Medio ambiente
Se trata de “Lumio”, la startup que ha creado esta innovadora plataforma. Como si fuera un ‘To Good to Go de la energía’, quienes tengan excedentes de energía en sus placas solares podrán obtener ingresos de forma local, acordando con los posibles compradores el precio y estos podrán adquirir energía más barata y sostenible.
Ver noticia
Así lo muestra un informe elaborado por la Universidad Pontificia Comillas y publicado por Fundación Naturgy. Concretamente, el estudio concluye que el indicador de pobreza energética oculta se reduce significativamente tras la rehabilitación exprés de las viviendas, pasando de un 89% de hogares en situación de vulnerabilidad energética a un 79%.
Ver noticia
La innovación tecnológica es una palanca de aceleración fundamental de la estrategia medioambiental de Cepsa. La compañía invertirá 13 millones de euros para digitalizar sus parques energéticos. De este modo, impulsa su estrategia Positive Motion mediante el uso de las tecnologías de la industria 4.0 y se sitúa como una referencia en el sector energético a nivel europeo en la digitalización de sus operaciones.
Ver noticia
Un análisis de la Agencia Europea de Medio Ambiente, publicado recientemente, ofrece una visión general de la relación entre medio ambiente y los infartos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares, destacando que hacer frente a la contaminación, las temperaturas extremas y otros riesgos ambientales son medidas rentables para reducir la carga de enfermedades.
Ver noticia
El cambio climático tiene un impacto significativo en las mujeres, tanto a nivel global como en comunidades locales. En medio de un escenario marcado por la crisis climática, António Guterres solicitó ayuda para que las mujeres y las niñas desempeñen su papel en la protección del planeta tierra.
Ver noticia
La agencia de meteorología de la ONU alertó de que la temperatura en los países de la Unión Europea en 2022 se elevó aproximadamente 2,3 °C por encima de la media del período preindustrial. La región sufrió olas de calor extremo, sequías e incendios forestales, lo que produjo más de 16.000 muertes. Para hacer frente a la situación, el organismo señala como fundamental el incremento del uso de energías renovables.
Ver noticia
Así lo ha expresado el Secretario General de Naciones Unidas, quien ha advertido que los países están muy lejos de cumplir sus compromisos con la agenda climática e insta una vez más a poner fin a los combustibles fósiles y a reducir las emisiones en un 45% de aquí a 2030. Además, Antonio Guterres recuerda la responsabilidad que tienen la industria y las instituciones financieras para lograr la transición a las energías verdes.
Ver noticia
Hoy, jueves 15 de junio, la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) adoptó su posición sobre la revisión del marco comunitario de diseño ecológico para productos sostenibles con 68 votos a favor, 12 en contra y 8 abstenciones. El objetivo es que los productos duren más y sean más fáciles de reparar, actualizar y reciclar.
Ver noticia
Con 587 votos a favor, 9 en contra y 20 abstenciones, las y los eurodiputados respaldaron el texto salido de las negociaciones con el Consejo de la UE para actualizar la normativa comunitaria sobre pilas y baterías. La nueva legislación tiene en cuenta el desarrollo tecnológico y los desafíos futuros en el sector, y cubre todo el ciclo vital de las baterías, desde el diseño hasta el momento en que se desechan.
Ver noticia
Así lo afirma el estudio "Los españoles y el papel de los empresarios y las escuelas para fomentar viajes más responsables", de Evaneos. Según la publicación para el 65% de las y los ciudadanos la sociedad en la que vivimos no fomenta los viajes respetuosos con el medio ambiente.
Ver noticia
Según dos informes de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicados recientemente, el aumento de la eficiencia de la producción circular ha reducido algunos impactos ambientales, pero por sí solo es improbable que el consumo europeo alcance un nivel sostenible. Para ello, los expertos advierten que será necesaria una transformación más profunda de las pautas de consumo.
Ver noticia
El pasado mes de mayo Nueva York fue la sede del Foro sobre los Bosques, una reunión que repasó los principales retos que tienen estos pulmones del planeta, tan vitales para los seres humanos, los animales y las plantas, y cómo podemos encarar su desarrollo sostenible.
Ver noticia
Ayer, 8 de junio, se conmemoró el Día Mundial de los Océanos, y con motivo de la efeméride Naciones Unidas recuerda la importancia de trabajar unidos para restaurar el equilibrio de los ecosistemas marinos. Con el 90% de las poblaciones de grandes peces agotadas y el 50% de los arrecifes de coral destruidos, es necesario contar con los recursos y las regulaciones necesarias para garantizar la gestión sostenible.
Ver noticia
Un nuevo informe publicado conjuntamente por la Agencia Internacional de Energía, la Agencia Internacional de Energías Renovables, la División de Estadística de las Naciones Unidas, el Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud alertan de que el mundo está lejos de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 sobre la energía en 2030.
Ver noticia
Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Océanos, el próximo 8 de junio, y cuyo lema este año es “las corrientes están cambiando”, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España ha publicado un artículo en el que explora la importancia de impulsar una economía basada en océanos saludables y sostenibles.
Ver noticia
La crisis geopolítica derivada de la invasión de Ucrania por Rusia ha llevado a la Comisión Europea a tomar medidas para reducir la dependencia del gas de Rusia, entre las cuales se ha aprobado el plan REPowerEU. En España, a finales de 2022 se aprobó el proyecto de adenda al PRTR que, además de los 2.856 M€ de fondos adicionales procedentes del REPowerEU, incluye otros 7.706 M€ de transferencias adicionales y 84.000 M€ en préstamos reembolsables. El informe “Integración del Cambio Climático en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de las Comunidades Autónomas”, realizado por Red2Red con el apoyo de la Fundación Europea para el Clima analiza la situación actual sobre este tema en nuestro país.
Ver noticia
En medio de una crisis climática sin precedentes, los países están desplegando diferentes iniciativas para preservar el planeta. La agencia de la ONU para el medio ambiente recupera los esfuerzos gubernamentales en América Latina y el Caribe para hacer frente a la contaminación causada por el plástico, la cual pone en peligro el equilibrio de los ecosistemas de toda la región y la salud de los seres humanos y la biodiversidad.
Ver noticia
Los edificios son responsables del 40 % del consumo de energía en la Unión Europea. Y un 75 % de ellos no son eficientes. En España ocho de cada diez también suspenden en gasto energético e impacto ambiental. Un informe publicado por BBVA afirma que la nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética de la Edificación pretende convertir la eficiencia energética en un valor de mercado y mejorar las rehabilitaciones.
Ver noticia
El pasado miércoles 24 de mayo, la Comisión de Medio Ambiente de la Unión Europea adoptó su posición sobre las normas de la UE para seguir reduciendo la contaminación y orientar las grandes instalaciones agroindustriales hacia la transición ecológica.
Ver noticia