Un estudio de la ONG Accem titulado “#(Des)conectad@s” destaca que los mensajes de odio en redes sociales son cada vez más frecuentes entre jóvenes. La publicación advierte que las personas negras, marroquíes y de etnia gitana son el objetivo de la mayoría de los mensajes racistas y xenófobos en las redes sociales. La publicación propone una serie de recomendaciones para hacerle frente a esta problemática.
Ver noticia
Affor Health establece Consejo Asesor para Proyectos Innovadores en Salud Mental Laboral, integrado por 14 expertos de España, América Latina y Canadá. Su objetivo: promover la reflexión y la creación de iniciativas impactantes, sensibilizando sobre la importancia de la prevención de riesgos psicosociales en las organizaciones.
Ver noticia
El sector financiero desempeña un papel crucial en la descarbonización de la economía y en la consecución de objetivos fundamentales como la igualdad, la inclusión y el bienestar social, según revela la reciente Memoria Social del Sector Financiero 2022, presentada por FINRESP, el Centro de Finanzas Sostenibles y Responsables de España, una alianza nacional integrada en el Network of Financial Centres for Sustainability (FC4S) de Naciones Unidas.Expertos advierten que el sector financiero, que representa el 7,3% del PIB español, es esencial para abordar los retos y transformaciones ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) que enfrenta el país.
Ver noticia
En colaboración con la Fundación Starbucks, World Vision México y la Fundación Planet Water, la Fundación Alsea ha activado una torre de agua en Veracruz. Gracias a esta iniciativa, aproximadamente 250 estudiantes y profesores contarán con acceso a agua limpia durante todo el año.
Ver noticia
La "Conferencia Europea Economía Social: Personas, Planeta, Acción", que tuvo lugar en el Palacio de Congresos y Auditorio de Donostia, la Capital Española de la Economía Social en 2023, congregó a más de 500 expertos los pasados lunes 13 y martes 14. Este evento culminó con la suscripción del Manifiesto de San Sebastián sobre la Economía Social, rubricado por representantes de 19 países de la Unión Europea, así como por miembros de Social Economy Europe y del Comité Económico y Social Europeo. Este documento tiene como objetivo fortalecer el tejido empresarial basado en la economía social en el contexto europeo.
Ver noticia
Una alarma medioambiental resuena en el último informe de la agencia meteorológica de la ONU, publicado el miércoles 15 de noviembre. Revela que el promedio global de dióxido de carbono en la atmósfera ha superado en un 50% el nivel preindustrial, marcando un hito preocupante para el año 2022. Además, advierte sobre futuros aumentos de temperatura que podrían tener consecuencias devastadoras.
Ver noticia
Grupo Calvo estrena nombre e identidad corporativa a nivel global. Con esta nueva denominación, que actuará como paraguas de todas sus marcas, la compañía alimentaria quiere reflejar que no solo se centra en la industria pesquera, sino también en frutas y verduras procedentes de la tierra. Su consejero delegado considera que esta nueva denominación ayuda mucho a ser un referente en sostenibilidad.
Ver noticia
El reloj avanza inexorablemente hacia el evento anual más crucial en la batalla contra el cambio climático: la Conferencia de las Partes 28 (COP28), la imponente cumbre climática de 2023. Este año, el escenario de la acción se traslada a Dubái, donde se llevará a cabo bajo el inspirador lema "Unir. Actuar. Cumplir". La meta es clara: avanzar en la descarbonización, promover las energías renovables y fomentar una mayor colaboración y financiación para forjar un futuro más verde y próspero a nivel global.
Ver noticia
En el contexto de la creciente crisis medioambiental derivada del inadecuado manejo del plástico, la comunidad internacional y destacados líderes mundiales se movilizan para abordar de manera urgente este desafío global. Ante la imperante necesidad de soluciones concretas, se está gestando un nuevo acuerdo que impondría medidas vinculantes para combatir la contaminación plástica a nivel mundial. Este iniciativa marca el inicio de una fase crucial de negociaciones destinadas a forjar un tratado global que busque mitigar los impactos devastadores del plástico en nuestro planeta.
Ver noticia
El Proyecto LIBERA, una iniciativa liderada por SEO/BirdLife en colaboración con Ecoembes, ha acuñado el término "basuraleza" como alternativa al anglosajón "littering", que se traduce como "abandono de la basura en la naturaleza". Reconociendo que la capacidad de nombrar las problemáticas es esencial para abordarlas, LIBERA hace un llamado a la inclusión de la palabra "basuraleza" en los diccionarios como un paso fundamental hacia la concientización y la solución de este desafío ambiental.
Ver noticia
La Fundación ha puesto en marcha una amplia gama de formaciones gratuitas y becas destinadas a personas con discapacidad con el objetivo de prepararlas para el mercado laboral actual.
Ver noticia
Un nuevo informe del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) advierte que unos 739 millones de niños y niñas viven en zonas que a menudo carecen de agua, lo que los coloca en una situación muy vulnerable y de alto riesgo. De ellos, 436 millones corren un peligro aún mayor puesto que a la cada vez menor disponibilidad de agua se suman servicios de agua potable y saneamiento deficientes o inexistentes.
Ver noticia
Ver noticia
El próximo 29 y 30 de noviembre, Barcelona será sede de la 10º del Ship2B Impact Forum impulsado por la Fundación Ship2B. El evento busca visibilizar los avances logrados hasta el momento a través de casos de éxito y plantear las oportunidades que empresas, instituciones, inversores y entidades tienen en un sector en crecimiento.
Ver noticia
La compañía ha iniciado el suministro de diésel 100% renovable (HVO) a clientes profesionales, tanto en sus estaciones de servicio como de manera directa en las instalaciones de varias empresas, con el objetivo de contribuir a la descarbonización de su actividad, ofreciéndoles soluciones sostenibles adaptadas a sus necesidades.
Ver noticia
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) publicó el pasado miércoles 8 de noviembre un informe que revela que los gobiernos tienen previsto producir en 2030 alrededor de un 110% más de combustibles fósiles de lo que sería compatible con la limitación del calentamiento a 1,5 ºC, y un 69% más de lo que sería compatible con 2 ºC.
Ver noticia
La región latinoamericana es una de las más desiguales del mundo y así lo reflejan sus problemáticas. Según un nuevo informe interagencial de la ONU, la incidencia del hambre continúa casi 1% por encima de los registros previos a la pandemia de COVID-19 pese a haber disminuido con respecto a la medición anterior. Además, el informe revela acerca de un creciente problema de malnutrición, que incluye una tasa de sobrepeso de 8,6% entre los niños menores de cinco años.
Ver noticia
El acceso a estas patentes ayudará a la industria a reformular sus productos de helado para que permanezcan estables a una temperatura de congelación más cálida de -12 °C, en lugar de la actual norma industrial de -18 °C.
Ver noticia
El Encuentro ISR ‘Reglamento Europeo de Ratings ASG’, organizado por Spainsif, ha analizado el impacto que esta regulación tendrá en la transparencia de metodologías y procesos de análisis ASG de los proveedores de servicios de calificación y en los mecanismos de control y supervisión de sus actividades. Según los expertos esta normativa busca mayor transparencia e independencia para impulsar las finanzas sostenibles.
Ver noticia
El programa de referencia en emprendimiento medioambiental desde 2013, lanza su edición anual, con un encuentro gratuito que impulsará durante un mes proyectos vinculados con la sostenibilidad y la economía circular. Promovido por Enviroo, premiará en dos categorías las mejores iniciativas tanto en su fase de ideación, como a proyectos que ya están en marcha.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top