¿Es ético usar IA en decisiones ambientales críticas? Entre la eficiencia tecnológica y la responsabilidad moral
La crisis climática nos enfrenta a decisiones de cierta urgencia que determinarán el futuro. En este contexto, la inteligencia artificial se convierte en una herramienta de gran importancia para procesar datos ambientales complejos, predecir escenarios futuros y optimizar recursos. Sin embargo, su aplicación en decisiones ambientales críticas plantea interrogantes éticas que no podemos ignorar.
De residuo a recurso: el ‘reciclaje electrónico’ se corona como un arma clave de la economía circular en 2025
Reciclar no es solo una obligación legal, también en un deber moral que reduce el volumen de residuos y las emisiones contaminantes, protege la salud pública y mejora la soberanía industrial. En España, la puesta en marcha de la Plataforma e-RAEE y las nuevas iniciativas de ecodiseño marcan 2025 como un año decisivo para convertir residuos electrónicos en recursos.






Especiales Dr

Diario Responsable se abre a la opinión de sus lectores

Especial 8M ¿cuál es la mayor brecha a eliminar?
Ver especial
Especial CentraRSE
Ver especial
Especial 8º Aniversario ODS
Ver especial
Especial 8M, pide un deseo
Ver especial
¿Qué le pedimos a la COP27?
Ver especial
¿Qué es la Justicia Social?
Ver especial
¿Qué harías tú para acabar con la pobreza?
Ver especial
¿Qué es la Sostenibilidad?
Ver especial
8M y tú ¿Qué reivindicas?
Ver especial
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies