Medio ambiente

España: líder europeo en plásticos circulares

España: líder europeo en plásticos circulares

Así lo afirma Plastics Europe, la organización que ha publicado hoy, 19 de marzo, la nueva edición de su informe bienal “The Circular Economy for Plastics". Esta nueva versión, mucho más completa, ofrece un análisis de la producción, transformación y gestión de residuos plásticos en Europa.
Reducir la huella hídrica, vital para el desarrollo sostenible

Reducir la huella hídrica, vital para el desarrollo sostenible

La importancia de evaluar y reducir las emisiones de carbono en las empresas es un tema recurrente en la conversación sobre sostenibilidad corporativa. Sin embargo, ¿qué pasa con la huella hídrica? La sostenibilidad abarca mucho más que solo el medio ambiente; también incluye aspectos como la conservación de la biodiversidad y la gestión eficiente de los recursos naturales, incluido el agua. Un artículo reciente del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en España destaca esta perspectiva amplia, señalando que el cuidado del medio ambiente no se limita a la reducción de emisiones, sino que también implica la preservación de la biodiversidad y la gestión responsable del agua.
 Alimentación sostenible en bares de barrio: la nueva iniciativa del Foro NESI

Alimentación sostenible en bares de barrio: la nueva iniciativa del Foro NESI

Este proyecto brinda una variedad de recursos informativos y divulgativos diseñados específicamente para el sector de la hostelería y restauración. Su objetivo es proporcionar ideas y orientación sobre la implementación de prácticas sostenibles en los negocios. La propuesta promueve la adopción de menús que se basen en productos de temporada y de proximidad, preferiblemente de origen ecológico.De este modo, se alienta a reducir el consumo de carne y aumentar el enfoque en alimentos vegetales de alta calidad, así como a evitar el desperdicio alimentario en todas las etapas de la operación.
Recomendaciones para alcanzar el éxito en la gestión ambiental en la empresa

Recomendaciones para alcanzar el éxito en la gestión ambiental en la empresa

El programa Climate Ambition Accelerator del Pacto Mundial de las Naciones Unidas España está impulsando la ambición ambiental empresarial. Luego de su última edición, la iniciativa ha presentado las principales lecciones aprendidas por las empresas participantes: desde establecer objetivos basados en la ciencia hasta la aplicación de metodologías para reducir la huella de carbono.
La hora de la circularidad ha llegado a la industria

La hora de la circularidad ha llegado a la industria

Un nuevo informe de ABB Motion, empresa global líder en tecnología, titulado "Circularidad, no hay tiempo que desperdiciar", revela que el 94% de las empresas industriales en España están sintiendo los efectos de la escasez de recursos naturales, lo que lleva al 58% de ellas a aumentar su inversión en iniciativas de economía circular.
AUARA lleva agua potable a más de 10.000 personas en Kenia

AUARA lleva agua potable a más de 10.000 personas en Kenia

La empresa social perteneciente a la Corporación Hijos de Rivera que destina el 100% de sus dividendos a llevar agua potable a países que carecen de ella, ha dirigido sus esfuerzos hacia Kenia. En este país, donde se han ejecutado múltiples proyectos, la empresa ha canalizado el 100% de sus dividendos para garantizar el acceso a este recurso vital.
15 resoluciones para detener la triple crisis planetaria

15 resoluciones para detener la triple crisis planetaria

El viernes 1 de marzo marcó el cierre de la sexta reunión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA-6) en Nairobi. Durante este evento, se aprobaron un total de 15 resoluciones y dos decisiones, cubriendo una amplia gama de temas cruciales como la gestión adecuada de productos químicos y residuos, la prevención de la desertificación y la degradación del suelo, así como el fortalecimiento de políticas relacionadas con el agua. En una declaración ministerial conjunta, los países se comprometieron a iniciar negociaciones para establecer un marco internacional destinado a abordar la problemática de la contaminación plástica.
BBVA financiará innovación en tecnologías limpias

BBVA financiará innovación en tecnologías limpias

La entidad financiera amplía su oferta de negocio sostenible con la creación de una unidad global de financiación especializada en el negocio de la innovación en tecnologías limpias o "cleantech". El equipo, ubicado en Nueva York, Londres y Madrid, ofrecerá servicios de préstamos y asesoramiento, así lo anunció el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, durante el III BBVA Sustainability Forum.
Delincuencia medioambiental: nuevos delitos y sanciones en Europa

Delincuencia medioambiental: nuevos delitos y sanciones en Europa

El Parlamento aprobó el pasado martes 27 de marzo nuevas normas sobre delitos medioambientales y sus sanciones por perpetrarlos. La nueva Directiva, contiene una lista actualizada de delitos, entre ellos el comercio ilegal de madera, el agotamiento de los recursos hídricos, las infracciones graves de la legislación europea sobre productos químicos y la contaminación causada por los buques.
Pastos marinos saludables, planeta sano

Pastos marinos saludables, planeta sano

Mañana 1 de marzo marca la celebración del Día de los Pastos Marinos, una oportunidad para destacar la urgente importancia de generar conciencia en todos los ámbitos sobre la conservación de estos ecosistemas. La resolución subraya la necesidad imperativa de tomar medidas para preservar los pastos marinos, reconociendo su vital contribución a la salud y el desarrollo de los ecosistemas. Esta acción se alinea con la meta de mejorar los servicios y funciones ecosistémicos, fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Nuevas claves para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

Nuevas claves para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

Así lo afirma un informe recientemente publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) que destaca que fortalecer la conexión entre la gestión de residuos, la economía circular y las estrategias para mitigar el cambio climático puede ser clave para eliminar las emisiones.
Reducir la contaminación disminuiría enfermedades cardíacas

Reducir la contaminación disminuiría enfermedades cardíacas

La relación entre la salud humana y el medio ambiente es innegable, y una de las áreas donde esta conexión es más evidente es en la incidencia de enfermedades cardíacas. La contaminación del aire, el agua y el suelo tiene un impacto significativo en la salud cardiovascular de las personas en todo el mundo. En un análisis de la Agencia Europea de Medio Ambiente, publicado recientemente, se destaca que actuar contra la contaminación, las temperaturas extremas y otros riesgos medioambientales es una medida rentable para reducir la carga de enfermedad, incluidos los ataques al corazón y los accidentes cerebrovasculares.
La protección de tres elementos fundamentales: tierra, mar y aire

La protección de tres elementos fundamentales: tierra, mar y aire

En la encrucijada de nuestro tiempo, la protección de la Tierra, el Mar y el Aire emerge como un imperativo ineludible. Estos tres elementos, pilares de la vida en nuestro planeta, están bajo una creciente amenaza debido a la actividad humana desmedida. Desde la deforestación hasta la contaminación plástica y la emisión descontrolada de gases nocivos, nuestra relación con estos elementos fundamentales está en un punto crítico. En esta era de conciencia ambiental, la preservación de la Tierra, el Mar y el Aire no es solo una opción, sino una necesidad apremiante para garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras
España impulsa la bioeconomía ligada al ámbito forestal

España impulsa la bioeconomía ligada al ámbito forestal

La Fundación Biodiversidad, adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en colaboración con la Secretaría General de Reto Demográfico, ha anunciado los resultados de la convocatoria de subvenciones destinadas a promover la bioeconomía en el sector forestal y su contribución a la transición ecológica del año 2023. De un total de 163 propuestas recibidas, se han seleccionado 56 proyectos para su financiación.
Sequía en España: impactos y estrategias para afrontarla

Sequía en España: impactos y estrategias para afrontarla

Cruz Roja ha publicado una píldora formativa que advierte que la inseguridad alimentaria, falta de ingresos y problemas de salud son las principales consecuencias de la sequía en familias vulnerables. En este escenario, la ONG propone una serie de recomendaciones para hacer una gestión eficiente del agua.
¿Qué es la refrigeración sostenible?

¿Qué es la refrigeración sostenible?

La refrigeración no solo es necesaria para la vida de numerosos hogares, sino que es fundamental para sectores como la alimentación, la logística, la tecnología digital o el turismo. De acuerdo con el Programa para el Medio Ambiente de Naciones Unidas (UNEP), un enfoque sostenible para la refrigeración es de vital importancia para abordar el cambio climático, es por ello, que la refrigeración sin halocarbonos es clave para ayudar a las personas a adaptarse al calor que viene.
Desarrollo sostenible: Cepsa inaugura una nueva planta de reutilización de agua

Desarrollo sostenible: Cepsa inaugura una nueva planta de reutilización de agua

En su firme compromiso con el medio ambiente, la empresa ha destinado 2,5 millones de euros a la construcción de esta planta, logrando un ahorro del 53% en el consumo de agua mediante diversas acciones llevadas a cabo en los últimos tres años.
Microplásticos, el gran problema de las playas

Microplásticos, el gran problema de las playas

La Cruz Roja y la Asociación Hombre y Territorio (HyT) se han unido en una iniciativa crucial para evaluar la calidad del agua en 11 ríos y 7 playas, con el objetivo de comprender el impacto de los microplásticos en nuestros ecosistemas acuáticos. Los resultados de la investigación señalan que el 100% de las muestras analizadas están contaminadas por diversos elementos plásticos, como fibras, fragmentos, films, esponjas o esferas, evidenciando la urgencia de abordar esta problemática que afecta a nuestros ríos y costas.
Reforestación sostenible: ¿qué es y porqué es tan importante?

Reforestación sostenible: ¿qué es y porqué es tan importante?

En su más reciente monográfico, BBVA destaca la importancia de la reforestación sostenible como una estrategia clave para la conservación y recuperación de la biodiversidad. Basándose en informes y la experiencia de expertos en la materia, el banco proporciona datos reveladores acerca de los fundamentos, objetivos y pasos esenciales para transformar la reforestación en una solución óptima y efectiva para potenciar la salud de los bosques.
Alivio en Europa: descienden los costos de contaminación industria

Alivio en Europa: descienden los costos de contaminación industria

La contaminación atmosférica procedente de la gran industria europea sigue causando importantes daños al medio ambiente, el clima y la salud de las personas. Sin embargo, según un análisis actualizado de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), el coste de esta contaminación ha disminuido aproximadamente un tercio durante la última década.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies