Medio ambiente

La empresa se posiciona como una de las tres del sector energético en Europa con una mejor valoración en sus políticas y desempeño ESG (por las siglas en inglés de medioambiente, social y buen gobierno), según los últimos resultados de la evaluación elaborada por Moody’s, la agencia internacional de evaluación de riesgos.
Ver noticia
La salud del planeta y la salud de las personas es inseparable y desde el sector de la salud debemos poder cuidar de ambas: neutralizar nuestra huella de carbono debería ser un objetivo prioritario.En los últimos años, la sostenibilidad se ha convertido en un tema clave en distintos ámbitos de nuestra sociedad. No es una excepción en el sector de la salud, donde la necesidad de promover prácticas más responsables con el medioambiente es cada vez más evidente. Actualmente el sector de la salud representa aproximadamente el 5,2% del total de las emisiones de todo el mundo y el 4,4% de las de Europa.
Ver noticia
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos pidió garantizar la participación de los pueblos indígenas en la toma de decisiones, e instó a las instituciones nacionales y mundiales a proteger a los defensores indígenas y medioambientales, recordando que se encuentran en primera línea en la lucha contra el cambio climático.
Ver noticia
Así lo afirma una publicación elaborada por el Foro Económico Mundial, en la cual explica que la agricultura contribuye a, y sufre el impacto de, la creciente escasez mundial de agua, causada en parte por el cambio climático. En este escenario, los expertos sostienen que la agricultura vertical ofrece una solución sostenible que puede contribuir a la seguridad alimentaria.
Ver noticia
Tras un arduo debate el pasado martes 11 de julio, el Parlamento adoptó su posición sobre la ley de restauración de la naturaleza de la UE con 336 votos a favor, 300 en contra y 13 abstenciones. La ley propone restaurar ecosistemas cruciales para combatir el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, y reducir los riesgos para la seguridad alimentaria.
Ver noticia
La comarca aragonesa de Ribagorza volverá a acoger este verano de 2023 una segunda edición del festival de cine de viajes y aventuras “Vagamundos Festival”. El mismo tendrá lugar del 3 al 5 de agosto y ha logrado colaboradores para la financiación de una iniciativa cultural basada en la sostenibilidad y el cine.
Ver noticia
Hoy, miércoles 12 de julio, el Parlamento ha fijado su posición negociadora de cara a las conversaciones con los gobiernos comunitarios sobre una nueva ley para hacer que los productos de la UE duren más y sean más fáciles de reparar, actualizar y reciclar.
Ver noticia
Las altas temperaturas alcanzan la marca más alta jamás registrada en junio de este año. Los efectos del cambio climático son cada vez más palpables y sus efectos en la salud de las personas más nocivos.
Ver noticia
Ante el reto de reformar el mercado eléctrico para dar respuesta a los desafíos de la transición energética, la UE se propone: el fomento de la inversión en energías renovables, la protección a Las y los consumidores y la promoción de la competitividad de la industria.
Ver noticia
Ver noticia
La CE propone introducir sistemas obligatorios y armonizados de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) para los productos textiles en todos los Estados miembros de la UE. Se espera que así los productores asuman la responsabilidad de reducir, reutilizar y reciclar los residuos textiles e impulsar los mercados de usados.
Ver noticia
El Laboratorio de Ideas sobre Transición Justa de UN Global Compact ha enumerado 10 tips o recomendaciones para empresas para acelerar la transición justa a través de la energía renovable renovables y así acercarnos a los objetivos propuestos por la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Ver noticia
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos advirtió que resulta urgente acelerar el fin de los combustibles fósiles y la transición a las energías verdes. De lo contrario, continuará la degradación a gran escala del medioambiente y con ello aumentarán los fenómenos meteorológicos y la inseguridad alimentaria.
Ver noticia
De cara a las elecciones generales en España el próximo 23 de julio, Oxfam Intermón ha presentado un conjunto de más de 100 medidas fundamentales para la próxima legislatura con el objetivo de avanzar hacia un país justo y sostenible. En un momento crucial para el futuro de la sociedad, marcado por las consecuencias sociales y económicas que ha dejado la pandemia de la COVID-19 y la crisis en Ucrania, estas medidas se vuelven urgentes y necesarias según la ONG. La defensa y promoción de los derechos humanos, el despliegue de servicios públicos universales, accesibles y de calidad, serán fundamentales para forjar un nuevo pacto social basado en el cuidado de las personas y del planeta.
Ver noticia
La Comisión Europea y el Alto Representante han adoptado el pasado 28 de junio una Comunicación conjunta en la que se expone la manera en que la UE abordará las repercusiones cada vez mayores del cambio climático y la degradación del medio ambiente en los ámbitos de la paz, la seguridad y la defensa.
Ver noticia
La entidad financiera ha sido reconocida en los Premios de Finanzas Sostenibles 2023 de la revista Global Finance. El banco ha conseguido, además, otros tres galardones regionales en distintas categorías relacionadas con la sostenibilidad.
Ver noticia
La agencia sanitaria de la ONU advierte que las enfermedades diarreicas y las infecciones respiratorias agudas causadas por una higiene de manos inadecuada causaron la mayoría de las muertes en 2019 y afectan sobre todo a países de ingresos bajos.
Ver noticia
Ver noticia
Ian Fry, especialista en DD.HH, destacó en su último informe para la agencia internacional que los fenómenos meteorológicos extremos desplazaron de sus hogares a 30,7 millones de personas el año 2020. A la espera de que la ONU apruebe un mecanismo legal bajo la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, el relator propone elaborar leyes nacionales que ofrezcan visados humanitarios para desplazamientos transfronterizos a causa del cambio climático.
Ver noticia
Se trata de “Lumio”, la startup que ha creado esta innovadora plataforma. Como si fuera un ‘To Good to Go de la energía’, quienes tengan excedentes de energía en sus placas solares podrán obtener ingresos de forma local, acordando con los posibles compradores el precio y estos podrán adquirir energía más barata y sostenible.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top