RSE/RSC/Sostenibilidad

Voluntarios de “la Caixa” han ayudado a más de 28.000 personas durante la pandemia

Voluntarios de “la Caixa” han ayudado a más de 28.000 personas durante la pandemia

CaixaBank, referente en banca socialmente responsable, tiene a la solidaridad como uno de los pilares de su estrategia. Durante el confinamiento, más de 1.700 voluntarios y voluntarias han organizado múltiples iniciativas en todo nuestro país, transformándolas y adaptándolas a un formato a distancia para poder seguir ayudando aún en medio de la pandemia de la COVID-19.
El riesgo de un discurso de la sostenibilidad domesticado

El riesgo de un discurso de la sostenibilidad domesticado

Una vez más, está el mundo en crisis. La economía, sin duda… Pero las raíces son más profundas y los alcances, previos y tentaculares: saltan de lo político a lo cultural; golpean contra lo tecnológico, cuestionan lo ético, reclaman una nueva moralidad; tratan de hacer hueco a nuevos y singularísimos valores...
Unilever es reconocida como empresa líder en sostenibilidad

Unilever es reconocida como empresa líder en sostenibilidad

Según la última encuesta de GlobeScan-SustainAbility, expertos mundiales han clasificado a Unilever como la empresa Nº 1 en liderazgo en sostenibilidad corporativa por décimo año consecutivo. Esta encuesta recoge las opiniones de expertos de empresas, gobiernos, ONG y el mundo académico sobre el tema. Su objetivo es realizar un seguimiento de la evolución de la agenda de sostenibilidad y conocer las opiniones de las partes interesadas sobre qué empresas son líderes y por qué motivos.
Martha Herrera ha sido premiada por el Women Economic Forum

Martha Herrera ha sido premiada por el Women Economic Forum

La Directora Global de Negocio Responsable de CEMEX, fue reconocida con el galardón “Iconic Women Creating a Better World for all” otorgado por Women Economic Forum, por su amplia trayectoria. Este premio reconoce los logros y liderazgo de las mujeres más destacadas en los distintos ámbitos vinculados a temas sociales, celebrando la diversidad y la equidad.
La Sostenibilidad será clave en la recuperación económica de Coca-Cola

La Sostenibilidad será clave en la recuperación económica de Coca-Cola

Para hacer frente a los efectos generados por la crisis de la COVID-19, desde Coca-Cola European Partners han puesto en marcha una serie de medidas de recuperación para el segundo semestre de 2020 que garanticen el crecimiento del negocio. Las mismas se enfocan principalmente en una agenda aún más sostenible y digital. Reforzando la determinación de la empresa de construir un futuro mejor para todas las personas y el medioambiente.
CaixaBank refuerza su compromiso con la inversión sostenible

CaixaBank refuerza su compromiso con la inversión sostenible

Por su gestión destacada en Estrategia y Buen Gobierno, VidaCaixa y CaixaBank Asset Management revalidan su calificación A+. Se trata de la nota más alta que otorga el organismo PRI, apoyado por las Naciones Unidas, sólo lograda por un tercio de los firmantes de los principios en el mundo y por menos del 10% de los firmantes en 2019.
La Red Española del Pacto Mundial y la Vicepresidencia segunda lanzan una consulta pública sobre desarrollo sostenible

La Red Española del Pacto Mundial y la Vicepresidencia segunda lanzan una consulta pública sobre desarrollo sostenible

El objetivo de la investigación es que el sector empresarial pueda contribuir a la próxima Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, un marco de transformación basado en la Agenda 2030 de Naciones Unidas. El proyecto está previsto que se desarrolle en tres fases que comienzan hoy con el lanzamiento de una encuesta online masiva y que finalizarán con la realización de un informe de conclusiones se publicará en noviembre de este año.
La inversión socialmente responsable puede ser la gran aliada para la recuperación

La inversión socialmente responsable puede ser la gran aliada para la recuperación

Los criterios ESG, por sus siglas en inglés, corresponden a consideraciones que tienen que ver con el Medioambiente, cuestiones Sociales y de Gobierno Corporativo. Estos criterios son utilizados para realizar inversiones socialmente responsables. Estas, existen desde hace décadas, pero es ahora cuando han empezado a adquirir una mayor importancia. En el actual contexto de crisis generada por la COVID-19 pueden ser la mejor forma de recuperar la economía. Una investigación realizada por la consultora McKinesy, explica que, aplicar los criterios ESG puede crear valor a un negocio y así contribuir en gran medida a la recuperación de la crisis actual.
Garantizar la buena calidad del empleo es clave en toda estrategia de sostenibilidad

Garantizar la buena calidad del empleo es clave en toda estrategia de sostenibilidad

Las empresas tienen una gran responsabilidad en la vida de las personas. En este sentido, garantizar una decente calidad del empleo en toda la cadena de suministro resulta primordial. Las cadenas de suministro son uno de los ejes más importantes para que las empresas creen un impacto positivo en el mundo. Para ayudar al sector empresarial de nuestro país a tomar medidas para mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores, el Pacto Mundial de Naciones Unidas presentó el conjunto de herramientas reunidas en el documento:Decent Work Toolkit for Sustainable Procurement.
Bankia apoya con gran compromiso proyectos sociales en Cataluña

Bankia apoya con gran compromiso proyectos sociales en Cataluña

La entidad financiera ha destinado más de 220.000 euros para colaborar con un total de 39 proyectos sociales en Cataluña gracias al acuerdo de colaboración con Fundación Iluro, que centra su actividad en la comarca del Maresme. Al mismo tiempo, ha colaborado con el programa Red Solidaria a través del cual los empleados del banco respaldan iniciativas de entidades sociales a partir de la consecución de los objetivos comerciales de la red de oficinas.
El CEO de AUARA es el primer español elegido como uno de los 15 mejores jóvenes emprendedores del mundo

El CEO de AUARA es el primer español elegido como uno de los 15 mejores jóvenes emprendedores del mundo

Antonio Espinosa de los Monteros, cofundador y CEO de la empresa social AUARA, es el primer joven de nuestro país que ha sido seleccionado por la organización One Young World, que reconoce la labor de emprendedores menores de 35 años que ejercen un impacto positivo a nivel global e inspiran a otros jóvenes.
Los factores ecológicos y sociales son dos piezas claves del éxito empresarial

Los factores ecológicos y sociales son dos piezas claves del éxito empresarial

En las últimas décadas ha cambiado el sentido de lo que implica el éxito en la empresa. Hoy, los criterios medioambientales y de sostenibilidad son imprescindibles para que un proyecto sea considerado exitoso. En el contexto actual, signado por la crisis económica y social generada por la pandemia sanitaria vigente, los factores ecológicos, sociales y tecnológicos cobran aún más relevancia. Para potenciar esto, es que surge el proyecto SDG Ambition, un nuevo programa coordinado a nivel internacional para elevar la ambición de las empresas en materia de ODS.
BBVA es reconocido como el mejor banco sostenible de España

BBVA es reconocido como el mejor banco sostenible de España

Capital Finance International, publicación especializada en finanzas internacionales y economía con sede en Londres, ha reconocido a BBVA y destaca positivamente las iniciativas en materia de sostenibilidad y de lucha contra el cambio climático puestas en marcha por la entidad financiera. Además, resalta la importancia de que el banco establezca como hoja de ruta de oportunidades y obligaciones los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Telefónica es reconocida internacionalmente por su estrategia de sostenibilidad

Telefónica es reconocida internacionalmente por su estrategia de sostenibilidad

La compañía revalida su presencia en el índice FTSE4GOOD de sostenibilidad de la bolsa de Londres, además, se ha incorporado al Euronext Vigeo-Eiris de Moody’s. Ambos índices han reconocido de manera particular la estrategia de sostenibilidad de la compañía.
¿Cuáles son los desafíos de la sostenibilidad en el nuevo escenario tras la pandemia?

¿Cuáles son los desafíos de la sostenibilidad en el nuevo escenario tras la pandemia?

La era de la COVID-19 ha marcado el 2020 y seguramente los años que vendrán también. La incertidumbre provocada por la pandemia y los efectos que está teniendo en los ODS ha hecho que las alarmas recaigan también sobre el futuro de la sostenibilidad. La incertidumbre es claramente el factor invariable de todos los escenarios y en este marco las preguntas son más que las respuestas. ¿La COVID-19 será capaz de reforzar la apuesta por el desarrollo sostenible o diluirá el impulso que éste ha ido cogiendo durante los últimos años? ¿Los ODS podrán llevarse a cabo o se verán truncados en este nuevo escenario? ¿La agenda 2030 seguirá siendo la brújula hacia el desarrollo sostenible?
MAPFRE cumple 14 años siendo líder en sostenibilidad

MAPFRE cumple 14 años siendo líder en sostenibilidad

La aseguradora vuelve a figurar por decimocuarto año consecutivo en el índice de Sostenibilidad Financial Times and Stock Exchange (FTSE) 4Good, uno de los barómetros internacionales más importantes para medir el desempeño de las empresas en materia de sostenibilidad, y con el que se reconoce la excelencia de la compañía en la gestión medioambiental, social y de gobierno corporativo.
Premio Jordi Jaumà Bru

Premio Jordi Jaumà Bru

A propuesta de su Comité Editorial, Diario Responsable ha creado, en recuerdo y homenaje al que fuera su fundador y editor, el “Premio Jordi Jaumà Bru”. En el mes de septiembre se harán públicas las bases del Premio y los nombres de las personas que integraran el Jurado que habrá de concederlo.
Una fábula para arrancar agosto

Una fábula para arrancar agosto

No sé qué haremos este mes de agosto, pero sí sé que no será como los anteriores. Así que, antes de entrar en no se sabe si vacaciones, confinamiento o una mezcla extraña de ambos, te dejo aquí mi reflexión veraniega, extraña como las vacaciones que se aproximan.
Empresas responsables

Empresas responsables

Hace más de 15 años que se abrió paso en España la cultura de las Empresas Socialmente Responsables. Así la llamamos entonces: Responsabilidad Social de las Empresas. Éramos unos pocos quienes comenzamos aquella andadura. Recuerdo bien la Proposición de Ley que presenté en el Congreso en 2002 y el acuerdo que alcancé después con el PP para crear una Subcomisión Parlamentaria que abriera el debate y ofreciera caminos de promoción de esta estrategia empresarial al país. Siempre pensé que este tema reclamaba un acuerdo político más que un protagonismo partidario.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies