OrganiDana: una plataforma que conecta a la comunidad para ayudar tras la DANA

Esta iniciativa surge para unificar los esfuerzos de ayuda tras los daños de la Dana. Frente a la dispersión de información en redes sociales, esta plataforma facilita el acceso a recursos y conecta a voluntarios con las personas y municipios más afectados, logrando una colaboración más efectiva en momentos de emergencia.

Paso a paso cómo reclamar ayudas y compensaciones por los daños de la DANA

La Fundación Aranzadi LA LEY ha lanzado una guía gratuita y accesible que detalla cómo reclamar indemnizaciones y ayudas a los afectados por las recientes inundaciones provocadas por la DANA en España, especialmente en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. Este recurso ofrece información práctica sobre los procedimientos, requisitos y plazos necesarios para tramitar estas reclamaciones.

El Gobierno aprueba una ayuda de 10.600 millones para los afectados por la DANA

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy, 6 de noviembre, el paquete de ayudas aprobado por el gobierno para mitigar los daños ocasionados por la DANA. Las medidas incluyen subvenciones para daños personales y materiales, exenciones fiscales, apoyo a autónomos y pymes, así como créditos especiales para empresas afectadas. Además, se detallan beneficios adicionales como la suspensión temporal de hipotecas y el refuerzo en las prestaciones de quienes perciben el ingreso mínimo vital, en un esfuerzo por facilitar la recuperación en las zonas afectadas.

Consejos de seguridad y salud pública ante las inundaciones

Las recientes inundaciones provocadas por la DANA han generado situaciones de riesgo para la salud pública en varias localidades de la Comunidad Valenciana. En respuesta, las autoridades sanitarias han emitido recomendaciones cruciales para garantizar la seguridad de la población, enfocándose en el consumo de agua y alimentos, tareas de limpieza, manejo de residuos y prevención de otros peligros.

España solidaria: datos para ayudar a los afectados por la DANA

La solidaridad en estos tiempos es fundamental, y en toda España se están organizando múltiples iniciativas para canalizar la ayuda de manera efectiva. Aquí presentamos algunas de las organizaciones que están haciendo posible esta labor, gracias a la colaboración de diferentes instituciones, empresas, la ciudadanía y numerosas ONG. Desde la Cruz Roja y los Bancos de Alimentos hasta asociaciones de vecinos, todas están trabajando para brindar ayuda efectiva donde más se necesita.

La DANA golpea con furia,¿hasta cuándo seguiremos ignorando la alerta del cambio climático?

La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) impactó en España, especialmente en la región de Valencia, dejando inundaciones récord, miles de personas sin electricidad y una ciudad en estado de emergencia. La crisis ha puesto en evidencia cómo el cambio climático intensifica fenómenos extremos y resalta la necesidad urgente de frenarlo para evitar desastres aún mayores.

Santalucía despliega un plan de emergencia para asistir a miles de afectados por la DANA

En medio de la emergencia por la reciente DANA en España, la compañía ha lanzado un completo plan de ayuda para miles de afectados, brindando alojamiento temporal, asistencia en trámites y apoyo psicológico a quienes han sufrido pérdidas. La aseguradora, que ya ha gestionado casi 4.000 siniestros en las zonas más impactadas, refuerza así su compromiso de estar al lado de sus clientes en situaciones críticas, asegurando una respuesta rápida y solidaria.

COP29 en Bakú: entre financiación climática, adaptación y acción privada

La próxima COP29, que se celebrará del 11 al 22 de noviembre de 2024 en Bakú, Azerbaiyán, marcará un hito crucial en la lucha contra el cambio climático. Con la asistencia de líderes globales, empresas y activistas, esta cumbre representa una oportunidad para avanzar en la financiación climática y en la creación de medidas adaptativas y de mitigación. En un contexto donde los desastres naturales son cada vez más comunes y devastadores, los participantes tienen la urgente tarea de consolidar un camino hacia un planeta sostenible y seguro.

DANA: inundaciones en España revelan la urgencia de combatir el cambio climático

Inundaciones devastadoras azotan España, dejando decenas de víctimas y exponiendo la urgencia de combatir el cambio climático. La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), alimentada por el calentamiento global, intensifica las lluvias y multiplica las tragedias.

Oxfam Intermón inicia campaña para apoyar a colectivos vulnerables en Valencia

La ONG ha lanzado una campaña de recaudación de fondos destinada a apoyar a las organizaciones sociales de la Comunidad Valenciana que atienden a colectivos vulnerables que requieren urgentemente ayuda tras las inundaciones.

Las catástrofes ambientales, cada vez más intensas y probables debido al cambio climático

La reciente dana en valencia ha dejado un saldo trágico de más de 150 víctimas mortales, evidenciando cómo el cambio climático está intensificando estos fenómenos. un análisis preliminar de World Weather Attribution (WWA) apunta a que las lluvias en la región son ahora un 12% más fuertes y tienen el doble de probabilidad de ocurrir en comparación con un clima sin el calentamiento actual, impulsado por las emisiones de combustibles fósiles.

¿Cómo influye el cambio climático en la DANA?

Las depresiones aisladas en niveles altos (DANA) son un fenómeno recurrente en españa, pero en los últimos años su intensidad y frecuencia parecen haber aumentado. el cambio climático, con el aumento de las temperaturas del mar mediterráneo y las alteraciones en la circulación atmosférica, está amplificando estos episodios de lluvias torrenciales y causando daños millonarios. este análisis explora cómo el calentamiento global afecta la formación de danas y plantea los desafíos de adaptación que enfrenta el país.

La COP16: tres prioridades claves para preservar la biodiversidad mundial

El Secretario General de la ONU, António Guterres, marca el rumbo para una "nueva era" de protección ambiental en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad en Cali, Colombia.

BBVA lanza una campaña solidaria en Bizum para apoyar a los afectados por la DANA

La entidad financeria ha iniciado una campaña de donaciones en colaboración con Cruz Roja Española, destinada a recolectar fondos para ayudar a quienes han sufrido las graves consecuencias de la reciente DANA en la Comunidad Valenciana, Murcia y otras regiones afectadas. Este esfuerzo solidario busca movilizar a clientes, empleados y al público general para contribuir a la reconstrucción y brindar apoyo a las comunidades más afectadas.

Las infraestructuras verdes: clave para ciudades más saludables y sostenibles

En un momento crítico para las ciudades españolas, el reciente informe Reinventando las ciudades: Infraestructuras verdes para un futuro sostenible elaborado por Forética, revela que la integración de espacios verdes es fundamental para enfrentar el cambio climático y potenciar la salud de sus habitantes. Presentado en el evento de la iniciativa Ciudades Sostenibles 2030, este estudio destaca cómo estas soluciones no solo mejoran la calidad del aire y aumentan la esperanza de vida, sino que también fomentan la biodiversidad y la resiliencia urbana. Con el respaldo de empresas líderes, el informe subraya la urgencia de transformar nuestras ciudades hacia modelos más sostenibles.

Starbucks abre una nueva tienda con una apuesta por el ocio inclusivo

La cadena internacional de café Starbucks®, operada en España por Alsea desde 2018, abre su primer local en Pamplona, en plena Calle Mercaderes. En el marco de su proyecto solidario ‘Aperturas con Causa’, el nuevo establecimiento destina los fondos de su inauguración a la Fundación ASPACE Navarra, con el objetivo de fomentar el ocio inclusivo para personas con parálisis cerebral. Con esta iniciativa, Starbucks refuerza su compromiso social y crea nuevas oportunidades laborales al incorporar 11 personas a su equipo en Navarra.

Crece el volumen de activos gestionados bajo criterios ASG en España

El Estudio Anual Spainsif 2024 destaca que los activos gestionados bajo criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en España han alcanzado los 236.894 millones de euros. Esta cifra, obtenida bajo la nueva metodología de Eurosif, representa el compromiso del sector financiero español hacia una inversión que promueve la sostenibilidad y un impacto positivo en la economía.

España avanza en transparencia empresarial: nueva Ley de Información sobre Sostenibilidad

Ayer, 29 de octubre, el Consejo de Ministros ha dado luz verde al proyecto de Ley de Información Empresarial sobre Sostenibilidad. Esta ley, que modifica el Código de Comercio, la Ley de Sociedades de Capital y la Ley de Auditoría de Cuentas, incorpora las directivas europeas que buscan mejorar la transparencia de la información en cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza, además de optimizar las obligaciones corporativas. Su implementación escalonada facilitará a las empresas adaptarse progresivamente a las nuevas exigencias de sostenibilidad de la normativa europea.

B Corp: Empresas que transforman la sostenibilidad en acción real

En un mercado saturado de promesas verdes, las Empresas B Corp destacan por su compromiso genuino con la sostenibilidad. Este sello certifica a aquellas compañías que cumplen con altos estándares de impacto social y ambiental, ofreciendo una alternativa transparente frente al 'greenwashing'. Conoce cómo estas empresas están transformando el mundo de los negocios y por qué la autenticidad es clave para construir un futuro sostenible.

El lujo contaminante de los milmillonarios: ¿A quién perjudica el 1% más rico del mundo?

La respuesta es concreta: al resto delo 99% de la población. Un nuevo informe de Oxfam Intermón revela que las emisiones de carbono generadas por el estilo de vida y las inversiones de las personas más ricas son 340 veces mayores que las del resto de la población, acelerando una crisis climática que afecta principalmente a los más vulnerables. Desde aviones privados hasta yates, el derroche contaminante del 1% más rico del mundo pone en jaque el futuro del planeta.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies