferente, más rápida y más cómoda. Por otra, sus acciones habituales de donación de alimentos se han multiplicado durante el Estado de Alarma y las semanas posteriores, atendiendo a las demandas urgentes de Administraciones y organizaciones sociales, mediante donativos directos e iniciativas extraordinarias como vales de compra canjeables.
Ética y transparencia en el mundo de la consultoría

Ética y transparencia en el mundo de la consultoría

Quien haya trabajado alguna vez en el mundo de la consultoría sabrá que las relaciones de confianza son la clave de un modelo de negocio sostenible. Los contratos se ganan, bien porque ya existe una buena relación (es decir, los clientes quieren seguir trabajando con una consultoría porque han tenido buena experiencia con ella), bien porque las personas que ponen en contacto a las entidades cliente con la consultoría ya se conocen y confían la una en la otra, o bien por reputación previa o recomendación directa.
José María Álvarez-Pallete es premiado por su gestión frente a Telefónica

José María Álvarez-Pallete es premiado por su gestión frente a Telefónica

El presidente de la compañía ha recibido el premio ‘Financiero del Año 2020’. El jurado de los Premios ECOFIN ha concedido este galardón por unanimidad al representante de Telefónica “por su impecable labor al frente de la compañía” y “por la contribución social de Telefónica durante la pandemia”.
Voluntariedad y Legalidad: Un nuevo paso en la Regulación de la Sostenibilidad

Voluntariedad y Legalidad: Un nuevo paso en la Regulación de la Sostenibilidad

La vieja dialéctica entre voluntariedad y legalidad en el camino de la Responsabilidad Social Corporativa, nos ofrece un nuevo reto a la hora de establecer, o no, obligaciones legales en las compañías para identificar, prevenir, evitar o mitigar e informar sobre violaciones o abusos de Derechos Humanos o daños medioambientales, en toda su cadena de valor.
El objetivo de Pascual es lograr un crecimiento sostenible, rentable y a la vez responsable socialmente

El objetivo de Pascual es lograr un crecimiento sostenible, rentable y a la vez responsable socialmente

La empresa líder en alimentación y bebidas ha presentado su Informe de Gestión y Negocio Responsable del año 2019, a donde muestra que ha crecido, pero no a cualquier coste. La compañía engloba todas sus iniciativas en #PascualAporta, su marco de gestión responsable, en torno a los tres territorios desde los que aporta valor a la sociedad: Bienestar, Desarrollo social y Medioambiente.
La necesidad social de la Acción Social

La necesidad social de la Acción Social

El 26 de junio, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobó la revisión parcial del Código de Buen Gobierno de Sociedades Cotizadas de 2015. Con ello, sustituyó oficialmente el término de Responsabilidad Social Corporativa por el de Sostenibilidad ¨en relación con aspectos medioambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG)”. Esto supone un gran paso para la madurez de la disciplina.
Unidos en el negocio de hacer un mundo mejor

Unidos en el negocio de hacer un mundo mejor

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas hace un llamamiento a su red de miles de empresas para apoyar el multilateralismo inclusivo a través de un comunicado con el objetivo de unir a las empresas a favor de una cooperación mundial renovada, basada en el derecho internacional y orientada hacia los objetivos generales paz, seguridad, derechos humanos y desarrollo sostenible.
La Responsabilidad Social y la Administración Pública

La Responsabilidad Social y la Administración Pública

Las prácticas de Responsabilidad Social (RS) son cada vez más utilizadas por empresas grandes y pequeñas, pero si hablamos de la Administración Pública es todavía un tema muy incipiente. En el ámbito europeo, la Comisión Europea promueve la implementación de políticas nacionales de RS en consonancia con políticas comunitarias, normas y códigos internacionales.
Unilever dejará de usar químicos derivados de combustibles fósiles

Unilever dejará de usar químicos derivados de combustibles fósiles

La empresa invertirá 1.000 millones de euros para eliminar los combustibles fósiles de sus productos de limpieza para 2030. Esta inversión financiará la investigación, el desarrollo y la innovación mundial en la química de limpieza circular. Esta, forma parte del programa Un futuro limpio, el cual supondrá dejar completamente atrás los químicos derivados de combustibles fósiles en los productos de limpieza y lavado de ropa de Unilever para 2030 y conseguir nuevas formas de reducir su huella de carbono.
 El Grupo Ingka aumenta sus inversiones en sostenibilidad

El Grupo Ingka aumenta sus inversiones en sostenibilidad

El Grupo Ingka, colaborador estratégico en el sistema de franquicias de IKEA, acelerará sus inversiones para facilitar aún más la transición para lograr el compromiso general de IKEA de transformarse en climáticamente positiva para 2030. La empresa se ha comprometido a invertir 600 millones de euros en empresas, soluciones y sus propias operaciones a lo largo del próximo año para facilitar la transición hacia una economía de carbono cero.
La inversión sostenible genera mayor rentabilidad a las empresas

La inversión sostenible genera mayor rentabilidad a las empresas

Autoridades de BBVA, la banca responsable, afirman que las empresas que gestionan y hacen medición de las inversiones sostenibles tienen un mejor desempeño y generan mayores rentabilidades. Así lo señaló Hernán Carboni, director de Relaciones Institucionales de BBVA en Argentina, en el encuentro “La nueva era del sector financiero: abriéndonos hacia un futuro sostenible”.
Educación inclusiva: Todos sin excepción

Educación inclusiva: Todos sin excepción

Nos encontramos en la llamada “década de la acción”, la que nos recuerda que sólo quedan 10 años para lograr las metas marcadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, sin embargo, algunos datos parecen poner en evidencia lo mucho que aún queda por hacer.El problema de la educación es, sin duda, uno de los más apremiantes para nuestro mundo y descuidarlo puede tener consecuencias devastadoras para el futuro.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies