El icónico Florida Park del Retiro madrileño acogió una nueva edición de Movers, la cita anual impulsada por el Pacto Mundial de la ONU España para visibilizar el compromiso empresarial con la sostenibilidad. En su segunda convocatoria, celebrada recientemente, el evento congregó a más de 300 agentes del cambio bajo un lema implícito: actuar cuando el contexto se tambalea.
Clara Arpa, presidenta del Pacto Mundial de la ONU España, fue la encargada de abrir la jornada con un mensaje contundente: “Nos encontramos en un contexto de incertidumbre. Nuestra respuesta es firme: no paramos. Actuamos. Avanzamos”. Unas palabras que marcaron el tono del encuentro, centrado en cómo el tejido empresarial puede liderar la transformación hacia una economía más justa, inclusiva y alineada con la Agenda 2030.
Sostenibilidad como estrategia frente a la incertidumbre
Durante el acto, Cristina Sánchez, directora ejecutiva del Pacto Mundial, y María Canal Fontcuberta, portavoz de la Comisión Europea en España, analizaron los retos normativos y económicos desde una óptica europea. Ambas coincidieron en que la sostenibilidad ya no es una opción, sino una estrategia imprescindible para adaptarse a los cambios legislativos y a las nuevas demandas sociales y ambientales.
“Las empresas que integran los principios de sostenibilidad en su modelo de negocio no sólo están preparadas para resistir crisis, sino para liderar la innovación y atraer talento”, apuntó Sánchez.
Inspiración y acción empresarial responsable
Uno de los momentos más destacados del evento fue la intervención de Bisila Bokoko, reconocida por Forbes como una de las mujeres más influyentes del mundo. Su ponencia sobre liderazgo transformador y legado inspiró al auditorio a pasar del compromiso a la acción concreta.
A continuación, el espacio de diálogo “Universo Movers: avanzando en la competitividad sostenible” reunió a representantes de empresas como Alcampo, Agbar, Adecco y Supracafé, quienes compartieron experiencias reales sobre cómo integrar los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en sus decisiones corporativas.
Según informó el propio Pacto Mundial de la ONU España, la jornada combinó contenidos estratégicos, inspiración y networking, consolidándose como un espacio de referencia para quienes entienden que el desarrollo sostenible es una hoja de ruta ineludible, también desde la iniciativa privada.
En un momento en que la legislación europea —como la Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa— redefine el rol empresarial, Movers se posiciona como un foro necesario para anticiparse, compartir aprendizajes y trazar el camino hacia una economía más verde, resiliente y centrada en las personas. Movers 2025 no sólo fue una celebración del compromiso empresarial con el planeta, sino también un recordatorio de que la sostenibilidad, lejos de ser un freno, es el motor de la competitividad futura.