Medio ambiente

Ciudades sostenibles: líderes en urbanismo ecológico y transporte verde

Ciudades sostenibles: líderes en urbanismo ecológico y transporte verde

En el camino hacia un futuro sostenible, ciudades como Copenhague, Singapur y Medellín están a la vanguardia con prácticas innovadoras de urbanismo ecológico y transporte sostenible. Estas urbes están mejorando la calidad de vida de sus habitantes y reduciendo su huella ambiental, ofreciendo modelos a seguir para el resto del mundo.
España invertirá 1.200 millones de euros en el desarrollo de grandes valles de hidrógeno renovable

España invertirá 1.200 millones de euros en el desarrollo de grandes valles de hidrógeno renovable

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una nueva iniciativa para fomentar la creación de grandes valles de hidrógeno renovable en España. El programa, que cuenta con una financiación de 1.200 millones de euros provenientes de los fondos NextGenEU, busca impulsar el desarrollo de clústeres de hidrógeno verde para avanzar en la transición energética del país.
Cómo pueden las empresas proteger la biodiversidad

Cómo pueden las empresas proteger la biodiversidad

En un mundo donde la biodiversidad enfrenta crecientes amenazas, las empresas juegan un papel crucial en su conservación. Adoptar prácticas sostenibles, invertir en tecnologías limpias y colaborar con organizaciones ambientales son algunas de las estrategias que las empresas pueden implementar para reducir su impacto y apoyar la preservación de la naturaleza. Este artículo explora cómo el sector empresarial puede contribuir significativamente a la protección de los ecosistemas y la biodiversidad global.
Los Premios “Sin Huella” premian la descarbonización del sector hostelero

Los Premios “Sin Huella” premian la descarbonización del sector hostelero

La primera edición de los Premios 'Sin Huella', organizados por Hostelería #PorElClima con la colaboración de Coca-Cola y el respaldo de Hostelería de España, ha celebrado a los líderes en la lucha contra el cambio climático dentro del sector hostelero. Estos premios reconocen a establecimientos, instituciones y personas que han implementado medidas innovadoras para reducir su huella de carbono, gestionar eficientemente recursos como agua y energía, y promover prácticas sostenibles. La ceremonia ha destacado a destacados pioneros y ha subrayado el papel crucial de la hostelería en la concienciación y acción contra el cambio climático en España.
Consejos útiles para evitar los plásticos en tus vacaciones

Consejos útiles para evitar los plásticos en tus vacaciones

El verano es una temporada perfecta para disfrutar de la naturaleza y desconectar de la rutina diaria. Sin embargo, con el aumento de la actividad turística, también crece el uso de plásticos de un solo uso, generando un impacto negativo en el medio ambiente. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para reducir su uso durante tus vacaciones y contribuir a la sostenibilidad del planeta.
El Banco Europeo de Inversiones rompe récords en financiación climática y reduce emisiones

El Banco Europeo de Inversiones rompe récords en financiación climática y reduce emisiones

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha dado a conocer su Informe de Sostenibilidad 2023, destacando logros significativos en la acción climática y la sostenibilidad ambiental. Con una inversión récord de 2.700 millones de euros en proyectos de adaptación al cambio climático y una reducción notable de sus emisiones internas, el BEI refuerza su papel como líder en la financiación verde. El informe revela que los proyectos financiados este año han mitigado la emisión de 5,2 millones de toneladas de CO₂, destacando el compromiso del BEI con una transición hacia una economía más sostenible y con el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París.
El impacto de la inteligencia artificial en la lucha contra el cambio climático

El impacto de la inteligencia artificial en la lucha contra el cambio climático

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta clave para enfrentar los desafíos del cambio climático. Desde la predicción de fenómenos extremos hasta la optimización de recursos energéticos, sus aplicaciones están revolucionando la manera en que abordamos la crisis climática. Sin embargo, su implementación requiere un enfoque ético y equitativo para asegurar beneficios sostenibles y accesibles para todos.
La inversión en energías renovables, una oportunidad clave para las pymes

La inversión en energías renovables, una oportunidad clave para las pymes

En un contexto donde la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente son cada vez más prioritarios, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) pueden liderar el cambio hacia un futuro más verde. Descubre cómo invertir en energías renovables no solo es una decisión responsable, sino también una estrategia que mejora la competitividad y resiliencia empresarial.
Madrid Nuevo Norte pone en marcha sus sistemas urbanos de drenaje sostenible

Madrid Nuevo Norte pone en marcha sus sistemas urbanos de drenaje sostenible

En la confluencia de las calles Agustín de Foxá y Mauricio Legendre, en Madrid, se ha instalado un jardín de lluvia de biorretención y un pavimento de adoquín permeable. Este proyecto tiene como objetivo recoger, limpiar e infiltrar el agua de aceras, parques y la escorrentía de lluvia de las vías y aparcamientos. Los resultados de esta iniciativa ayudarán a definir las mejores técnicas de drenaje para Madrid Nuevo Norte, con la posibilidad de aplicarse en otras áreas de la ciudad.
BBVA, destacado como el mejor banco de América Latina por Euromoney

BBVA, destacado como el mejor banco de América Latina por Euromoney

La entidad financiera ha alcanzado un notable reconocimiento en los Euromoney Awards for Excellence 2024, al recibir un total de doce premios en una gala celebrada anoche en Londres. La banca ha sido distinguida como el Mejor Banco de América Latina y la Mejor Entidad en ‘Transaction Services’ en la región, destacando su sólida apuesta por el negocio transaccional. Este éxito subraya la posición de liderazgo de BBVA en un mercado clave y su continuo compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
Moda consciente, una tendencia que gana terreno

Moda consciente, una tendencia que gana terreno

Detener la emergencia climática requiere el compromiso de todos los sectores. Descubre cómo reducir tu huella ecológica y contribuir a un futuro más verde siguiendo estos sencillos consejos, alineados con los objetivos de la Agenda 2030.
Agricultura urbana: revolución verde en las ciudades

Agricultura urbana: revolución verde en las ciudades

En un mundo cada vez más urbanizado y afectado por el cambio climático, la agricultura urbana surge como una solución innovadora y sostenible. Proyectos alrededor del mundo están transformando los paisajes urbanos, mejorando la calidad de vida y promoviendo la autosuficiencia alimentaria.
Consejos sostenibles para un verano fresco y ecológico

Consejos sostenibles para un verano fresco y ecológico

Las olas de calor se están convirtiendo en una constante en nuestros veranos, y su intensidad no deja de aumentar debido al cambio climático. ¿Cómo podemos mantenernos frescos y seguros de manera sostenible? Descubre en este artículo por qué ocurren las olas de calor, cómo el cambio climático las agrava y sigue nuestros prácticos consejos para afrontar el calor sin comprometer el medio ambiente.
Crisis ambiental: Naciones Unidas hace un llamado urgente a la acción global

Crisis ambiental: Naciones Unidas hace un llamado urgente a la acción global

Un reciente informe del PNUMA y el Consejo Científico Internacional alerta sobre una crisis múltiple causada por la degradación ambiental, el avance de la inteligencia artificial, la explotación de recursos naturales y el aumento de desigualdades, e insta a una respuesta inmediata y adecuada para enfrentar estos desafíos y proteger el planeta.
Cómo abordar la reducción y compensación de emisiones

Cómo abordar la reducción y compensación de emisiones

Con base en su experiencia de cuatro años consecutivos midiendo su huella de carbono y certificando su compensación a través de ECODES, Impact Hub Madrid ofrece asesoramiento a empresas interesadas en reducir y compensar sus emisiones.
Cómo la energía geotérmica está cambiando el panorama energético

Cómo la energía geotérmica está cambiando el panorama energético

La energía geotérmica está emergiendo como una solución prometedora para diversificar la matriz energética global y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Aprovechando el calor del interior de la Tierra, esta fuente de energía renovable ofrece una alternativa constante y de bajo impacto ambiental a los combustibles fósiles. Con países líderes como Islandia, Filipinas y Kenia demostrando su viabilidad, la energía geotérmica está transformando el panorama energético mundial.
Tecnología en alza: ¿a qué costo ambiental?

Tecnología en alza: ¿a qué costo ambiental?

En los últimos años, el auge de las tecnologías digitales ha sido descomunal. Aunque la innovación trae numerosas ventajas, expertos reunidos en la Conferencia para el Comercio advierten que el creciente comercio electrónico podría tener un impacto devastador en el medio ambiente. La economía digital incrementa significativamente el consumo de energía y genera grandes cantidades de desechos. Por ello, instan a invertir en energías renovables para asegurar un futuro energético sostenible.
Verano 2024: principales contaminantes de las playas y cómo prevenirlos

Verano 2024: principales contaminantes de las playas y cómo prevenirlos

Cada año, las playas se ven inundadas de diversos residuos. La actividad humana genera contaminantes provenientes de fosas sépticas, vehículos, granjas, tierras de cultivo, industrias y derrames de petróleo. Además, desechos como colillas, plásticos y microplásticos agravan la situación. Esta contaminación no solo altera los ecosistemas marinos, sino que también disminuye su biodiversidad y perjudica nuestra salud. Un reciente artículo de BBVA analiza las principales fuentes de contaminación y ofrece claves para mitigar este daño ambiental durante el período estival.
Educación ambiental en la infancia, una apuesta al futuro

Educación ambiental en la infancia, una apuesta al futuro

En un mundo cada vez más afectado por el cambio climático y la degradación ambiental, la educación medioambiental se ha vuelto esencial. Las sequías prolongadas, las olas de calor, la pérdida de biodiversidad y la contaminación de los océanos son solo algunas de las consecuencias del deterioro ambiental que estamos experimentando. Estas realidades subrayan la necesidad urgente de educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de proteger y preservar nuestro planeta. Introducir a los niños a la importancia de cuidar nuestro entorno desde una edad temprana no solo crea conciencia, sino que también fomenta hábitos sostenibles que perduran toda la vida.
Las economías emergentes, clave para los mercados agrícolas

Las economías emergentes, clave para los mercados agrícolas

Un nuevo informe conjunto de la FAO y la OCDE proyecta cambios significativos en los mercados agrícolas globales para los próximos 10 años, impulsados por el ascenso continuo de las economías emergentes. Según las Perspectivas Agrícolas 2024-2033, se anticipan transformaciones regionales en respuesta a dinámicas demográficas y cambios económicos, marcando un nuevo capítulo en la evolución del comercio y consumo de productos agrícolas a nivel mundial.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies