Según un reciente informe de la Agencia Europea del Medioambiente (AEMA) las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE disminuyeron el año pasado, pero aún hay que acelerar los esfuerzos para cumplir los ambiciosos objetivos marcados para 2030.
Ver noticia
Como parte de su compromiso con la diversidad y la inclusión, la compañía ha puesto en marcha su programa “L’Oréal For All Generations”, el cual tiene como objetivo fomentar y permitir la realización personal de sus empleados y empleadas durante toda su carrera profesional, desde su entrada en la compañía hasta su jubilación.
Ver noticia
La pionera Cátedra VIU-NED de Neurociencia y Cambio Social ha presentado sus avances en unas jornadas declaradas de Interés Sanitario. El evento contó con la participación de numerosos referentes de la comunidad científica y académica.
Ver noticia
La compañía ha obtenido el certificado ISO 45001 emitido por AUDELCO, referente de la auditoría en estas áreas. Este reconocimiento ratifica el compromiso de la compañía en la implantación de un sistema de trabajo saludable y seguro para sus empleados. Además, tanto Santalucía como el resto de empresas del Grupo, han recibido la certificación de Organización Saludable, según los criterios y el modelo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ver noticia
Esta fue una de las principales conclusiones que se desprendió de “Circularweekend Madrid”. La iniciativa organizada por Enviroo en colaboración con SlowFashionNext y patrocinada por Bankinter y Mapfre busca promover la sostenibilidad entre las y los emprendedores de la industria textil.
Ver noticia
El encuentro promovido por Quiero, ha celebrado ayer, 23 de octubre, su primera jornada en la que los ponentes han coincidido en destacar la oportunidad que tienen las empresas de vincular sostenibilidad e impacto para afrontar los desafíos sociales y medioambientales. El impulso del cambio sistémico, la activación del propósito y la involucración del consejo, se han propuesto como tres elementos fundamentales.
Ver noticia
Menos de uno de cada tres altos ministros responsables de las áreas políticas del Pacto Verde Europeo son mujeres. EIGE lanza una sección Climate Inspiration como parte de su campaña #3StepsForward, que incluirá voces y perspectivas de líderes que promueven el cierre de la brecha de género en el liderazgo climático.
Ver noticia
Foro NESI quiere que la ‘Semana de la Proximidad’ sea un movimiento vivo e invita a la ciudadanía y a organizaciones a que contribuyan al mapeo de iniciativas de la proximidad para que siga creciendo. Esta iniciativa pionera promovida por Foro NESI ha contado con la participación de más de 30 empresas, asociaciones y ONG que han desarrollado 45 eventos.
Ver noticia
Ver noticia
El Parlamento europeo aprueba una nueva normativa a partir de la cual todas las capturas deberán registrarse digitalmente, incluidas las de la pesca recreativa. Además, habrá medidas de control más estrictas para los buques más grandes, que deberán llevar cámaras de vigilancia a bordo.
Ver noticia
Liliana Valiña es la presidenta del Mecanismo de Expertos sobre el Derecho al Desarrollo y experta en derechos humanos. En una entrevista con Naciones Unidas señaló que, teniendo en cuenta la participación de las personas y las comunidades, los Estados deben generar políticas públicas que permitan el acceso a recursos y derechos básicos como la salud, la educación, la alimentación y la vivienda.
Ver noticia
Se trata de un nuevo espacio experiencial y colaborativo con diseño, tecnología y mobiliario accesible para las personas con discapacidad física, sensorial y cognitiva. El proyecto que alberga este espacio quiere avanzar en la igualdad de oportunidades en el empleo para el talento con discapacidad y estará a disposición de las empresas, las entidades sociales, universidades y centros de formación.
Ver noticia
El pasado 16 de octubre, el Consejo Europeo ha adoptado unas Conclusiones en las que establece el mandato general de negociación de la UE para la 28.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CP28), que se celebrará en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
Ver noticia
La fundación junto a World Vision México dieron a conocer al ganador de la segunda edición del Premio Alsea en una ceremonia realizada en el Museo Interactivo de Economía (MIDE) de la Ciudad de México. Se trata de un proyecto postulado por el Centro de Estudios Avanzados en Nutrición y Alimentación (Cesnutral) de la Universidad CES en Colombia.
Ver noticia
Esta fue una de las principales conclusiones que se desprendió de un estudio elaborado por Voluntare, la principal red de voluntariado corporativo de habla hispana. Recientemente, la entidad ha organizado una jornada en colaboración con la Fundación MAPFRE, con el objetivo de analizar el papel que el voluntariado corporativo juega en el fortalecimiento de la diversidad y la inclusión en las empresas, y en la sociedad en su conjunto.
Ver noticia
Así lo afirman datos del World Business Council for Sustainable Development, que se han retomado en el informe “Reporte Empresarial e Impacto Social: El nuevo marco europeo de los ESRS Sociales” elaborado por Forética y presentado en el marco de la segunda edición del “Foro Empresarial DEI – Diversidad, Equidad e Inclusión”.
Ver noticia
A través de la herramienta interna SustainEx, en Schroders han clasificado los 20 mayores mercados bursátiles en función de sus credenciales de sostenibilidad. Duncan Lamont, CFA, responsable de análisis estratégico de Schroders y Hettie Maccarthy, analista cuantitativa de Schroders Systematic Investments explica que las bolsas española, alemana y danesa van a la cabeza, mientras que las de Reino Unido y los Países Bajos van a la zaga.
Ver noticia
Según un macro estudio de la Fundación Bertelsmann en Alemania, nuestro país puede crecer de manera considerable si intensifica su colaboración con las regiones más avanzadas de Europa. Concretamente, la publicación afirma que contribuir con Europa sería clave para que España avance en el desarrollo de tecnologías sostenibles y digitales.
Ver noticia
Esta fue una de las principales conclusiones que se desprendió del In-forme del XVI Foro de la Economía del Agua. Además, se expresó que es necesario avanzar en la adecuación de las tarifas al valor real del agua para el mantenimiento de la red de suministro.
Ver noticia
La compañía ha alcanzado un acuerdo con Kira Ventures para el desarrollo de hasta 15 plantas de biometano en España en esta década. Se prevé que las primeras plantas estén operativas en 2025 en Castilla-La Mancha y Castilla y León. La utilización de este gas renovable, en lugar de fósil, supondrá la revalorización de 10 millones de toneladas anuales de residuos, fomentando así la economía circular, y evitará la emisión de 728.000 toneladas de CO2 al año, el equivalente a la plantación de 8,7 millones de árboles.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top