Voluntariado, clave para la visibilidad y sostenibilidad de las organizaciones sociales
En medio de los desafíos sociales y económicos que atraviesa América Latina, el voluntariado se ha consolidado no solo como un acto de solidaridad, sino como una herramienta estratégica de conexión, visibilidad y sostenibilidad para las organizaciones sociales. Lejos de ser simplemente mano de obra gratuita, el voluntariado se convierte en un poderoso brazo comunicativo, capaz de proyectar los valores y la misión de las entidades que trabajan a diario por un mundo más justo.
El taller como punta de lanza del cambio y del reciclaje responsable
La movilidad sostenible está en el centro de las estrategias empresariales, políticas y sociales. Pero para que ese cambio sea real y duradero no basta con electrificar el parque móvil o limitar las emisiones: hace falta transformar toda la cadena de valor. Se trata de un proceso en el que cada eslabón desempeña un rol crucial, y en el que el taller tiene un papel mucho más estratégico del que habitualmente se le atribuye.






Especiales Dr

Diario Responsable se abre a la opinión de sus lectores

Especial 8M ¿cuál es la mayor brecha a eliminar?
Ver especial
Especial CentraRSE
Ver especial
Especial 8º Aniversario ODS
Ver especial
Especial 8M, pide un deseo
Ver especial
¿Qué le pedimos a la COP27?
Ver especial
¿Qué es la Justicia Social?
Ver especial
¿Qué harías tú para acabar con la pobreza?
Ver especial
¿Qué es la Sostenibilidad?
Ver especial
8M y tú ¿Qué reivindicas?
Ver especial
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies