Medio ambiente
En respuesta a una Iniciativa Ciudadana, a finales del pasado mes de julio, eurodiputados reconocieron que el bienestar de los animales sigue siendo una gran preocupación para Europa y propusieron medidas adicionales para seguir reduciendo los ensayos con seres vivos.
Ver noticia
Con motivo del Día Internacional de la Juventud que se celebra el próximo 12 de agosto, el Centro Reina Sofía de Fad Juventud ha publicado el informe “La emergencia de la nueva generación ecologista juvenil en España desde 2019: el caso de Fridays for Future”, en el que se narra la constitución, la consolidación y la permanencia de un movimiento social que empezó siendo un engranaje de colectivos locales. Según esta investigación, los movimientos juveniles ecologistas se pueden contemplar como un proceso de éxito en la movilización individual y colectiva. El documento concluye que, sin dudas, la causa de la emergencia climática es una de las banderas definitorias de la juventud actual.
Ver noticia
En el marco del Día de los Pueblos Indígenas que se celebra hoy, 9 de agosto, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sostiene que es imperativo reflexionar sobre la confluencia entre la preservación medioambiental, el surgimiento de la bioeconomía y los derechos intrínsecos de los pueblos indígenas y las comunidades rurales amazónicas.
Ver noticia
En el último tiempo, la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad estratégica para empresas de todos los tamaños, especialmente para las pymes. Muestra de ello es que, en el primer semestre de 2023, el 20% de la financiación a largo plazo de BBVA para pymes en España es sostenible, cifra que se supera en varias Comunidades Autónomas como Canarias (25,6%), Cataluña (24,8%) o la Comunidad de Madrid (29,5%).
Ver noticia
Este verano será recordado como uno de los más cálidos en la historia en muchos países de Europa. El panorama general es pesimista según un informe recientemente publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente, el cual exlica los principales retos climáticos a los que nos enfrentamos a causa del calentamiento global.
Ver noticia
Este año, los países caribeños pondrán en marcha un nuevo proyecto para mejorar los conocimientos sobre riesgos de desastres y ampliar la capacidad de difusión de alertas con el fin de llegar incluso a las comunidades más remotas. Las agencias especializadas de la ONU dirigirán la iniciativa.
Ver noticia
Se trata de una propuesta urbanística que busca crear entornos más sostenibles, equitativos y amigables para las personas, reduciendo la dependencia del automóvil y promoviendo una mayor calidad de vida en las ciudades. Esta idea fue popularizada por el urbanista francés Carlos Moreno y aquí te contamos sus principales beneficios.
Ver noticia
La ONG Cruz Roja recuerda que el 95% de los incendios forestales se deben a la acción humana. Para evitarlos, la prevención se torna fundamental, y por ello lleva a cabo acciones de sensibilización que se intensifican en época estival.
Ver noticia
El Consejo Europeo ha adoptado nuevas normas para reducir el consumo final de energía en la UE en un 11,7% en 2030. Con la nueva disposición los Estados miembros se beneficiarán de flexibilidades para alcanzar el objetivo.
Ver noticia
Hoy, 2 de agosto, es el Día de sobrecapacidad de la Tierra 2023, también conocido como "Overshoot Day". Se trata de un término utilizado para describir el día en el año en el que la humanidad ha agotado todos los recursos naturales que la Tierra puede regenerar en 365 días.
Ver noticia
Según un informe publicado por un equipo de expertos del Banco Mundial, es factible detener los efectos más graves del cambio climático si los recursos naturales se utilizan de una manera más eficiente.
Ver noticia
Los 193 Estados miembros de la ONU adoptaron el pasado 19 de junio un importante acuerdo sobre biodiversidad marina tras casi dos décadas de negociaciones para forjar un enfoque común de conservación en aguas fuera de las jurisdicciones nacionales, las cuales abarcan dos tercios de los océanos del planeta.
Ver noticia
El Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) explica que el mayor salto en la ecologización de la industria siderúrgica procede de fuentes de energía y métodos de producción más limpios, con un futuro que mira hacia las tecnologías ligeras en carbono.
Ver noticia
El verano ya está aquí y la playa es el lugar más elegido para disfrutarlo. En este perído del año la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI/UNESCO) alerta sobre la impotancia de proteger el entorno natural y propone una serie de recomendaciones para hacerlo.
Ver noticia
El próximo miércoles 2 de agosto tendrá lugar el Día de la Deuda Ecológica, una jornada que marca el tope anual que los habitantes de la Tierra han alcanzado en el consumo de recursos naturales correspondiente para el año 2023. Con motivo de la efeméride UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios), ha elaborado una lista de factores a tener en cuenta para poder mejorar y atrasar este día en el calendario.
Ver noticia
Este vernao será recordado como uno de los más cálidos de los útlimos tiempos. O quizás como el inicio de una era de altas temperaturas. El estrés térmico, cuando el cuerpo no puede refrigerarse, puede desencadenar agotamiento o insolación y agravar afecciones como enfermedades cardiovasculares, respiratorias y renales, así como problemas de salud mental. La Organización Mundial de la Salud propone una serie de recomnednaciones para hacerle frente a esta situación.
Ver noticia
Hoy, 26 de julio, se celebra el Día Internacional de la defensa del Ecosistema Manglar, fundamentales para el medioambiente. Con motivo de la efeméride, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) hace un llamamiento a protegerlos ya que se encuentran amenazados por los efectos del cambio climático.
Ver noticia
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy, 24 de julio, la orden ministerial por la que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) aprueba el catálogo de medidas estandarizadas de eficiencia energética. Este incluye las fichas técnicas de medidas fácilmente replicables para que las empresas calculen el potencial de ahorro energético que pueden obtener y justificar con Certificados de Ahorro Energético.
Ver noticia
El pasado miércoles 19 de julio, la reforma del mercado eléctrico recibió el apoyo de la Comisión de Energía. El objetivo de esta es lograr un mercado más estable, asequible y sostenible. Se prevee también mayor protección del consumidor frente a la volatilidad de los precios, contratos especiales y acuerdos de compra a largo plazo para fomentar las inversiones en energía y más protección para evitar que se corte la electricidad a los hogares vulnerables.
Ver noticia