RSE/RSC/Sostenibilidad

Pascual sitúa en el centro de su plan estratégico a la sostenibilidad

Pascual sitúa en el centro de su plan estratégico a la sostenibilidad

La empresa ha Integrado todas sus marcas bajo una filosofía única que responde al propósito de la compañía ‘Dar lo mejor’ para el futuro de la alimentación. De este modo, Pascual abre nuevo ciclo estratégico 20-23 con una evolución del posicionamiento e identidad corporativa. El Plan Estratégico iniciado este año sitúa en el centro a la sostenibilidad integral desde el cuidado medioambiental, el bienestar y desarrollo social y el crecimiento económico en las comunidades donde la compañía está presente.
Empanada mental

Empanada mental

Le pregunte a mi amigo Luis, el consultor (que es, por cierto, sabio), qué hacía exactamente un consultor, y me recordó el viejo chiste: es una persona que cuando el cliente le pregunta la hora, mira descaradamente el reloj del propio cliente, le dice la hora que es y, si puede, se queda con el reloj o pasa una minuta que suma tanto como el precio del reloj, generalmente caro. La contestación de mi amigo parecía un esperpento, una exageración sin límites, una forma de caricaturizar la tarea de los consultores/auditores, la imagen de una realidad reformada y grotesca de la importante tarea que compete a las consultoras y auditoras que en el mundo son. Es decir, consultoría, auditoría y, a mi juicio y no menos importante, lobby.
L'Oréal está comprometida con la belleza del planeta

L'Oréal está comprometida con la belleza del planeta

L'Oréal lanzó hoy su nuevo programa de sostenibilidad ‘L'Oréal for the future’, que establece las ambiciones del Grupo para 2030 a través de sus Objetivos sostenibles. En base al contexto actual y los próximos desafíos ambientales y sociales, L'Oréal está acelerando su transformación hacia un modelo de negocio que respete los límites planetarios, con los que pretende reforzar sus compromisos con la sostenibilidad y la inclusión.
Más del 84% de las grandes empresas españolas apuesta por el emprendimiento corporativo

Más del 84% de las grandes empresas españolas apuesta por el emprendimiento corporativo

El Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), con el apoyo de Banco Santander a través de Santander Universidades Coordinado por Deusto Business School, ha presentado el II Informe sobre Emprendimiento Corporativo en España: ´Enseñando a bailar a los elefantes como gacelas´, un estudio que conjuga rigor académico con datos procedentes de encuestas a directivos de 58 grandes empresas con sede en España que representan en conjunto más del 65% de la capitalización del IBEX35.
Tomadura de pelo

Tomadura de pelo

El Consejo Estatal de Responsabilidad Social, CERSE, se creó en 2008. Eran otros tiempos, también de crisis, de dura crisis económica y social que duró más de cinco años y nos llevó casi (o sin casi) al rescate y a la ruina; con deuda galopante, millones, muchos millones de parados, quiebras de empresas, desigualdad y pobreza. En esas circunstancias hablar de Responsabilidad Social parecía un sarcasmo, o no, vaya usted a saber.
Bankia y Fundación Randstad juntas para fomentar el empleo en personas con discapacidad

Bankia y Fundación Randstad juntas para fomentar el empleo en personas con discapacidad

Ambas entidades pusieron en marcha talleres para reducir la brecha digital y fomentar el empleo en personas con discapacidad. El acuerdo, suscrito por octavo año consecutivo, permitirá impulsar la igualdad de oportunidades en el empleo de las personas con discapacidad a través de la formación y la mejora de la empleabilidad tras la pandemia de coronavirus.
Impactos positivos de la COVID-19 :crece el compromiso con los ODS

Impactos positivos de la COVID-19 :crece el compromiso con los ODS

El 50% de las grandes empresas considera urgente promover la responsabilidad social tras la COVID-19, según el informe de la encuesta realizada por Impact Hub Madrid sobre las consecuencias del impacto de la COVID-19 en el ecosistema empresarial, en la que participaron más de 200 directores generales o altos cargos de grandes empresas, pymes, autónomos, emprendedores y ONG.
Las empresas españolas son referentes mundiales en sostenibilidad

Las empresas españolas son referentes mundiales en sostenibilidad

El informe “La contribución de las empresas españolas al desarrollo sostenible en Iberoamérica”, publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en el que han participado 17 empresas globales, como MAPFRE y BBVA, tiene el objetivo de dar a conocer su contribución al desarrollo sostenible en los países donde operan. El estudio repasa la perspectiva ESG de las compañías, el cumplimiento de los ODS en Iberoamérica, y los principales retos y perspectivas de la sostenibilidad.
Standard Ethics mide el nivel de sostenibilidad de empresas europeas de servicios públicos esenciales

Standard Ethics mide el nivel de sostenibilidad de empresas europeas de servicios públicos esenciales

Standar Ethics ha publicado ayer, los índices de servicios públicos compilados a partir de un análisis de sostenibilidad de 45 de las empresas de servicios públicos más importantes de Europa que cotizan en bolsa.
Las pymes y el nuevo paradigma

Las pymes y el nuevo paradigma

Muchas veces hemos escuchado que en el momento en que las pymes se sumen a la responsabilidad social corporativa estaremos dando un salto exponencial a la expansión de la RSC, y lo cierto es que ahora las pymes atraviesan una etapa compleja, motivada por la Covid 19. Sin embargo, es una oportunidad para sentirnos parte del reto global, estamos afectados.
El Pacto Verde visto desde Sanidad

El Pacto Verde visto desde Sanidad

La reacción ante la pandemia ha puesto de manifiesto que el sentimiento de la comunidad está en la base de la cooperación, colaboración y responsabilidad colectiva para luchar contra el virus.
Liderazgos [radicalmente] responsables para reinventar nuestras organizaciones

Liderazgos [radicalmente] responsables para reinventar nuestras organizaciones

Vivimos un momento histórico que nadie habríamos podido imaginar hace tan solo unos meses. Todo se tambalea y las organizaciones se enfrentan a situaciones totalmente nuevas e inciertas. Y aunque ya comencemos a estar cansados de la llamada “nueva realidad” lo cierto es que nadie sabemos en qué se concretará, cómo será la vida en las organizaciones dentro de unos meses. Ni siquiera mañana.
Las empresas necesitan compromisos más ambiciosos para alcanzar los ODS

Las empresas necesitan compromisos más ambiciosos para alcanzar los ODS

El Pacto Mundial de Naciones Unidas presentó ayer un nuevo informe que analiza los 20 años de progreso en materia de sostenibilidad entre sus entidades adheridas. Entre sus datos más relevantes, destaca que sólo el 39% de las empresas encuestadas creen que tienen fijadas metas suficientemente ambiciosas para alcanzar los ODS para 2030.
Hero España se adhiere al Pacto Mundial de la ONU

Hero España se adhiere al Pacto Mundial de la ONU

La compañía líder en alimentación infantil ha ido un paso más allá en su compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa. Con esta alianza, la compañía busca contribuir a la consecución de ODS marcados en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Rumbo a la nueva normalidad, retos y cambios de la RSE

Rumbo a la nueva normalidad, retos y cambios de la RSE

La reconstrucción tras la COVID-19 supondrá un cambio estructural en la responsabilidad social de las empresas, esta es una de las principales conclusiones del primer estudio del Impacto de la COVID-19 en las prioridades de la RSC/Sostenibilidad y en el rol de sus profesionales, elaborado por la Asociación Española de Directivos de Responsabilidad Social (DIRSE) y la Firma de Servicios Profesionales EY.
La sostenibilidad, en el centro de la recuperación económica

La sostenibilidad, en el centro de la recuperación económica

La novena edición de la Semana de la ISR 2020 trató en profundidad temas centrales para la recuperación económica tras la pandemia. La transparencia y calidad de la información ISR, su evolución en Latinoamérica, los avances regulatorios, su vinculación con los ODS, la evolución en los planes de pensiones y la reinvención de la inversión de impacto han centrado las seis sesiones del programa.
Más de 60 empresas comprometidas con el futuro de la sostenibilidad

Más de 60 empresas comprometidas con el futuro de la sostenibilidad

En el proyecto “El futuro de la sostenibilidad: Resiliencia y ‘nueva normalidad’ de las empresas post COVID-19” liderado por Forética, más de 60 compañías trabajan en desarrollar soluciones basadas en los aspectos ESG (ambientales, sociales y de buen gobierno) para afrontar los nuevos escenarios empresariales.
CEMEX colabora en la desinfección del puerto pesquero de Alcanar

CEMEX colabora en la desinfección del puerto pesquero de Alcanar

La compañía ha cedido sus camiones hormigonera para el suministro y la aplicación de una solución de agua jabonosa desinfectante que ha permitido la limpieza y desinfección de las embarcaciones de la cofradía de pescadores y de varias instalaciones del puerto pesquero de Les Cases D´Alcanar en Tarragona.
Danone: una empresa cada vez más comprometida

Danone: una empresa cada vez más comprometida

Danone se convertirá en la primera empresa cotizada en adoptar el marco jurídico francés de "entreprise à mission", es decir, que cuyos objetivos se centran en los campos social y ambiental. Seguirá liderando así el camino para crear y compartir valor sostenible para todas las partes interesadas.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies