Medio ambiente

El Parlamento europeo aprueba una nueva normativa a partir de la cual todas las capturas deberán registrarse digitalmente, incluidas las de la pesca recreativa. Además, habrá medidas de control más estrictas para los buques más grandes, que deberán llevar cámaras de vigilancia a bordo.
Ver noticia
El pasado 16 de octubre, el Consejo Europeo ha adoptado unas Conclusiones en las que establece el mandato general de negociación de la UE para la 28.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CP28), que se celebrará en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
Ver noticia
La crisis climática y la destrucción del medio ambiente creados por el ser humano están poniendo en jaque nuestros recursos hídricos: Sequías, inundaciones, deshielos, bajo nivel del mar, pérdidas en materia de agricultura, alimentación e industria. El ciclo hidrológico se está desequilibrando como resultado del cambio climático y la actividad humana, según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) que ofrece una evaluación exhaustiva de los recursos hídricos mundiales.
Ver noticia
En su discurso en Abu Dhabi, el Presidente designado de la COP28 pide a la industria del petróleo y el gas que "dé un paso adelante, se alinee en torno al objetivo cero para 2050 o antes, elimine las emisiones de metano y suprima la quema rutinaria de gases para 2030". Además, destacó que las economías funcionan actualmente con el equivalente a 250 millones de barriles de petróleo, gas y carbón cada día, que debemos sustituir o descarbonizar.
Ver noticia
El próximo 2 de octubre, la capital española acogerá este evento que será clave para aunar fuerzas en pro de una acción climática global ambiciosa.
Ver noticia
Ayer, 26 de septiembre, la Comisión ha dado un nuevo paso para proteger el medio ambiente al adoptar medidas que restringen los microplásticos añadidos intencionadamente a los productos con arreglo a la legislación química de la UE REACH. Las nuevas normas evitarán la liberación al medio ambiente de aproximadamente medio millón de toneladas de estos elementos contaminantes.
Ver noticia
Las personas que deben abandonar sus territorios a causa de las condiciones climáticas extremas son cada vez más. El cumplimiento del objetivo marcado en el Acuerdo de París de reducir casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2030, y limitar el calentamiento global por debajo de 1,5 grados es esencial para todos. Pero, sobre todo, para que los residentes en los países que menos contaminan - y que son a los que más afectan las migraciones climáticas- no deban desplazarse por el cambio climático. El monográfico “El desierto de las migraciones climáticas” elaborado por BBVA reúne los puntos clave para comprender esta problemática.
Ver noticia
DIRSE y Oracle han presentado una guía práctica concisa y enfocada a ayudar a los profesionales de sostenibilidad a mejorar su desempeño ambiental y la cadena de suministro. La publicación presenta propuestas que utilizan la tecnología para contribuir a reducir el consumo de recursos naturales, el desperdicio de insumos, los residuos generados, además de fomentar la transparencia de las operaciones y la relación con los proveedores.
Ver noticia
La Cumbre que se celebrará en Nueva York la semana próxima debe marcar el camino para reducir nuestra dependencia a los combustibles fósiles que siguen siendo los responsables de la crisis climática. En este marco, desde Naciones Unidas desarrollaron una serie de premisas que debes saber de cara a este evento internacional.
Ver noticia
El Parlamento y el Consejo han alcanzado un acuerdo provisional sobre nuevas normas para prohibir la publicidad engañosa y ofrecer a los consumidores una mejor información sobre los productos. En este sentido, se prohibirán las declaraciones medioambientales genéricas y otros trucos comerciales engañosos.
Ver noticia
Así lo afirmó el presidente designado durante su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas junto con la Directora General de la Organización Mundial de la Salud y el Presidente de Malawi. El Dr. Sultan Al Jaber prometió que la COP28 situará la salud en el centro de las discusiones sobre el clima y movilizará inversiones para lograr sistemas de salud equitativos y resilientes al clima.
Ver noticia
Ginos, cadena de restaurantes especializada en cocina italiana perteneciente al grupo Alsea, junto a Too Good to Go se unen para evitar desperdiciar alimentos. Gracias a esta alianza, ya se ha evitado el desperdicio de más de 5 toneladas de alimentos en apenas cuatro meses. Los packs sorpresa se pueden adquirir a través de la app por un valor de 4,99€ y contienen gran variedad de productos como pasta, pizzas o entrantes que no se han vendido durante la jornada.
Ver noticia
En un discurso que pronunciado el pasado viernes 15 de septiembre en la cumbre del G77 en La Habana (Cuba), el Secretario General de la ONU hizo un llamamiento a los líderes de esta alianza y China para que "luchen por un mundo que funcione para todos".
Ver noticia
Con motivo del Día Mundial del Ozono, celebrado ayer 16 de septiembre, la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) ha publicado nuevos datos que revelan que, en 2022, la Unión Europea (UE) siguió avanzando positivamente hacia el objetivo pautados en el continente y el compromiso mundial de eliminar progresivamente el uso de sustancias que agotan la capa de ozono.
Ver noticia
Más de 500 directores ejecutivos y filántropos se reunirán los días 1 y 2 de diciembre de este año. Se trata del Foro Empresarial y Filantrópico sobre el Clima que buscará acelerar las soluciones para el clima y la naturaleza.
Ver noticia
Según diversas investigaciones las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero aumentarán un 10,6 % de cara a 2030, a pesar de la necesidad de reducirlas en un 45 % para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C. En este contexto, la ONG afirma que los países del G20 son los mayores responsables de estas cifras y reclama mayor compromiso.
Ver noticia
Una evaluación realizada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte que la temperatura media mensual de los océanos ha alcanzado un máximo histórico. Concretamente, alrededor del 90% del exceso de calor asociado al calentamiento global ha sido absorbido por el océano. La agencia de meteorología señala que un 27% del océano mundial está experimentando una ola de calor marina desde agosto de 2023.
Ver noticia
El Presidente designado de la COP28, Su Excelencia el Dr. Sultan Al Jaber, anunció ayer, 5 de septiembre, una iniciativa financiera que aportará 4.500 millones de dólares para ayudar a liberar el potencial de energía limpia de África. El anuncio se realizó durante el discurso inaugural de la Cumbre Africana sobre el Clima en Nairobi, Kenia.
Ver noticia
Un informe publicado el pasado viernes 1 de septiembre por el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) denuncia que las y los niños del continente se encuentran entre los más expuestos a los efectos de la crisis climática. Concretamente, la salud del 98% de los menores en países africanos está en riesgo.
Ver noticia
Entre el 3 y el 5 de septiembre, los ministros de agricultura europeos se reúnen en un encuentro informal en Córdoba para debatir sobre el futuro de nuestra agricultura y alimentación. Sus deliberaciones y compromisos serán claves para asegurar que mantienen la hoja de ruta marcada por el Pacto Verde Europeo. En este contexto, las ONG plantean la necesidad de acelerar los compromisos establecidos en el Pacto Verde Europeo para que se ponga en marcha una transición agroecológica justa que no deje a nadie atrás.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top