Medio ambiente

Ver noticia
De la mano de Naturland, la iniciativa de Unilever llega al país de los Pirineos con el proyecto “Montañas Limpias”, que replica en distintos parajes naturales del país la buena experiencia que ya ha tenido en España con “Playas Limpias”.
Ver noticia
La campaña de ciencia ciudadana tiene el objetivo de obtener información sobre los residuos abandonados en estos entornos naturales. Las acciones se celebrarán entre los días 17 y 25 de septiembre en 289 puntos costeros y fondos marinos, como por ejemplo la playa de Torre de la Higuera, en el Parque Nacional de Doñana (Huelva), la Isla de Ons, en el Parque Nacional Islas Atlánticas de Galicia (Pontevedra), playa Honda (Tenerife) o el Parque Natural de la l'Albufera-Devesa (Valencia).
Ver noticia
La consultora española LLYC ha publicado recientemente un nuevo informe titulado “10 retos de la ESG en un mundo convulso. Hoja de ruta para empresas que apuestan por un compromiso real”. El estudio analiza cómo se encuentra la conversación social en redes en torno a los criterios ESG (medioambientales, sociales y de buen gobierno). Una vez detectadas las preocupaciones, propone una serie de pautas y expone los desafíos a los que se enfrentan las empresas para atender esas demandas. Se trata de satisfacer estas necesidades halladas en la charla, para no hacer greenwashing sino realmente formar parte del compromiso real con la ESG.
Ver noticia
BBVA Asset Management se ha adherido a un manifiesto firmado por más de 700 inversores institucionales de todo el mundo que urge a los gobiernos a ser más ambiciosos frente a la emergencia climática actual.
Ver noticia
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de la Fundación Biodiversidad, lanza una nueva iniciativa gratuita de servicios especializados y gratuitos para capacitar y asesorar en emprendimiento sostenible, poniendo el foco en temáticas específicas como la formación para personas emprendedoras en materia de restauración ecológica e infraestructura verde.
Ver noticia
La empresa anunció que ha conseguido ayudar, proteger y regenerar 0,1 millones de hectáreas de tierra, bosques y océanos y mantiene el objetivo de alcanzar el 1,5 M para 2030. En España, por ejemplo, bajo el compromiso de Knorr, se ha conseguido reducir considerablemente el uso de fertilizantes sintéticos en las más de 530 hectáreas que ocupan los campos dedicados al cultivo de tomates.
Ver noticia
Se trata de la “Convocatoria de Medioambiente 2022” cuyo objetivo es impulsar a entidades de todo el país que trabajen por la biodiversidad, la innovación ambiental, la economía circular y el desarrollo rural. El plazo de presentación de las solicitudes estará abierto hasta finales de septiembre y podrá realizarse de forma online en las webs de CaixaBank y de las fundaciones.
Ver noticia
Ver noticia
El pasado 7 de septiembre se celebró el Día Internacional del Aire Limpio. En septiembre de 2019, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó esta fecha para reivindicar la importancia de detener la contaminación medioambiental.  Este año, el tema escogido es: "El aire que compartimos", consigna que se centra en la naturaleza transfronteriza de la contaminación atmosférica y subraya la necesidad de asumir una responsabilidad y la toma de medidas colectivas. El aire es vida. Parece obvio, pero lo cierto es que los altos niveles de contaminación que se observan actualmente dan cuenta de la poca consciencia que tenemos al respecto.
Ver noticia
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha acordado autorizar la distribución territorial de más de 50 millones de euros para impulsar actuaciones en municipios situados en zonas de reto demográfico. Este financiamiento potenciará, entre otras, acciones de aprovechamiento silvícola, ganadería extensiva, y producciones forestales sostenibles.
Ver noticia
Amina J. Mohammed, vicesecretaria general de la ONU, advierte que la región ha de contar con el apoyo necesario para acelerar una transición justa hacia las energías renovables ya que esta posee un gran potencial para la generación de energía eólica y solar, pero pocos recursos económicos para hacerlo.
Ver noticia
Desde el pasado mes de junio, los efectos de las fuertes precipitaciones azotan el país. Existe riesgo de enfermedades como el cólera, la malaria y la COVID-19. A raíz de esto, se ha producido una destrucción significativa de los medios de subsistencia, algo que impactará a largo plazo en la seguridad alimentaria de las poblaciones en un país ya afectado por una crisis económica, la pandemia y los efectos indirectos del conflicto en Ucrania. La solidaridad internacional es crucial para responder adecuadamente a las necesidades inmediatas.
Ver noticia
Ecoembes, la organización sin ánimo de lucro que gestiona el reciclaje en España, anunció que las y los usuarios del Sistema de Devolución y Recompensa han colaborado con 17 proyectos sociales y ambientales al donar los puntos obtenidos que reciben al reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas.
Ver noticia
El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado la Hoja de Ruta para la gestión sostenible de las materias primas minerales, que refuerza la autonomía estratégica de nuestro país y la seguridad de abastecimiento de suministros clave para la transición energética y el desarrollo digital.
Ver noticia
En Estados Unidos la principal causa de emisión de gases de efecto invernadero son los vehículos. Estos representan el 28% de la huella de carbono de la potencia mundial.  Para luchar contra esta situación es que se ha avanzado con esta importante medida que convierte a California en el primer Estado del país norteamericano en tomar una decisión de esta envergadura, que cuenta con el respaldo de los principales fabricantes de automóviles. Concretamente, la medida, entrará en vigor en 13 años y busca reducir de manera drástica las emisiones de dióxido de carbono impulsando la venta de modelos de coches híbridos para enchufar y eléctricos.
Ver noticia
Se trata de “GreenAbility”, un programa educativo impulsado por ECODES, que se desarrolla a partir de la experiencia directa en ayudar a familias vulnerables y comunidades desfavorecidas. Este proyecto ha desarrollado recursos para ayudar a ONG a mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones y de los hogares que apoyan, fruto del aprendizaje colaborativo entre los socios de Italia, Francia y España.
Ver noticia
Los efectos de la crisis climática a la que estamos asistiendo son múltiples y variados. Si bien el efecto en la salud de las personas es, sin lugar a dudas, la consecuencia más palpable y grave, la pérdida de la identidad cultural de las comunidades es otra de las problemáticas que el cambio climático trae consigo. La emergencia climática no solo afecta la seguridad alimentaria e hídrica, sino que también amenaza muchos de los aspectos elementales que unen a los pueblos indígenas a través de su identidad cultural y sus actitudes hacia las personas mayores y los recursos naturales.Un reciente informe publicado por el Banco Mundial alerta acerca del incremento de los fenómenos meteorológicos extremos y denuncia que esta situación ha alterado profundamente los sistemas, dejando a numerosas comunidades con mayor vulnerabilidad que nunca.
Ver noticia
Este elemento cumple un papel fundamental en nuestra vida. Es indispensable para la protección de la salud humana, animal y de los ecosistemas. Además, el agua es también vital para la agricultura, la ganadería y la pesca, y es clave para la producción alimentaria, la seguridad nutricional y la salud. Sin embargo, La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alerta sobre su mal estado.
Ver noticia
El desecho de aparatos electrónicos que no funcionan o que quedaron obsoletos es cada vez mayor y supone un grave problema medioambiental. Su reducción y reciclaje son una medida necesaria para mitigar el impacto ambiental, pero también se trata de una oportunidad de negocio.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top