RSE/RSC/Sostenibilidad

La pandemia ha acelerado la inversión en ESG

La pandemia ha acelerado la inversión en ESG

La inversión sostenible -la integración de los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en el análisis y la toma de decisiones- ha experimentado un notable aumento en los últimos dos años. Partiendo de unos niveles modestos hace 15 años, se estima que actualmente supera los 30 billones de dólares. Una investigación reciente, realizada por la compañía DWS, sostiene que la pandemia generada por el COVID19 está acelerando la inversión estratégica para la inversión sostenible. La cuestión que se plantea ahora es si este tipo de inversiones se convertirá en la nueva normalidad o no.
Un mundo post-Covid más responsable: sostenibilidad empresarial y valor económico

Un mundo post-Covid más responsable: sostenibilidad empresarial y valor económico

Cuando hablamos de sostenibilidad, nuestra mente suele dirigirse a conceptos medioambientales. No hace mucho, estábamos celebrando en España la Cumbre Mundial del Clima y las cuestiones del medio ambiente eran el centro de las políticas de responsabilidad social de la mayoría de empresas, sin embargo, la crisis provocada por el coronavirus ha trastocado este modelo.
MAPFRE, entre las 20 compañías más comprometidas socialmente frente al covid-19

MAPFRE, entre las 20 compañías más comprometidas socialmente frente al covid-19

MAPFRE figura entre las 20 compañías que mayor compromiso y responsabilidad social están demostrado ante la situación que está viviendo el país como consecuencia de la pandemia derivada del coronavirus, según el ranking extraordinario elaborado por Merco y hecho público hoy.
Un decálogo para superar la crisis económica

Un decálogo para superar la crisis económica

La pandemia del Covid-19 ha llevado a un nivel de tensión muy elevado a nuestro sistema sanitario, está atentando gravemente contra la vida y la salud de muchas personas y nos va a dejar, al menos en España, una difícil situación económica: cierre de empresas, enorme desempleo, importantes pérdidas de renta y un colosal endeudamiento público.
‘Tiempo de alianzas’: impulsar en las empresas el desarrollo sostenible

‘Tiempo de alianzas’: impulsar en las empresas el desarrollo sostenible

Tras la crisis COVID-19, Forética y la Red Española del Pacto Mundial lanzan esta iniciativa para impulsar la importancia del desarrollo sostenible, alineado con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las empresas. La propuesta se estructurará en un ciclo de conferencias centradas en compartir conocimiento y know-how en torno a tres principales palancas: people, planet, profit
Standard Ethics:metodología ESG post-crisis, de un enfoque "ptolemaico" a una visión "copernicana"

Standard Ethics:metodología ESG post-crisis, de un enfoque "ptolemaico" a una visión "copernicana"

Standard Ethics ha presentado hoy una visión general de la metodología de ESG, un documento técnico que ofrece conocimientos teóricos derivados de la investigación de Standard Ethics y su experiencia en el campo.
Claves para reforzar internamente los argumentos para viabilizar iniciativas de Sostenibilidad

Claves para reforzar internamente los argumentos para viabilizar iniciativas de Sostenibilidad

En numerosos talleres, eventos y paneles surge la gran pregunta que rescata el título de este artículo: ¿Cómo reforzar los argumentos de la sostenibilidad para mejorar las chances que las iniciativas logren apoyos internos?
Unilever celebra 10 años de su Plan para una Vida Sostenible

Unilever celebra 10 años de su Plan para una Vida Sostenible

Durante la última década, ha conseguido situar el cuidado de las personas y del medio ambiente en el centro de la toma de decisiones. Entre los principales logros conseguidos bajo esta estrategia, se encuentran la reducción de los gases de efecto invernadero, la implantación de programas de salud e higiene, la reducción de sal y azúcar en muchos alimentos o la sustitución y reducción del uso de plástico en sus envases.
Datos sobre Covid-19 y ASG: Detectar las grietas antes del terremoto

Datos sobre Covid-19 y ASG: Detectar las grietas antes del terremoto

La pandemia del Covid-19 está poniendo de manifiesto las fisuras en las estructuras económicas, sociales y políticas de muchos países ¿Pueden los datos ASG de los países ayudar a identificar fisuras potencialmente peligrosas y determinar su preparación para las crisis? Resulta obvio que algunos países están teniendo más éxito que otros en su lucha contra el Covid-19. El informe que ha realizado Max Schieler, Analista de Sostenibilidad por Países de RobecoSAM lo analiza en detalle.
Claves para desarrollar una implementación exitosa de compras inclusivas

Claves para desarrollar una implementación exitosa de compras inclusivas

A partir de una extensa experiencia en estos oficios, llegamos a registrar un sinnúmero de mitos que se tejen alrededor de las Compras Inclusivas. Este artículo, pretende ser un aporte para aterrizar al mundo real y evitar que esos mitos confundan a los tomadores de decisiones empresariales.
Las personas primero: Liderazgo ético y propósito empresarial

Las personas primero: Liderazgo ético y propósito empresarial

Nos encontramos en un momento difícil, vivimos en un nuevo escenario desconocido dónde la incertidumbre se convierte en la única certeza. Todos conjeturamos sobre lo que es, lo que será o debería ser pero, nadie parece tener las respuestas. En este nuevo contexto, muchos nos preguntamos también qué pasará con la RSC, ¿esta crisis reforzará la responsabilidad social de las empresas o la relegará definitivamente a un segundo plano?
La Ley de Información no Financiera ha tenido efectos positivos, pero aún falta avanzar

La Ley de Información no Financiera ha tenido efectos positivos, pero aún falta avanzar

La obligación establecida en Ley 11/2018 de información no financiera y diversidad ha provocado que la información en responsabilidad social mejore con respecto a años anteriores, aunque en la mayoría de las empresas la información está orientada a una exposición de logros empresariales y buenas prácticas, alejada del objetivo de rendición de cuentas que busca la ley. Las áreas con menor grado de transparencia son derechos humanos, corrupción y fiscalidad.
El compromiso con la sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales de la estrategia de negocio de Cemex

El compromiso con la sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales de la estrategia de negocio de Cemex

CEMEX ha presentado su Reporte Integrado 2019: "Innovando para un Mundo Mejor", que incluye un análisis completo de la visión estratégica, desempeño operativo, gobierno corporativo y creación de valor de CEMEX a nivel global.
El Trinomio empresa-empleado-proveedor se fortalece durante el COVID-19

El Trinomio empresa-empleado-proveedor se fortalece durante el COVID-19

Desde el inicio del COVID-19 hasta la fecha, el apoyo directo de las empresas a sus grupos de interés, a través de iniciativas de Responsabilidad Social, ha ido en aumento. Alrededor del 50% de las acciones se concentran en beneficio de tres importantes públicos: empleados, proveedores y clientes, y el 50% restante, en beneficio de la sociedad en general.
 Economía circular en las empresas públicas para encarar la recuperación de la crisis

Economía circular en las empresas públicas para encarar la recuperación de la crisis

Los 26 miembros del ‘Grupo de Acción de Sostenibilidad y RSE en las Empresas Públicas’, coordinado por Forética, trabajarán también en 2020 la identificación temprana y gestión de los riesgos ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno) como respuesta a la crisis actual.
Sostenibilidad y océano en tiempos de coronavirus

Sostenibilidad y océano en tiempos de coronavirus

El COVID-19 está alterando drásticamente la industria pesquera sostenible, golpeando los mercados mundiales e introduciendo nuevas incertidumbres comerciales. Y es que a pesar de que la pesca es un sector básico de la cadena de abastecimiento de alimentos, lo cierto es que el precio en determinadas lonjas y la demanda de algunos productos pesqueros, especialmente frescos, ha descendido de forma drástica.
La RSC en el centro de la estrategia contra el COVID-19 para el sector servicios y gran consumo

La RSC en el centro de la estrategia contra el COVID-19 para el sector servicios y gran consumo

La Responsabilidad Social Corporativa es una postura adoptada por muchas empresas durante a crisis sanitaria.
Madrid Nuevo Norte, urbanismo alineado con los ODS

Madrid Nuevo Norte, urbanismo alineado con los ODS

La gran actuación urbana de la capital aborda los 12 objetivos de desarrollo sostenible establecidos por la Agenda 2030 de la ONU que son aplicables al proyecto.
RSE y Sostenibilidad: lecciones dolorosas, aprendizajes imprescindibles

RSE y Sostenibilidad: lecciones dolorosas, aprendizajes imprescindibles

¿Son las crisis las grandes maestras de los líderes empresariales? ¿Dónde quedaron todas las lecciones de las altas casas de estudio? ¿Los líderes empresariales están sólo preparados para un desempeño en tiempos de normalidad?
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies